Propuesta de aula taller en el Curso de Nivelación para el ingreso a Ingeniería

Autores
García, Mabel Mercedes
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Langoni, Laura Beatriz
Descripción
Las primeras materias de matemática que cursan los alumnos que ingresan a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se dictan con modalidad de aula taller, donde se pretende que los estudiantes construyan su propio conocimiento trabajando colaborativamente. Sin embargo, no se utiliza la misma metodología en el Curso de Nivelación, primer contacto que los alumnos tienen con la educación universitaria y donde las clases se dictan de manera más tradicional. El objetivo de este trabajo es realizar un aporte a la enseñanza de la matemática en carreras de Ingeniería por medio de la implementación de la metodología de aula taller en una comisión del Curso de Nivelación para ingresantes a la carrera de Ingeniería en Computación. Para ello se reemplaza la estructura tradicional de clase con teoría seguida de práctica por otra donde teoría y práctica se encuentran integradas. Además, con este fin se adicionan al material existente, actividades que permiten fomentar el trabajo grupal, el debate y la construcción del conocimiento. Se espera que con esta propuesta los alumnos logren una adaptación a la metodología durante este curso y sea un obstáculo superado al momento de comenzar a cursar las materias de primer año de la carrera elegida. Asimismo, se busca que los alumnos adquirieran mayor autonomía en el estudio y se encaminen hacia un aprendizaje más reflexivo, cuestionándose acerca de sus producciones y de las de sus pares. La experiencia de aula taller es novedosa en el Curso de Nivelación de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y se pretende, a partir de los resultados de la propuesta, realizar un aporte a los conocimientos en esta temática.
The first subjects of Mathematics that the students who enter Engineering School at the National University of La Plata (UNLP) assist are offered with a classroom workshop modality. By this, it is intended that students construct their own knowledge working collaboratively. However, the same methodology is not used in the Leveling Course, which is the first contact students have with higher education and where lessons are given in a more traditional way. The objective of this paper is to contribute to the teaching of Mathematics in Engineering courses of studies through the implementation of a classroom workshop methodology in one group of the Leveling Course for the new students of Computer Engineering. So, the traditional structure of the class –theory followed by practice– was changed for another where theory and practice were integrated. In addition, activities were added to the pre-existing material in order to encourage group work, debate and the construction of knowledge. It is hoped that students manage to adapt to this methodology during the course and so the obstacle would be overcome when starting to study the subjects of the first year of the chosen course of studies. Students were also expected to gain greater autonomy when studying and to move towards a more reflective kind of learning by questioning their productions and those of their peers. The classroom workshop experience is a novel one in the Leveling Course of Engineering School at the UNLP and it is expected that a contribution to this field could be made from the results obtained.
Especialista en Educación en Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
educación matemática
aula taller
ingreso a Ingeniería
metodología teórico-práctica
adaptación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67228

id SEDICI_99b8f192e6dec814a2286069a83ec815
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67228
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de aula taller en el Curso de Nivelación para el ingreso a IngenieríaGarcía, Mabel MercedesEducacióneducación matemáticaaula talleringreso a Ingenieríametodología teórico-prácticaadaptaciónLas primeras materias de matemática que cursan los alumnos que ingresan a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se dictan con modalidad de aula taller, donde se pretende que los estudiantes construyan su propio conocimiento trabajando colaborativamente. Sin embargo, no se utiliza la misma metodología en el Curso de Nivelación, primer contacto que los alumnos tienen con la educación universitaria y donde las clases se dictan de manera más tradicional. El objetivo de este trabajo es realizar un aporte a la enseñanza de la matemática en carreras de Ingeniería por medio de la implementación de la metodología de aula taller en una comisión del Curso de Nivelación para ingresantes a la carrera de Ingeniería en Computación. Para ello se reemplaza la estructura tradicional de clase con teoría seguida de práctica por otra donde teoría y práctica se encuentran integradas. Además, con este fin se adicionan al material existente, actividades que permiten fomentar el trabajo grupal, el debate y la construcción del conocimiento. Se espera que con esta propuesta los alumnos logren una adaptación a la metodología durante este curso y sea un obstáculo superado al momento de comenzar a cursar las materias de primer año de la carrera elegida. Asimismo, se busca que los alumnos adquirieran mayor autonomía en el estudio y se encaminen hacia un aprendizaje más reflexivo, cuestionándose acerca de sus producciones y de las de sus pares. La experiencia de aula taller es novedosa en el Curso de Nivelación de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y se pretende, a partir de los resultados de la propuesta, realizar un aporte a los conocimientos en esta temática.The first subjects of Mathematics that the students who enter Engineering School at the National University of La Plata (UNLP) assist are offered with a classroom workshop modality. By this, it is intended that students construct their own knowledge working collaboratively. However, the same methodology is not used in the Leveling Course, which is the first contact students have with higher education and where lessons are given in a more traditional way. The objective of this paper is to contribute to the teaching of Mathematics in Engineering courses of studies through the implementation of a classroom workshop methodology in one group of the Leveling Course for the new students of Computer Engineering. So, the traditional structure of the class –theory followed by practice– was changed for another where theory and practice were integrated. In addition, activities were added to the pre-existing material in order to encourage group work, debate and the construction of knowledge. It is hoped that students manage to adapt to this methodology during the course and so the obstacle would be overcome when starting to study the subjects of the first year of the chosen course of studies. Students were also expected to gain greater autonomy when studying and to move towards a more reflective kind of learning by questioning their productions and those of their peers. The classroom workshop experience is a novel one in the Leveling Course of Engineering School at the UNLP and it is expected that a contribution to this field could be made from the results obtained.Especialista en Educación en Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónLangoni, Laura Beatriz2017-08-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67228spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/67228Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:11.611SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de aula taller en el Curso de Nivelación para el ingreso a Ingeniería
