La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en México mediante el Análisis de la productividad y la IED, 2005-2018

Autores
Contreras Álvarez, Isai; Ríos Nequis, Eric Israel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta investigación tiene como objetivo analizar la problemática del lento crecimiento económico de México durante el período 2005-2018 a partir de la evolución de la productividad laboral manufacturera y la Inversión Extranjera Directa (IED) como determinantes de la dinámica de las exportaciones de manufacturas, que a su vez constituyen una fuente de crecimiento económico para economías abiertas. Por otra parte, la validación de esta hipótesis se realiza a través de la metodología de Vectores de Corrección de Error (VEC), donde los resultados muestran que la incidencia de la IED es menor con relación a la productividad laboral manufacturera y que ambas variables están cointegradas en el largo plazo. Por lo tanto, se concluye que es importante atender el diseño de políticas sectoriales que se traduzcan en mejoras de la productividad laboral, y también modificar las estrategias de captación de inversión extranjera para así estimular conjuntamente el crecimiento económico.
This research aims to analyze the problem of Mexico’s slow economic growth during the 2005–2018 period, taking the evolution of manufacturing labor productivity and the Foreign Direct Investment (FDI) as determining factors in the dynamics of manufacturing exports, which constitute a source of economic growth for open economies. On the other hand, the validation of this hypothesis is carried out through the Error Correction Vectors (VEC) methodology. The results show that the incidence of FDI is lower than manufacturing labor productivity and that both variables are cointegrated in the long run. Therefore, it is concluded that it is important to consider the design of sectoral policies resulting in improvements in labor productivity, as well as to modify strategies to attract foreign investment in order to stimulate economic growth jointly.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Exportaciones manufactureras
Inversión extranjera directa
Productividad laboral
Manufacturing exports
Foreign direct investment
Labor productivity
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112364

id SEDICI_9984fca2a6de6a29a385e5c1b08479bf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112364
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en México mediante el Análisis de la productividad y la IED, 2005-2018The Dynamic Of Manufacturing Exports As A Constraint To Growth In Mexico Through The Analysis Of Productivity And FDI, 2005-2018Contreras Álvarez, IsaiRíos Nequis, Eric IsraelCiencias EconómicasExportaciones manufacturerasInversión extranjera directaProductividad laboralManufacturing exportsForeign direct investmentLabor productivityEsta investigación tiene como objetivo analizar la problemática del lento crecimiento económico de México durante el período 2005-2018 a partir de la evolución de la productividad laboral manufacturera y la Inversión Extranjera Directa (IED) como determinantes de la dinámica de las exportaciones de manufacturas, que a su vez constituyen una fuente de crecimiento económico para economías abiertas. Por otra parte, la validación de esta hipótesis se realiza a través de la metodología de Vectores de Corrección de Error (VEC), donde los resultados muestran que la incidencia de la IED es menor con relación a la productividad laboral manufacturera y que ambas variables están cointegradas en el largo plazo. Por lo tanto, se concluye que es importante atender el diseño de políticas sectoriales que se traduzcan en mejoras de la productividad laboral, y también modificar las estrategias de captación de inversión extranjera para así estimular conjuntamente el crecimiento económico.This research aims to analyze the problem of Mexico’s slow economic growth during the 2005–2018 period, taking the evolution of manufacturing labor productivity and the Foreign Direct Investment (FDI) as determining factors in the dynamics of manufacturing exports, which constitute a source of economic growth for open economies. On the other hand, the validation of this hypothesis is carried out through the Error Correction Vectors (VEC) methodology. The results show that the incidence of FDI is lower than manufacturing labor productivity and that both variables are cointegrated in the long run. Therefore, it is concluded that it is important to consider the design of sectoral policies resulting in improvements in labor productivity, as well as to modify strategies to attract foreign investment in order to stimulate economic growth jointly.Facultad de Ciencias Económicas2020-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112364spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/9754info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e073info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:25:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:51.187SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en México mediante el Análisis de la productividad y la IED, 2005-2018
