Anatomía funcional del ráquis y la influencia de la cintura pelviana y los músculos participantes

Autores
Ruager, Gerardo Andrés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la siguiente ponencia es la de revalorizar el estudio anatómico y funcional del ráquis humano desde una perspectiva funcional, desde lo estático y lo dinámico, y no sólo desde lo cadavérico y horizontal. Se dará una revisión de la constitución de la columna vertebral, de la cintura pelviana y la cintura escapular, los músculos participantes y del aparato ligamentario. Se explicaran los tipos y rangos de movimientos del ráquis en su conjunto y de los segmentos que lo constituyen. Se analizará la postura a través del control de los centros neurológicos en función de la musculatura de sostén y la que ejecuta patrones de movimiento. Se explicarán las relaciones que se observan entre el estado de distintos grupos musculares, la posición de la pelvis y la consecuente postura de la columna vertebral, en búsqueda de una armonía funcional o entendiendo el por qué de una no armonía o desarmonía que es causante de malas posturas en la vida cotidiana y que serán potenciales generadoras de stres mecánico iniciador de desalineación de las curvas y hasta patologías del ráquis
Fil: Ruager, Gerardo Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Anatomía
Ráquis
Pelvis
Postura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3187

id MemAca_7bc39134bb0afea5d96a748e11ef0bf5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3187
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Anatomía funcional del ráquis y la influencia de la cintura pelviana y los músculos participantesRuager, Gerardo AndrésEducación físicaAnatomíaRáquisPelvisPosturaEl objetivo de la siguiente ponencia es la de revalorizar el estudio anatómico y funcional del ráquis humano desde una perspectiva funcional, desde lo estático y lo dinámico, y no sólo desde lo cadavérico y horizontal. Se dará una revisión de la constitución de la columna vertebral, de la cintura pelviana y la cintura escapular, los músculos participantes y del aparato ligamentario. Se explicaran los tipos y rangos de movimientos del ráquis en su conjunto y de los segmentos que lo constituyen. Se analizará la postura a través del control de los centros neurológicos en función de la musculatura de sostén y la que ejecuta patrones de movimiento. Se explicarán las relaciones que se observan entre el estado de distintos grupos musculares, la posición de la pelvis y la consecuente postura de la columna vertebral, en búsqueda de una armonía funcional o entendiendo el por qué de una no armonía o desarmonía que es causante de malas posturas en la vida cotidiana y que serán potenciales generadoras de stres mecánico iniciador de desalineación de las curvas y hasta patologías del ráquisFil: Ruager, Gerardo Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3187/ev.3187.pdf10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:29:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev3187Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:29:38.087Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anatomía funcional del ráquis y la influencia de la cintura pelviana y los músculos participantes
title Anatomía funcional del ráquis y la influencia de la cintura pelviana y los músculos participantes
spellingShingle Anatomía funcional del ráquis y la influencia de la cintura pelviana y los músculos participantes
Ruager, Gerardo Andrés
Educación física
Anatomía
Ráquis
Pelvis
Postura
title_short Anatomía funcional del ráquis y la influencia de la cintura pelviana y los músculos participantes
title_full Anatomía funcional del ráquis y la influencia de la cintura pelviana y los músculos participantes
title_fullStr Anatomía funcional del ráquis y la influencia de la cintura pelviana y los músculos participantes
title_full_unstemmed Anatomía funcional del ráquis y la influencia de la cintura pelviana y los músculos participantes
title_sort Anatomía funcional del ráquis y la influencia de la cintura pelviana y los músculos participantes
dc.creator.none.fl_str_mv Ruager, Gerardo Andrés
author Ruager, Gerardo Andrés
author_facet Ruager, Gerardo Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Anatomía
Ráquis
Pelvis
Postura
topic Educación física
Anatomía
Ráquis
Pelvis
Postura
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la siguiente ponencia es la de revalorizar el estudio anatómico y funcional del ráquis humano desde una perspectiva funcional, desde lo estático y lo dinámico, y no sólo desde lo cadavérico y horizontal. Se dará una revisión de la constitución de la columna vertebral, de la cintura pelviana y la cintura escapular, los músculos participantes y del aparato ligamentario. Se explicaran los tipos y rangos de movimientos del ráquis en su conjunto y de los segmentos que lo constituyen. Se analizará la postura a través del control de los centros neurológicos en función de la musculatura de sostén y la que ejecuta patrones de movimiento. Se explicarán las relaciones que se observan entre el estado de distintos grupos musculares, la posición de la pelvis y la consecuente postura de la columna vertebral, en búsqueda de una armonía funcional o entendiendo el por qué de una no armonía o desarmonía que es causante de malas posturas en la vida cotidiana y que serán potenciales generadoras de stres mecánico iniciador de desalineación de las curvas y hasta patologías del ráquis
Fil: Ruager, Gerardo Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El objetivo de la siguiente ponencia es la de revalorizar el estudio anatómico y funcional del ráquis humano desde una perspectiva funcional, desde lo estático y lo dinámico, y no sólo desde lo cadavérico y horizontal. Se dará una revisión de la constitución de la columna vertebral, de la cintura pelviana y la cintura escapular, los músculos participantes y del aparato ligamentario. Se explicaran los tipos y rangos de movimientos del ráquis en su conjunto y de los segmentos que lo constituyen. Se analizará la postura a través del control de los centros neurológicos en función de la musculatura de sostén y la que ejecuta patrones de movimiento. Se explicarán las relaciones que se observan entre el estado de distintos grupos musculares, la posición de la pelvis y la consecuente postura de la columna vertebral, en búsqueda de una armonía funcional o entendiendo el por qué de una no armonía o desarmonía que es causante de malas posturas en la vida cotidiana y que serán potenciales generadoras de stres mecánico iniciador de desalineación de las curvas y hasta patologías del ráquis
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3187/ev.3187.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.3187/ev.3187.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 10º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, 9-13 de septiembre de 2013
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143217067622400
score 12.711113