Trayectorias estudiantiles y experiencias académicas en el tramo inicial universitario como objeto de investigación: discusiones conceptuales y decisiones metodológicas
- Autores
- Marano, María Gabriela; Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica; Fava, Maximiliano; Arcaría, Natalia Cecilia; Chali, Silvina Edith
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo presentamos las primeras reflexiones teórico-metodológicas de un proyecto de investigación en curso que tiene por objeto comprender las trayectorias estudiantiles y las experiencias académicas que construyen los sujetos en relación con la cultura institucional, pedagógica y curricular en el tramo inicial y el tramo medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. La hipótesis de la que partimos hace referencia a la fuerte incidencia del campo disciplinar en las trayectorias estudiantiles, que obraría diferencialmente dados las culturas académico-institucionales, las perspectivas de los actores académicos y los enfoques pedagógicos. Este proyecto es continuidad de indagaciones anteriores de este equipo sobre trayectorias estudiantiles en la universidad, con ampliación de los sujetos y las carreras seleccionadas. Una de las primeras tareas fue la revisión y relecturas de antecedentes tomando como conceptos nodales para el abordaje de la problemática las categorías de trayectorias estudiantiles y experiencias académicas, profundizando en este proyecto las relaciones con el saber en el marco de las culturas académicas. En cuanto al diseño de investigación, se optó por un de tipo descriptivo-interpretativo que combina una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Una de las estrategias de recolección de la información de esta primera etapa del trabajo de campo es la entrevista semiestructurada, dirigida a las y los estudiantes que se encuentran en el tramo inicial de las respectivas carreras. En este marco, compartimos un análisis acerca de la construcción del instrumento, en diálogo con los antecedentes y los referentes conceptuales que orientan y dan direccionalidad al trabajo investigativo. Nos interesa plantear las discusiones en la elaboración de preguntas con relación a aquello que queremos indagar acerca de las trayectorias y experiencias de las y los estudiantes en el primer tramo de las carreras universitarias, considerando en particular: la elección de carrera y las expectativas iniciales, las experiencias académicas y de socialización en el tramo de ingreso y primer año, la construcción de sí mismo como sujeto pedagógico en la universidad, las prácticas culturales, las relación con el saber y las formas de estudio. Asimismo, presentamos un primer análisis de los hallazgos obtenidos hasta el momento a partir del trabajo con las entrevistas realizadas, en diálogo con el marco referencial. De este modo, pretendemos hacer un ejercicio de reflexividad que dé cuenta de las discusiones teórico-metodológicas sostenidas en la primera etapa en un proyecto de investigación.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Trayectorias estudiantiles
Investigación
Universidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182301
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_995076785fa4c5fee1a61809fcde53a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182301 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trayectorias estudiantiles y experiencias académicas en el tramo inicial universitario como objeto de investigación: discusiones conceptuales y decisiones metodológicasMarano, María GabrielaMontenegro Silba, Elizabeth Bárbara JésicaFava, MaximilianoArcaría, Natalia CeciliaChali, Silvina EdithEducaciónTrayectorias estudiantilesInvestigaciónUniversidadEn este trabajo presentamos las primeras reflexiones teórico-metodológicas de un proyecto de investigación en curso que tiene por objeto comprender las trayectorias estudiantiles y las experiencias académicas que construyen los sujetos en relación con la cultura institucional, pedagógica y curricular en el tramo inicial y el tramo medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. La hipótesis de la que partimos hace referencia a la fuerte incidencia del campo disciplinar en las trayectorias estudiantiles, que obraría diferencialmente dados las culturas académico-institucionales, las perspectivas de los actores académicos y los enfoques pedagógicos. Este proyecto es continuidad de indagaciones anteriores de este equipo sobre trayectorias estudiantiles en la universidad, con ampliación de los sujetos y las carreras seleccionadas. Una de las primeras tareas fue la revisión y relecturas de antecedentes tomando como conceptos nodales para el abordaje de la problemática las categorías de trayectorias estudiantiles y experiencias académicas, profundizando en este proyecto las relaciones con el saber en el marco de las culturas académicas. En cuanto al diseño de investigación, se optó