The Dynamic Of Manufacturing Exports As A Constraint To Growth In Mexico Through The Analysis Of Productivity And FDI, 2005-2018
title La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en México mediante el Análisis de la productividad y la IED, 2005-2018
spellingShingle La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en México mediante el Análisis de la productividad y la IED, 2005-2018
Contreras Álvarez, Isai
Ciencias Económicas
Exportaciones manufactureras
Inversión extranjera directa
Productividad laboral
Manufacturing exports
Foreign direct investment
Labor productivity
title_short La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en México mediante el Análisis de la productividad y la IED, 2005-2018
title_full La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en México mediante el Análisis de la productividad y la IED, 2005-2018
title_fullStr La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en México mediante el Análisis de la productividad y la IED, 2005-2018
title_full_unstemmed La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en México mediante el Análisis de la productividad y la IED, 2005-2018
title_sort La dinámica exportadora manufacturera como restricción al crecimiento en México mediante el Análisis de la productividad y la IED, 2005-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Contreras Álvarez, Isai
Ríos Nequis, Eric Israel
author Contreras Álvarez, Isai
author_facet Contreras Álvarez, Isai
Ríos Nequis, Eric Israel
author_role author
author2 Ríos Nequis, Eric Israel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Exportaciones manufactureras
Inversión extranjera directa
Productividad laboral
Manufacturing exports
Foreign direct investment
Labor productivity
topic Ciencias Económicas
Exportaciones manufactureras
Inversión extranjera directa
Productividad laboral
Manufacturing exports
Foreign direct investment
Labor productivity
dc.description.none.fl_txt_mv Esta investigación tiene como objetivo analizar la problemática del lento crecimiento económico de México durante el período 2005-2018 a partir de la evolución de la productividad laboral manufacturera y la Inversión Extranjera Directa (IED) como determinantes de la dinámica de las exportaciones de manufacturas, que a su vez constituyen una fuente de crecimiento económico para economías abiertas. Por otra parte, la validación de esta hipótesis se realiza a través de la metodología de Vectores de Corrección de Error (VEC), donde los resultados muestran que la incidencia de la IED es menor con relación a la productividad laboral manufacturera y que ambas variables están cointegradas en el largo plazo. Por lo tanto, se concluye que es importante atender el diseño de políticas sectoriales que se traduzcan en mejoras de la productividad laboral, y también modificar las estrategias de captación de inversión extranjera para así estimular conjuntamente el crecimiento económico.
This research aims to analyze the problem of Mexico’s slow economic growth during the 2005–2018 period, taking the evolution of manufacturing labor productivity and the Foreign Direct Investment (FDI) as determining factors in the dynamics of manufacturing exports, which constitute a source of economic growth for open economies. On the other hand, the validation of this hypothesis is carried out through the Error Correction Vectors (VEC) methodology. The results show that the incidence of FDI is lower than manufacturing labor productivity and that both variables are cointegrated in the long run. Therefore, it is concluded that it is important to consider the design of sectoral policies resulting in improvements in labor productivity, as well as to modify strategies to attract foreign investment in order to stimulate economic growth jointly.
Facultad de Ciencias Económicas
description Esta investigación tiene como objetivo analizar la problemática del lento crecimiento económico de México durante el período 2005-2018 a partir de la evolución de la productividad laboral manufacturera y la Inversión Extranjera Directa (IED) como determinantes de la dinámica de las exportaciones de manufacturas, que a su vez constituyen una fuente de crecimiento económico para economías abiertas. Por otra parte, la validación de esta hipótesis se realiza a través de la metodología de Vectores de Corrección de Error (VEC), donde los resultados muestran que la incidencia de la IED es menor con relación a la productividad laboral manufacturera y que ambas variables están cointegradas en el largo plazo. Por lo tanto, se concluye que es importante atender el diseño de políticas sectoriales que se traduzcan en mejoras de la productividad laboral, y también modificar las estrategias de captación de inversión extranjera para así estimular conjuntamente el crecimiento económico.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112364
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112364
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/CADM/article/view/9754
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3738
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23143738e073
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616136169095168
score 13.070432