El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura...
- Autores
- Rodríguez, Nélida Beatriz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe un consenso extendido en el ámbito de la educación acerca de la relevancia que asume el desarrollo del pensamiento histórico (en adelante PH) en general y particularmente en quienes tendrán la tarea de formar a niños y jóvenes. Si bien no hay acuerdo respecto de la definición de la noción de PH, los especialistas coinciden en que resulta de un proceso de construcción y por ello es objeto de enseñanza. Se considera que la escritura, concebida como herramienta epistémica, es un elemento fundamental para potenciar ese proceso a la vez que ofrece un soporte material privilegiado para retroalimentar la construcción del PH. En esa línea se ha elaborado la tesis “El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura” en el marco de la Maestría de Didácticas Específicas de la UNL, Argentina. El trabajo aborda los resultados de la investigación realizada y considera la relevancia que asume el estudio de la relación PH y escritura en referencia a los debates que atraviesan las Didácticas Específicas y la Formación Docente en la región.
There is a widespread consensus in Education as to the relevance of developing historical thought (HT) not only in general terms, but also, and more specifically in those who will become teachers for children and young people. Despite the lack of a unified definition for HT, specialists agree on one point: HT results from a process of construction, and this makes it a subject for teaching. It is considered that writing, conceived as an epistemic tool, is a fundamental element to enhance this process while offering a privileged material support to feedback the construction of HT. In this line, and within the framework of the Master of Specific Didactics (Universidad Nacional del Litoral, Argentina), the thesis "The historical thinking of the students who enter the Primary Education teacher training: an approach to their study from an epistemic approach to writing" was developed. The work exposes the results of the research carried out and considers the relevance of the study of the HT and writing relationship in reference to the debates that the Specific Didactics and Teacher Training in the region are going through.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)
Universidad Nacional del Litoral (UNL) - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Historia
pensamiento histórico
escritura epistémica
Formación de docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81489
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_98fa0970677da2999c3b997f30c8f5f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81489 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escrituraHistorical thought in students entering primary teaching training schools: an epistemic study of writingRodríguez, Nélida BeatrizHistoriapensamiento históricoescritura epistémicaFormación de docentesExiste un consenso extendido en el ámbito de la educación acerca de la relevancia que asume el desarrollo del pensamiento histórico (en adelante PH) en general y particularmente en quienes tendrán la tarea de formar a niños y jóvenes. Si bien no hay acuerdo respecto de la definición de la noción de PH, los especialistas coinciden en que resulta de un proceso de construcción y por ello es objeto de enseñanza. Se considera que la escritura, concebida como herramienta epistémica, es un elemento fundamental para potenciar ese proceso a la vez que ofrece un soporte material privilegiado para retroalimentar la construcción del PH. En esa línea se ha elaborado la tesis “El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura” en el marco de la Maestría de Didácticas Específicas de la UNL, Argentina. El trabajo aborda los resultados de la investigación realizada y considera la relevancia que asume el estudio de la relación PH y escritura en referencia a los debates que atraviesan las Didácticas Específicas y la Formación Docente en la región.There is a widespread consensus in Education as to the relevance of developing historical thought (HT) not only in general terms, but also, and more specifically in those who will become teachers for children and young people. Despite the lack of a unified definition for HT, specialists agree on one point: HT results from a process of construction, and this makes it a subject for teaching. It is considered that writing, conceived as an epistemic tool, is a fundamental element to enhance this process while offering a privileged material support to feedback the construction of HT. In this line, and within the framework of the Master of Specific Didactics (Universidad Nacional del Litoral, Argentina), the thesis "The historical thinking of the students who enter the Primary Education teacher training: an approach to their study from an epistemic approach to writing" was developed. The work exposes the results of the research carried out and considers the relevance of the study of the HT and writing relationship in reference to the debates that the Specific Didactics and Teacher Training in the region are going through.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)Universidad Nacional del Litoral (UNL)2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf82-94http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81489<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i27.7684info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:15:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81489Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:15:11.589SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura Historical thought in students entering primary teaching training schools: an epistemic study of writing |
title |
El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura |
spellingShingle |
El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura Rodríguez, Nélida Beatriz Historia pensamiento histórico escritura epistémica Formación de docentes |
title_short |
El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura |
title_full |
El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura |
title_fullStr |
El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura |
title_full_unstemmed |
El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura |
title_sort |
El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Nélida Beatriz |
author |
Rodríguez, Nélida Beatriz |
author_facet |
Rodríguez, Nélida Beatriz |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia pensamiento histórico escritura epistémica Formación de docentes |
topic |
Historia pensamiento histórico escritura epistémica Formación de docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe un consenso extendido en el ámbito de la educación acerca de la relevancia que asume el desarrollo del pensamiento histórico (en adelante PH) en general y particularmente en quienes tendrán la tarea de formar a niños y jóvenes. Si bien no hay acuerdo respecto de la definición de la noción de PH, los especialistas coinciden en que resulta de un proceso de construcción y por ello es objeto de enseñanza. Se considera que la escritura, concebida como herramienta epistémica, es un elemento fundamental para potenciar ese proceso a la vez que ofrece un soporte material privilegiado para retroalimentar la construcción del PH. En esa línea se ha elaborado la tesis “El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura” en el marco de la Maestría de Didácticas Específicas de la UNL, Argentina. El trabajo aborda los resultados de la investigación realizada y considera la relevancia que asume el estudio de la relación PH y escritura en referencia a los debates que atraviesan las Didácticas Específicas y la Formación Docente en la región. There is a widespread consensus in Education as to the relevance of developing historical thought (HT) not only in general terms, but also, and more specifically in those who will become teachers for children and young people. Despite the lack of a unified definition for HT, specialists agree on one point: HT results from a process of construction, and this makes it a subject for teaching. It is considered that writing, conceived as an epistemic tool, is a fundamental element to enhance this process while offering a privileged material support to feedback the construction of HT. In this line, and within the framework of the Master of Specific Didactics (Universidad Nacional del Litoral, Argentina), the thesis "The historical thinking of the students who enter the Primary Education teacher training: an approach to their study from an epistemic approach to writing" was developed. The work exposes the results of the research carried out and considers the relevance of the study of the HT and writing relationship in reference to the debates that the Specific Didactics and Teacher Training in the region are going through. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) Universidad Nacional del Litoral (UNL) |
description |
Existe un consenso extendido en el ámbito de la educación acerca de la relevancia que asume el desarrollo del pensamiento histórico (en adelante PH) en general y particularmente en quienes tendrán la tarea de formar a niños y jóvenes. Si bien no hay acuerdo respecto de la definición de la noción de PH, los especialistas coinciden en que resulta de un proceso de construcción y por ello es objeto de enseñanza. Se considera que la escritura, concebida como herramienta epistémica, es un elemento fundamental para potenciar ese proceso a la vez que ofrece un soporte material privilegiado para retroalimentar la construcción del PH. En esa línea se ha elaborado la tesis “El pensamiento histórico de los estudiantes que ingresan a la formación docente de Educación Primaria: una aproximación a su estudio desde un enfoque epistémico de la escritura” en el marco de la Maestría de Didácticas Específicas de la UNL, Argentina. El trabajo aborda los resultados de la investigación realizada y considera la relevancia que asume el estudio de la relación PH y escritura en referencia a los debates que atraviesan las Didácticas Específicas y la Formación Docente en la región. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81489 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81489 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v0i27.7684 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 82-94 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616023365386240 |
score |
13.069144 |