por un de tipo descriptivo-interpretativo que combina una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Una de las estrategias de recolección de la información de esta primera etapa del trabajo de campo es la entrevista semiestructurada, dirigida a las y los estudiantes que se encuentran en el tramo inicial de las respectivas carreras. En este marco, compartimos un análisis acerca de la construcción del instrumento, en diálogo con los antecedentes y los referentes conceptuales que orientan y dan direccionalidad al trabajo investigativo. Nos interesa plantear las discusiones en la elaboración de preguntas con relación a aquello que queremos indagar acerca de las trayectorias y experiencias de las y los estudiantes en el primer tramo de las carreras universitarias, considerando en particular: la elección de carrera y las expectativas iniciales, las experiencias académicas y de socialización en el tramo de ingreso y primer año, la construcción de sí mismo como sujeto pedagógico en la universidad, las prácticas culturales, las relación con el saber y las formas de estudio. Asimismo, presentamos un primer análisis de los hallazgos obtenidos hasta el momento a partir del trabajo con las entrevistas realizadas, en diálogo con el marco referencial. De este modo, pretendemos hacer un ejercicio de reflexividad que dé cuenta de las discusiones teórico-metodológicas sostenidas en la primera etapa en un proyecto de investigación.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182301spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240705161726506734/@@display-file/file/MaranoPONmesa6.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182301Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:26.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trayectorias estudiantiles y experiencias académicas en el tramo inicial universitario como objeto de investigación: discusiones conceptuales y decisiones metodológicas |
title |
Trayectorias estudiantiles y experiencias académicas en el tramo inicial universitario como objeto de investigación: discusiones conceptuales y decisiones metodológicas |
spellingShingle |
Trayectorias estudiantiles y experiencias académicas en el tramo inicial universitario como objeto de investigación: discusiones conceptuales y decisiones metodológicas Marano, María Gabriela Educación Trayectorias estudiantiles Investigación Universidad |
title_short |
Trayectorias estudiantiles y experiencias académicas en el tramo inicial universitario como objeto de investigación: discusiones conceptuales y decisiones metodológicas |
title_full |
Trayectorias estudiantiles y experiencias académicas en el tramo inicial universitario como objeto de investigación: discusiones conceptuales y decisiones metodológicas |
title_fullStr |
Trayectorias estudiantiles y experiencias académicas en el tramo inicial universitario como objeto de investigación: discusiones conceptuales y decisiones metodológicas |
title_full_unstemmed |
Trayectorias estudiantiles y experiencias académicas en el tramo inicial universitario como objeto de investigación: discusiones conceptuales y decisiones metodológicas |
title_sort |
Trayectorias estudiantiles y experiencias académicas en el tramo inicial universitario como objeto de investigación: discusiones conceptuales y decisiones metodológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marano, María Gabriela Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica Fava, Maximiliano Arcaría, Natalia Cecilia Chali, Silvina Edith |
author |
Marano, María Gabriela |
author_facet |
Marano, María Gabriela Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica Fava, Maximiliano Arcaría, Natalia Cecilia Chali, Silvina Edith |
author_role |
author |
author2 |
Montenegro Silba, Elizabeth Bárbara Jésica Fava, Maximiliano Arcaría, Natalia Cecilia Chali, Silvina Edith |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Trayectorias estudiantiles Investigación Universidad |
topic |
Educación Trayectorias estudiantiles Investigación Universidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo presentamos las primeras reflexiones teórico-metodológicas de un proyecto de investigación en curso que tiene por objeto comprender las trayectorias estudiantiles y las experiencias académicas que construyen los sujetos en relación con la cultura institucional, pedagógica y curricular en el tramo inicial y el tramo medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. La hipótesis de la que partimos hace referencia a la fuerte incidencia del campo disciplinar en las trayectorias estudiantiles, que obraría diferencialmente dados las culturas académico-institucionales, las perspectivas de los actores académicos y los enfoques pedagógicos. Este proyecto es continuidad de indagaciones anteriores de este equipo sobre trayectorias estudiantiles en la universidad, con ampliación de los sujetos y las carreras seleccionadas. Una de