El desafío de enseñar y aprender metodología de investigación aplicada al Derecho

Autores
Lazarte, María Belén
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de la historia y desde la antigua Grecia se enseñaba oratoria a los abogados, dotándolos de un arte para la persuasión como una única forma de ejercicio del derecho. Ya Platón lo expresa en el diálogo entre Gorgias y Sócrates, cuando el primero explica que ser capaz de persuadir a los “jueces en el tribunal” es una forma de dominar a los demás. De igual forma el derecho se ha desarrollado sobre el sustento ideológico de doctrinas jurídicas. El combate argumentativo sigue vinculado al ámbito judicial y administrativo hasta la actualidad. Atento ello, el derecho suele ser desvalorizado como ciencia, “la relación del derecho con el conocimiento científico ha sido siempre problemática, cuando no confrontativa”. (Zaffore: 2012: 7) Por ello, el desafío consiste en enseñar metodología de investigación a alumnos de grado de la carrera de Derecho, la que les otorga el título de Abogado, con el cual pueden cumplir funciones estatales o privadas, sin distinción. Los estudiantes de Derecho, en su camino a alcanzar su título de grado, el cual no requiere de tesis, sólo cursan una asignatura destinada al estudio del conocimiento científico y sus respectivos métodos de investigación, por lo tanto, su cursada resulta un reto para muchos alumnos y consecuentemente también para los docentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Derecho
Investigación social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171803

id SEDICI_99ef3d9415496f0eabbbfdc86afb7b66
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171803
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El desafío de enseñar y aprender metodología de investigación aplicada al DerechoLazarte, María BelénCiencias SocialesDerechoInvestigación socialA lo largo de la historia y desde la antigua Grecia se enseñaba oratoria a los abogados, dotándolos de un arte para la persuasión como una única forma de ejercicio del derecho. Ya Platón lo expresa en el diálogo entre Gorgias y Sócrates, cuando el primero explica que ser capaz de persuadir a los “jueces en el tribunal” es una forma de dominar a los demás. De igual forma el derecho se ha desarrollado sobre el sustento ideológico de doctrinas jurídicas. El combate argumentativo sigue vinculado al ámbito judicial y administrativo hasta la actualidad. Atento ello, el derecho suele ser desvalorizado como ciencia, “la relación del derecho con el conocimiento científico ha sido siempre problemática, cuando no confrontativa”. (Zaffore: 2012: 7) Por ello, el desafío consiste en enseñar metodología de investigación a alumnos de grado de la carrera de Derecho, la que les otorga el título de Abogado, con el cual pueden cumplir funciones estatales o privadas, sin distinción. Los estudiantes de Derecho, en su camino a alcanzar su título de grado, el cual no requiere de tesis, sólo cursan una asignatura destinada al estudio del conocimiento científico y sus respectivos métodos de investigación, por lo tanto, su cursada resulta un reto para muchos alumnos y consecuentemente también para los docentes.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171803spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905120935950557/@@display-file/file/LazartePONmesa5.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/171803Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:05.386SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El desafío de enseñar y aprender metodología de investigación aplicada al Derecho
title El desafío de enseñar y aprender metodología de investigación aplicada al Derecho
spellingShingle El desafío de enseñar y aprender metodología de investigación aplicada al Derecho
Lazarte, María Belén
Ciencias Sociales
Derecho
Investigación social
title_short El desafío de enseñar y aprender metodología de investigación aplicada al Derecho
title_full El desafío de enseñar y aprender metodología de investigación aplicada al Derecho
title_fullStr El desafío de enseñar y aprender metodología de investigación aplicada al Derecho
title_full_unstemmed El desafío de enseñar y aprender metodología de investigación aplicada al Derecho
title_sort El desafío de enseñar y aprender metodología de investigación aplicada al Derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Lazarte, María Belén
author Lazarte, María Belén
author_facet Lazarte, María Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Derecho
Investigación social
topic Ciencias Sociales
Derecho
Investigación social
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de la historia y desde la antigua Grecia se enseñaba oratoria a los abogados, dotándolos de un arte para la persuasión como una única forma de ejercicio del derecho. Ya Platón lo expresa en el diálogo entre Gorgias y Sócrates, cuando el primero explica que ser capaz de persuadir a los “jueces en el tribunal” es una forma de dominar a los demás. De igual forma el derecho se ha desarrollado sobre el sustento ideológico de doctrinas jurídicas. El combate argumentativo sigue vinculado al ámbito judicial y administrativo hasta la actualidad. Atento ello, el derecho suele ser desvalorizado como ciencia, “la relación del derecho con el conocimiento científico ha sido siempre problemática, cuando no confrontativa”. (Zaffore: 2012: 7) Por ello, el desafío consiste en enseñar metodología de investigación a alumnos de grado de la carrera de Derecho, la que les otorga el título de Abogado, con el cual pueden cumplir funciones estatales o privadas, sin distinción. Los estudiantes de Derecho, en su camino a alcanzar su título de grado, el cual no requiere de tesis, sólo cursan una asignatura destinada al estudio del conocimiento científico y sus respectivos métodos de investigación, por lo tanto, su cursada resulta un reto para muchos alumnos y consecuentemente también para los docentes.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A lo largo de la historia y desde la antigua Grecia se enseñaba oratoria a los abogados, dotándolos de un arte para la persuasión como una única forma de ejercicio del derecho. Ya Platón lo expresa en el diálogo entre Gorgias y Sócrates, cuando el primero explica que ser capaz de persuadir a los “jueces en el tribunal” es una forma de dominar a los demás. De igual forma el derecho se ha desarrollado sobre el sustento ideológico de doctrinas jurídicas. El combate argumentativo sigue vinculado al ámbito judicial y administrativo hasta la actualidad. Atento ello, el derecho suele ser desvalorizado como ciencia, “la relación del derecho con el conocimiento científico ha sido siempre problemática, cuando no confrontativa”. (Zaffore: 2012: 7) Por ello, el desafío consiste en enseñar metodología de investigación a alumnos de grado de la carrera de Derecho, la que les otorga el título de Abogado, con el cual pueden cumplir funciones estatales o privadas, sin distinción. Los estudiantes de Derecho, en su camino a alcanzar su título de grado, el cual no requiere de tesis, sólo cursan una asignatura destinada al estudio del conocimiento científico y sus respectivos métodos de investigación, por lo tanto, su cursada resulta un reto para muchos alumnos y consecuentemente también para los docentes.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171803
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/171803
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vii-elmecs/actas/ponencia-220905120935950557/@@display-file/file/LazartePONmesa5.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2408-3976
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616326580011008
score 13.070432