El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStars: una aproximación al estudio de los principales actores involucrados
- Autores
- Fernández, María Paula
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- De Mier, Susana
- Descripción
- La presente investigación pretende ampliar el modelo teórico del turismo de reuniones, al considerar características específicas del turismo de congresos y convenciones y del turismo de eventos deportivos y aplicarlas a las competencias de poker. El fin es analizar la participación de los principales actores involucrados en una tipología emergente del turismo: el generado en razón de la celebración de torneos internacionales de poker en vivo de PokerStars. En principio, se estudia el perfil socio-económico de los turistas, en este caso, los competidores de dichos eventos, con el fin de averiguar su actitud como cliente turístico, la organización de sus viajes, y la presencia de espectadores (también considerados turistas). Cabe destacar que el trabajo se enfoca concretamente en jugadores y espectadores residentes en Argentina. Seguidamente, se indagan las gestiones turísticas y el rol que cumple la compañía organizadora de los eventos, PokerStars, como agente impulsor del desarrollo del turismo en los destinos; asimismo la relación que tiene la organización de los torneos con las comunidades locales de los destinos sede, y algunos efectos que este tipo de turismo causa en dichas comunidades. Esta tesis es de carácter cualitativo, ya que, presenta un panorama descriptivo que aproxima a la comprensión del turismo de poker. Se trata de una innovación, ya que, se pone en foco de análisis un tipo de eventos que, a pesar de su importancia en términos turísticos, no ha sido incluida en los estudios.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Turismo
turismo
juegos
poker
deporte
reuniones
viajes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66561
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_99370f35517dd6372d2bb481258fab59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66561 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStars: una aproximación al estudio de los principales actores involucradosFernández, María PaulaCiencias EconómicasTurismoturismojuegospokerdeportereunionesviajesLa presente investigación pretende ampliar el modelo teórico del turismo de reuniones, al considerar características específicas del turismo de congresos y convenciones y del turismo de eventos deportivos y aplicarlas a las competencias de poker. El fin es analizar la participación de los principales actores involucrados en una tipología emergente del turismo: el generado en razón de la celebración de torneos internacionales de poker en vivo de PokerStars. En principio, se estudia el perfil socio-económico de los turistas, en este caso, los competidores de dichos eventos, con el fin de averiguar su actitud como cliente turístico, la organización de sus viajes, y la presencia de espectadores (también considerados turistas). Cabe destacar que el trabajo se enfoca concretamente en jugadores y espectadores residentes en Argentina. Seguidamente, se indagan las gestiones turísticas y el rol que cumple la compañía organizadora de los eventos, PokerStars, como agente impulsor del desarrollo del turismo en los destinos; asimismo la relación que tiene la organización de los torneos con las comunidades locales de los destinos sede, y algunos efectos que este tipo de turismo causa en dichas comunidades. Esta tesis es de carácter cualitativo, ya que, presenta un panorama descriptivo que aproxima a la comprensión del turismo de poker. Se trata de una innovación, ya que, se pone en foco de análisis un tipo de eventos que, a pesar de su importancia en términos turísticos, no ha sido incluida en los estudios.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDe Mier, Susana2017-05-31info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66561spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66561Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:00.366SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStars: una aproximación al estudio de los principales actores involucrados |
title |
El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStars: una aproximación al estudio de los principales actores involucrados |
spellingShingle |
El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStars: una aproximación al estudio de los principales actores involucrados Fernández, María Paula Ciencias Económicas Turismo turismo juegos poker deporte reuniones viajes |
title_short |
El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStars: una aproximación al estudio de los principales actores involucrados |
title_full |
El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStars: una aproximación al estudio de los principales actores involucrados |
title_fullStr |
El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStars: una aproximación al estudio de los principales actores involucrados |
title_full_unstemmed |
El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStars: una aproximación al estudio de los principales actores involucrados |
title_sort |
El turismo alrededor de los torneos internacionales de poker en vivo instituidos por PokerStars: una aproximación al estudio de los principales actores involucrados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María Paula |
author |
Fernández, María Paula |
author_facet |
Fernández, María Paula |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
De Mier, Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Turismo turismo juegos poker deporte reuniones viajes |
topic |
Ciencias Económicas Turismo turismo juegos poker deporte reuniones viajes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente investigación pretende ampliar el modelo teórico del turismo de reuniones, al considerar características específicas del turismo de congresos y convenciones y del turismo de eventos deportivos y aplicarlas a las competencias de poker. El fin es analizar la participación de los principales actores involucrados en una tipología emergente del turismo: el generado en razón de la celebración de torneos internacionales de poker en vivo de PokerStars. En principio, se estudia el perfil socio-económico de los turistas, en este caso, los competidores de dichos eventos, con el fin de averiguar su actitud como cliente turístico, la organización de sus viajes, y la presencia de espectadores (también considerados turistas). Cabe destacar que el trabajo se enfoca concretamente en jugadores y espectadores residentes en Argentina. Seguidamente, se indagan las gestiones turísticas y el rol que cumple la compañía organizadora de los eventos, PokerStars, como agente impulsor del desarrollo del turismo en los destinos; asimismo la relación que tiene la organización de los torneos con las comunidades locales de los destinos sede, y algunos efectos que este tipo de turismo causa en dichas comunidades. Esta tesis es de carácter cualitativo, ya que, presenta un panorama descriptivo que aproxima a la comprensión del turismo de poker. Se trata de una innovación, ya que, se pone en foco de análisis un tipo de eventos que, a pesar de su importancia en términos turísticos, no ha sido incluida en los estudios. Licenciado en Turismo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La presente investigación pretende ampliar el modelo teórico del turismo de reuniones, al considerar características específicas del turismo de congresos y convenciones y del turismo de eventos deportivos y aplicarlas a las competencias de poker. El fin es analizar la participación de los principales actores involucrados en una tipología emergente del turismo: el generado en razón de la celebración de torneos internacionales de poker en vivo de PokerStars. En principio, se estudia el perfil socio-económico de los turistas, en este caso, los competidores de dichos eventos, con el fin de averiguar su actitud como cliente turístico, la organización de sus viajes, y la presencia de espectadores (también considerados turistas). Cabe destacar que el trabajo se enfoca concretamente en jugadores y espectadores residentes en Argentina. Seguidamente, se indagan las gestiones turísticas y el rol que cumple la compañía organizadora de los eventos, PokerStars, como agente impulsor del desarrollo del turismo en los destinos; asimismo la relación que tiene la organización de los torneos con las comunidades locales de los destinos sede, y algunos efectos que este tipo de turismo causa en dichas comunidades. Esta tesis es de carácter cualitativo, ya que, presenta un panorama descriptivo que aproxima a la comprensión del turismo de poker. Se trata de una innovación, ya que, se pone en foco de análisis un tipo de eventos que, a pesar de su importancia en términos turísticos, no ha sido incluida en los estudios. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66561 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66561 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615968084459520 |
score |
13.070432 |