las primeras tareas fue la revisión y relecturas de antecedentes tomando como conceptos nodales para el abordaje de la problemática las categorías de trayectorias estudiantiles y experiencias académicas, profundizando en este proyecto las relaciones con el saber en el marco de las culturas académicas. En cuanto al diseño de investigación, se optó por un de tipo descriptivo-interpretativo que combina una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Una de las estrategias de recolección de la información de esta primera etapa del trabajo de campo es la entrevista semiestructurada, dirigida a las y los estudiantes que se encuentran en el tramo inicial de las respectivas carreras. En este marco, compartimos un análisis acerca de la construcción del instrumento, en diálogo con los antecedentes y los referentes conceptuales que orientan y dan direccionalidad al trabajo investigativo. Nos interesa plantear las discusiones en la elaboración de preguntas con relación a aquello que queremos indagar acerca de las trayectorias y experiencias de las y los estudiantes en el primer tramo de las carreras universitarias, considerando en particular: la elección de carrera y las expectativas iniciales, las experiencias académicas y de socialización en el tramo de ingreso y primer año, la construcción de sí mismo como sujeto pedagógico en la universidad, las prácticas culturales, las relación con el saber y las formas de estudio. Asimismo, presentamos un primer análisis de los hallazgos obtenidos hasta el momento a partir del trabajo con las entrevistas realizadas, en diálogo con el marco referencial. De este modo, pretendemos hacer un ejercicio de reflexividad que dé cuenta de las discusiones teórico-metodológicas sostenidas en la primera etapa en un proyecto de investigación. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En este trabajo presentamos las primeras reflexiones teórico-metodológicas de un proyecto de investigación en curso que tiene por objeto comprender las trayectorias estudiantiles y las experiencias académicas que construyen los sujetos en relación con la cultura institucional, pedagógica y curricular en el tramo inicial y el tramo medio en las carreras de Ingenierías Agronómica y Forestal y en los Profesorados de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de La Plata. La hipótesis de la que partimos hace referencia a la fuerte incidencia del campo disciplinar en las trayectorias estudiantiles, que obraría diferencialmente dados las culturas académico-institucionales, las perspectivas de los actores académicos y los enfoques pedagógicos. Este proyecto es continuidad de indagaciones anteriores de este equipo sobre trayectorias estudiantiles en la universidad, con ampliación de los sujetos y las carreras seleccionadas. Una de las primeras tareas fue la revisión y relecturas de antecedentes tomando como conceptos nodales para el abordaje de la problemática las categorías de trayectorias estudiantiles y experiencias académicas, profundizando en este proyecto las relaciones con el saber en el marco de las culturas académicas. En cuanto al diseño de investigación, se optó por un de tipo descriptivo-interpretativo que combina una variedad de estrategias metodológicas con preeminencia de enfoques cualitativos. Una de las estrategias de recolección de la información de esta primera etapa del trabajo de campo es la entrevista semiestructurada, dirigida a las y los estudiantes que se encuentran en el tramo inicial de las respectivas carreras. En este marco, compartimos un análisis acerca de la construcción del instrumento, en diálogo con los antecedentes y los referentes conceptuales que orientan y dan direccionalidad al trabajo investigativo. Nos interesa plantear las discusiones en la elaboración de preguntas con relación a aquello que queremos indagar acerca de las trayectorias y experiencias de las y los estudiantes en el primer tramo de las carreras universitarias, considerando en particular: la elección de carrera y las expectativas iniciales, las experiencias académicas y de socialización en el tramo de ingreso y primer año, la construcción de sí mismo como sujeto pedagógico en la universidad, las prácticas culturales, las relación con el saber y las formas de estudio. Asimismo, presentamos un primer análisis de los hallazgos obtenidos hasta el momento a partir del trabajo con las entrevistas realizadas, en diálogo con el marco referencial. De este modo, pretendemos hacer un ejercicio de reflexividad que dé cuenta de las discusiones teórico-metodológicas sostenidas en la primera etapa en un proyecto de investigación. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182301 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182301 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240705161726506734/@@display-file/file/MaranoPONmesa6.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260710373982208 |
score |
13.13397 |