Raquis: análisis anatómico funcional en travesías de montaña
- Autores
- Loughlin, Manuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la actualidad, se realizan un gran número de actividades físicas en contextos naturales, donde se ponen a prueba la aptitud física, con sus diferentes capacidades condicionales y coordinativas, como la fuerza, la resistencia, el equilibrio, entre otras, las cuales conjugadas con el conocimiento técnico específico que demandan actividades como el senderismo, trekking, o bien el montañismo en general, permiten sobrellevar las actividades de una manera eficiente y eficaz, con el menor costo energético, prevenir lesiones y disfrutar al máximo el tránsito por terrenos geográficos montañosos. En relación a ello, y fundamentalmente como docente, es menester tener un conocimiento acabado sobre ciertos aspectos anatómicos y biomecánicos, que llevados a la práctica nos permitan desarrollar tales actividades con la mayor seguridad posible. En este sentido, lo que se pretende es: relacionar los conocimientos descriptivos de la anatomía de la columna vertebral, con la técnica de marcha por senderos de montaña, cargados con mochilas. En otras palabras, se abordará la incidencia de la carga externa que representa la mochila para la columna a nivel ósteo-artromuscular.
Mesa 7. Educación física y salud.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
raquis
Anatomía
Biomecánica
mochila
trekking - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75473
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99e28962a0a48c4c012bbb5b693842ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75473 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Raquis: análisis anatómico funcional en travesías de montañaLoughlin, ManuelEducación FísicaraquisAnatomíaBiomecánicamochilatrekkingEn la actualidad, se realizan un gran número de actividades físicas en contextos naturales, donde se ponen a prueba la aptitud física, con sus diferentes capacidades condicionales y coordinativas, como la fuerza, la resistencia, el equilibrio, entre otras, las cuales conjugadas con el conocimiento técnico específico que demandan actividades como el senderismo, trekking, o bien el montañismo en general, permiten sobrellevar las actividades de una manera eficiente y eficaz, con el menor costo energético, prevenir lesiones y disfrutar al máximo el tránsito por terrenos geográficos montañosos. En relación a ello, y fundamentalmente como docente, es menester tener un conocimiento acabado sobre ciertos aspectos anatómicos y biomecánicos, que llevados a la práctica nos permitan desarrollar tales actividades con la mayor seguridad posible. En este sentido, lo que se pretende es: relacionar los conocimientos descriptivos de la anatomía de la columna vertebral, con la técnica de marcha por senderos de montaña, cargados con mochilas. En otras palabras, se abordará la incidencia de la carga externa que representa la mochila para la columna a nivel ósteo-artromuscular.Mesa 7. Educación física y salud.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2017-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75473spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:06.146SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Raquis: análisis anatómico funcional en travesías de montaña |
title |
Raquis: análisis anatómico funcional en travesías de montaña |
spellingShingle |
Raquis: análisis anatómico funcional en travesías de montaña Loughlin, Manuel Educación Física raquis Anatomía Biomecánica mochila trekking |
title_short |
Raquis: análisis anatómico funcional en travesías de montaña |
title_full |
Raquis: análisis anatómico funcional en travesías de montaña |
title_fullStr |
Raquis: análisis anatómico funcional en travesías de montaña |
title_full_unstemmed |
Raquis: análisis anatómico funcional en travesías de montaña |
title_sort |
Raquis: análisis anatómico funcional en travesías de montaña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Loughlin, Manuel |
author |
Loughlin, Manuel |
author_facet |
Loughlin, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física raquis Anatomía Biomecánica mochila trekking |
topic |
Educación Física raquis Anatomía Biomecánica mochila trekking |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, se realizan un gran número de actividades físicas en contextos naturales, donde se ponen a prueba la aptitud física, con sus diferentes capacidades condicionales y coordinativas, como la fuerza, la resistencia, el equilibrio, entre otras, las cuales conjugadas con el conocimiento técnico específico que demandan actividades como el senderismo, trekking, o bien el montañismo en general, permiten sobrellevar las actividades de una manera eficiente y eficaz, con el menor costo energético, prevenir lesiones y disfrutar al máximo el tránsito por terrenos geográficos montañosos. En relación a ello, y fundamentalmente como docente, es menester tener un conocimiento acabado sobre ciertos aspectos anatómicos y biomecánicos, que llevados a la práctica nos permitan desarrollar tales actividades con la mayor seguridad posible. En este sentido, lo que se pretende es: relacionar los conocimientos descriptivos de la anatomía de la columna vertebral, con la técnica de marcha por senderos de montaña, cargados con mochilas. En otras palabras, se abordará la incidencia de la carga externa que representa la mochila para la columna a nivel ósteo-artromuscular. Mesa 7. Educación física y salud. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En la actualidad, se realizan un gran número de actividades físicas en contextos naturales, donde se ponen a prueba la aptitud física, con sus diferentes capacidades condicionales y coordinativas, como la fuerza, la resistencia, el equilibrio, entre otras, las cuales conjugadas con el conocimiento técnico específico que demandan actividades como el senderismo, trekking, o bien el montañismo en general, permiten sobrellevar las actividades de una manera eficiente y eficaz, con el menor costo energético, prevenir lesiones y disfrutar al máximo el tránsito por terrenos geográficos montañosos. En relación a ello, y fundamentalmente como docente, es menester tener un conocimiento acabado sobre ciertos aspectos anatómicos y biomecánicos, que llevados a la práctica nos permitan desarrollar tales actividades con la mayor seguridad posible. En este sentido, lo que se pretende es: relacionar los conocimientos descriptivos de la anatomía de la columna vertebral, con la técnica de marcha por senderos de montaña, cargados con mochilas. En otras palabras, se abordará la incidencia de la carga externa que representa la mochila para la columna a nivel ósteo-artromuscular. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75473 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75473 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064105202384896 |
score |
13.221938 |