Infraestructura para computación de alta disponibilidad y administración de recursos mediante Condor

Autores
Martínez, Paula
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Garino, Carlos
Díaz, Javier F.
Descripción
Los trabajos que requieren capacidad de cómputo intensiva necesitan de un administrador de carga de trabajo especializado, que brinde mecanismos de cola, políticas de planificación, esquema de prioridades, monitoreo y administración de recursos. Cuando los usuarios emiten sus trabajos, el administrador deberá decidir cuándo y dónde ejecutarlos, teniendo en cuenta sus requerimientos, realizar un monitoreo del progreso e informar al usuario cuando haya finalizado su ejecución. Al integrar capacidad de proceso, almacenamiento y acceso a recursos remotos, se podrán ejecutar aplicaciones que no pueden procesarse en una computadora única y así satisfacer demandas de cómputo complejas. En este trabajo se discute el uso de Condor como gestor de recursos disponibles en un entorno de Computación de Alta Disponibilidad ya que es un sistema que ofrece funcionalidades de HTC donde los usuarios no tienen que preocuparse, por ejemplo, dónde enviar sus trabajos para ejecución, ni de tener que enviar manualmente un gran número de ellos cuando así lo requieran.
Magister en Redes de Datos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Informática
Redes y Seguridad
Distributed Systems
HTC Condor
computación de alta disponibilidad
grid
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43591

id SEDICI_99dc712d44bc5e473fae86403ca46954
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43591
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Infraestructura para computación de alta disponibilidad y administración de recursos mediante CondorMartínez, PaulaInformáticaRedes y SeguridadDistributed SystemsHTC Condorcomputación de alta disponibilidadgridLos trabajos que requieren capacidad de cómputo intensiva necesitan de un administrador de carga de trabajo especializado, que brinde mecanismos de cola, políticas de planificación, esquema de prioridades, monitoreo y administración de recursos. Cuando los usuarios emiten sus trabajos, el administrador deberá decidir cuándo y dónde ejecutarlos, teniendo en cuenta sus requerimientos, realizar un monitoreo del progreso e informar al usuario cuando haya finalizado su ejecución. Al integrar capacidad de proceso, almacenamiento y acceso a recursos remotos, se podrán ejecutar aplicaciones que no pueden procesarse en una computadora única y así satisfacer demandas de cómputo complejas. En este trabajo se discute el uso de Condor como gestor de recursos disponibles en un entorno de Computación de Alta Disponibilidad ya que es un sistema que ofrece funcionalidades de HTC donde los usuarios no tienen que preocuparse, por ejemplo, dónde enviar sus trabajos para ejecución, ni de tener que enviar manualmente un gran número de ellos cuando así lo requieran.Magister en Redes de DatosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaGarcía Garino, CarlosDíaz, Javier F.2014-12-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43591https://doi.org/10.35537/10915/43591spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/43591Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:47.884SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Infraestructura para computación de alta disponibilidad y administración de recursos mediante Condor
title Infraestructura para computación de alta disponibilidad y administración de recursos mediante Condor
spellingShingle Infraestructura para computación de alta disponibilidad y administración de recursos mediante Condor
Martínez, Paula
Informática
Redes y Seguridad
Distributed Systems
HTC Condor
computación de alta disponibilidad
grid
title_short Infraestructura para computación de alta disponibilidad y administración de recursos mediante Condor
title_full Infraestructura para computación de alta disponibilidad y administración de recursos mediante Condor
title_fullStr Infraestructura para computación de alta disponibilidad y administración de recursos mediante Condor
title_full_unstemmed Infraestructura para computación de alta disponibilidad y administración de recursos mediante Condor
title_sort Infraestructura para computación de alta disponibilidad y administración de recursos mediante Condor
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Paula
author Martínez, Paula
author_facet Martínez, Paula
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Garino, Carlos
Díaz, Javier F.
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Redes y Seguridad
Distributed Systems
HTC Condor
computación de alta disponibilidad
grid
topic Informática
Redes y Seguridad
Distributed Systems
HTC Condor
computación de alta disponibilidad
grid
dc.description.none.fl_txt_mv Los trabajos que requieren capacidad de cómputo intensiva necesitan de un administrador de carga de trabajo especializado, que brinde mecanismos de cola, políticas de planificación, esquema de prioridades, monitoreo y administración de recursos. Cuando los usuarios emiten sus trabajos, el administrador deberá decidir cuándo y dónde ejecutarlos, teniendo en cuenta sus requerimientos, realizar un monitoreo del progreso e informar al usuario cuando haya finalizado su ejecución. Al integrar capacidad de proceso, almacenamiento y acceso a recursos remotos, se podrán ejecutar aplicaciones que no pueden procesarse en una computadora única y así satisfacer demandas de cómputo complejas. En este trabajo se discute el uso de Condor como gestor de recursos disponibles en un entorno de Computación de Alta Disponibilidad ya que es un sistema que ofrece funcionalidades de HTC donde los usuarios no tienen que preocuparse, por ejemplo, dónde enviar sus trabajos para ejecución, ni de tener que enviar manualmente un gran número de ellos cuando así lo requieran.
Magister en Redes de Datos
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description Los trabajos que requieren capacidad de cómputo intensiva necesitan de un administrador de carga de trabajo especializado, que brinde mecanismos de cola, políticas de planificación, esquema de prioridades, monitoreo y administración de recursos. Cuando los usuarios emiten sus trabajos, el administrador deberá decidir cuándo y dónde ejecutarlos, teniendo en cuenta sus requerimientos, realizar un monitoreo del progreso e informar al usuario cuando haya finalizado su ejecución. Al integrar capacidad de proceso, almacenamiento y acceso a recursos remotos, se podrán ejecutar aplicaciones que no pueden procesarse en una computadora única y así satisfacer demandas de cómputo complejas. En este trabajo se discute el uso de Condor como gestor de recursos disponibles en un entorno de Computación de Alta Disponibilidad ya que es un sistema que ofrece funcionalidades de HTC donde los usuarios no tienen que preocuparse, por ejemplo, dónde enviar sus trabajos para ejecución, ni de tener que enviar manualmente un gran número de ellos cuando así lo requieran.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43591
https://doi.org/10.35537/10915/43591
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/43591
https://doi.org/10.35537/10915/43591
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615885025705984
score 13.070432