title Propuesta de aula taller en el Curso de Nivelación para el ingreso a Ingeniería
spellingShingle Propuesta de aula taller en el Curso de Nivelación para el ingreso a Ingeniería
García, Mabel Mercedes
Educación
educación matemática
aula taller
ingreso a Ingeniería
metodología teórico-práctica
adaptación
title_short Propuesta de aula taller en el Curso de Nivelación para el ingreso a Ingeniería
title_full Propuesta de aula taller en el Curso de Nivelación para el ingreso a Ingeniería
title_fullStr Propuesta de aula taller en el Curso de Nivelación para el ingreso a Ingeniería
title_full_unstemmed Propuesta de aula taller en el Curso de Nivelación para el ingreso a Ingeniería
title_sort Propuesta de aula taller en el Curso de Nivelación para el ingreso a Ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv García, Mabel Mercedes
author García, Mabel Mercedes
author_facet García, Mabel Mercedes
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Langoni, Laura Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
educación matemática
aula taller
ingreso a Ingeniería
metodología teórico-práctica
adaptación
topic Educación
educación matemática
aula taller
ingreso a Ingeniería
metodología teórico-práctica
adaptación
dc.description.none.fl_txt_mv Las primeras materias de matemática que cursan los alumnos que ingresan a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se dictan con modalidad de aula taller, donde se pretende que los estudiantes construyan su propio conocimiento trabajando colaborativamente. Sin embargo, no se utiliza la misma metodología en el Curso de Nivelación, primer contacto que los alumnos tienen con la educación universitaria y donde las clases se dictan de manera más tradicional. El objetivo de este trabajo es realizar un aporte a la enseñanza de la matemática en carreras de Ingeniería por medio de la implementación de la metodología de aula taller en una comisión del Curso de Nivelación para ingresantes a la carrera de Ingeniería en Computación. Para ello se reemplaza la estructura tradicional de clase con teoría seguida de práctica por otra donde teoría y práctica se encuentran integradas. Además, con este fin se adicionan al material existente, actividades que permiten fomentar el trabajo grupal, el debate y la construcción del conocimiento. Se espera que con esta propuesta los alumnos logren una adaptación a la metodología durante este curso y sea un obstáculo superado al momento de comenzar a cursar las materias de primer año de la carrera elegida. Asimismo, se busca que los alumnos adquirieran mayor autonomía en el estudio y se encaminen hacia un aprendizaje más reflexivo, cuestionándose acerca de sus producciones y de las de sus pares. La experiencia de aula taller es novedosa en el Curso de Nivelación de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y se pretende, a partir de los resultados de la propuesta, realizar un aporte a los conocimientos en esta temática.
The first subjects of Mathematics that the students who enter Engineering School at the National University of La Plata (UNLP) assist are offered with a classroom workshop modality. By this, it is intended that students construct their own knowledge working collaboratively. However, the same methodology is not used in the Leveling Course, which is the first contact students have with higher education and where lessons are given in a more traditional way. The objective of this paper is to contribute to the teaching of Mathematics in Engineering courses of studies through the implementation of a classroom workshop methodology in one group of the Leveling Course for the new students of Computer Engineering. So, the traditional structure of the class –theory followed by practice– was changed for another where theory and practice were integrated. In addition, activities were added to the pre-existing material in order to encourage group work, debate and the construction of knowledge. It is hoped that students manage to adapt to this methodology during the course and so the obstacle would be overcome when starting to study the subjects of the first year of the chosen course of studies. Students were also expected to gain greater autonomy when studying and to move towards a more reflective kind of learning by questioning their productions and those of their peers. The classroom workshop experience is a novel one in the Leveling Course of Engineering School at the UNLP and it is expected that a contribution to this field could be made from the results obtained.
Especialista en Educación en Ciencias Exactas y Naturales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Las primeras materias de matemática que cursan los alumnos que ingresan a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se dictan con modalidad de aula taller, donde se pretende que los estudiantes construyan su propio conocimiento trabajando colaborativamente. Sin embargo, no se utiliza la misma metodología en el Curso de Nivelación, primer contacto que los alumnos tienen con la educación universitaria y donde las clases se dictan de manera más tradicional. El objetivo de este trabajo es realizar un aporte a la enseñanza de la matemática en carreras de Ingeniería por medio de la implementación de la metodología de aula taller en una comisión del Curso de Nivelación para ingresantes a la carrera de Ingeniería en Computación. Para ello se reemplaza la estructura tradicional de clase con teoría seguida de práctica por otra donde teoría y práctica se encuentran integradas. Además, con este fin se adicionan al material existente, actividades que permiten fomentar el trabajo grupal, el debate y la construcción del conocimiento. Se espera que con esta propuesta los alumnos logren una adaptación a la metodología durante este curso y sea un obstáculo superado al momento de comenzar a cursar las materias de primer año de la carrera elegida. Asimismo, se busca que los alumnos adquirieran mayor autonomía en el estudio y se encaminen hacia un aprendizaje más reflexivo, cuestionándose acerca de sus producciones y de las de sus pares. La experiencia de aula taller es novedosa en el Curso de Nivelación de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y se pretende, a partir de los resultados de la propuesta, realizar un aporte a los conocimientos en esta temática.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67228
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/67228
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615970351480832
score 13.070432