La inteligencia artificial y su implicancia en los conflictos armados contemporáneos

Autores
Mastragostino, Pablo Agustín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A lo largo de la historia las innovaciones tecnológicas han tenido un gran impacto en el modo de hacer la guerra. Tanto sea en la capacidad de daño al enemigo, la defensa del espacio propio, así como también en la velocidad, la logística y la interoperabilidad de las distintas ramas militares, todas y cada una de ellas han impactado de manera diferente, moldeando tácticas, estrategias y los tipos de conflictos a largo de los años. En el Siglo XXI, la Inteligencia Artificial, entendida como la capacidad de las máquinas de funcionar de manera “inteligente”, en el entendimiento de su entorno para poder así actuar sobre el mismo (Nilsson, 2009), es de las innovaciones tecnológicas que tendrán mayor impacto en las próximas décadas en los conflictos armados. En este artículo nos propondremos, por un lado, analizar el impacto de la inteligencia artificial en los conflictos armados contemporáneos, o también llamados de Cuarta Generación. y, por el otro lado, estudiar cuáles son las reales posibilidades de que la inteligencia artificial modifique las actuales doctrinas nucleares y si esto significa la pérdida de la Destrucción Mutua Asegurada (MAD).
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Sociales
Relaciones Internacionales
Inteligencia Artificial
Conflictos Armados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102832

id SEDICI_99b1555b78cd9915427930c148de44ae
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102832
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La inteligencia artificial y su implicancia en los conflictos armados contemporáneosMastragostino, Pablo AgustínCiencias SocialesRelaciones InternacionalesInteligencia ArtificialConflictos ArmadosA lo largo de la historia las innovaciones tecnológicas han tenido un gran impacto en el modo de hacer la guerra. Tanto sea en la capacidad de daño al enemigo, la defensa del espacio propio, así como también en la velocidad, la logística y la interoperabilidad de las distintas ramas militares, todas y cada una de ellas han impactado de manera diferente, moldeando tácticas, estrategias y los tipos de conflictos a largo de los años. En el Siglo XXI, la Inteligencia Artificial, entendida como la capacidad de las máquinas de funcionar de manera “inteligente”, en el entendimiento de su entorno para poder así actuar sobre el mismo (Nilsson, 2009), es de las innovaciones tecnológicas que tendrán mayor impacto en las próximas décadas en los conflictos armados. En este artículo nos propondremos, por un lado, analizar el impacto de la inteligencia artificial en los conflictos armados contemporáneos, o también llamados de Cuarta Generación. y, por el otro lado, estudiar cuáles son las reales posibilidades de que la inteligencia artificial modifique las actuales doctrinas nucleares y si esto significa la pérdida de la Destrucción Mutua Asegurada (MAD).Instituto de Relaciones Internacionales2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102832spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:03:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102832Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:03:07.971SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La inteligencia artificial y su implicancia en los conflictos armados contemporáneos
title La inteligencia artificial y su implicancia en los conflictos armados contemporáneos
spellingShingle La inteligencia artificial y su implicancia en los conflictos armados contemporáneos
Mastragostino, Pablo Agustín
Ciencias Sociales
Relaciones Internacionales
Inteligencia Artificial
Conflictos Armados
title_short La inteligencia artificial y su implicancia en los conflictos armados contemporáneos
title_full La inteligencia artificial y su implicancia en los conflictos armados contemporáneos
title_fullStr La inteligencia artificial y su implicancia en los conflictos armados contemporáneos
title_full_unstemmed La inteligencia artificial y su implicancia en los conflictos armados contemporáneos
title_sort La inteligencia artificial y su implicancia en los conflictos armados contemporáneos
dc.creator.none.fl_str_mv Mastragostino, Pablo Agustín
author Mastragostino, Pablo Agustín
author_facet Mastragostino, Pablo Agustín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Relaciones Internacionales
Inteligencia Artificial
Conflictos Armados
topic Ciencias Sociales
Relaciones Internacionales
Inteligencia Artificial
Conflictos Armados
dc.description.none.fl_txt_mv A lo largo de la historia las innovaciones tecnológicas han tenido un gran impacto en el modo de hacer la guerra. Tanto sea en la capacidad de daño al enemigo, la defensa del espacio propio, así como también en la velocidad, la logística y la interoperabilidad de las distintas ramas militares, todas y cada una de ellas han impactado de manera diferente, moldeando tácticas, estrategias y los tipos de conflictos a largo de los años. En el Siglo XXI, la Inteligencia Artificial, entendida como la capacidad de las máquinas de funcionar de manera “inteligente”, en el entendimiento de su entorno para poder así actuar sobre el mismo (Nilsson, 2009), es de las innovaciones tecnológicas que tendrán mayor impacto en las próximas décadas en los conflictos armados. En este artículo nos propondremos, por un lado, analizar el impacto de la inteligencia artificial en los conflictos armados contemporáneos, o también llamados de Cuarta Generación. y, por el otro lado, estudiar cuáles son las reales posibilidades de que la inteligencia artificial modifique las actuales doctrinas nucleares y si esto significa la pérdida de la Destrucción Mutua Asegurada (MAD).
Instituto de Relaciones Internacionales
description A lo largo de la historia las innovaciones tecnológicas han tenido un gran impacto en el modo de hacer la guerra. Tanto sea en la capacidad de daño al enemigo, la defensa del espacio propio, así como también en la velocidad, la logística y la interoperabilidad de las distintas ramas militares, todas y cada una de ellas han impactado de manera diferente, moldeando tácticas, estrategias y los tipos de conflictos a largo de los años. En el Siglo XXI, la Inteligencia Artificial, entendida como la capacidad de las máquinas de funcionar de manera “inteligente”, en el entendimiento de su entorno para poder así actuar sobre el mismo (Nilsson, 2009), es de las innovaciones tecnológicas que tendrán mayor impacto en las próximas décadas en los conflictos armados. En este artículo nos propondremos, por un lado, analizar el impacto de la inteligencia artificial en los conflictos armados contemporáneos, o también llamados de Cuarta Generación. y, por el otro lado, estudiar cuáles son las reales posibilidades de que la inteligencia artificial modifique las actuales doctrinas nucleares y si esto significa la pérdida de la Destrucción Mutua Asegurada (MAD).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102832
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102832
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-7382
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
23-25
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783295539380224
score 12.982451