Blanqueamiento en dientes no vitales

Autores
Fernández, Roxana Edith; Barrio, Marcelo Alberto de
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Introducción y Objetivos: demostrar la eficacia del blanqueamiento dentario en patologías de origen pulpar, traumáticas y post endodónticas en dientes no vitales. Descripción del caso: tratamientos blanqueadores internos con técnica de Walkin Bleach y de Albert. En el primer caso realizando una protección biológica con hidróxido de calcio fraguable y una mecánica con ionómero vítreo previa desobturación de la cámara pulpar y los dos primeros milímetros de la gutapercha radicular. Posteriormente utilización de una mezcla de perborato de sodio con peróxido de urea al 35% en el interior de la cámara pulpar seguido a un grabado con ácido fosfórico al 35% para permeabilizar la dentina. Posteriormente se realiza un sellado palatino con ionómero vítreo de fotocurado para su mayor efectividad. En el segundo tratamiento utilizando geles blanqueadores de peróxido de carbamida con cubetas individualizadas tanto internamente como en el exterior de la pieza a tratar, haciendo previamente las protecciones biológicas y mecánicas y la permeabilización de la dentina con grabado acido. Conclusiones: en ambos tratamientos se obtienen resultados satisfactorios, con la diferencia que en la técnica con sellado palatino se logra en menor tiempo de tratamiento, pero con un riesgo mayor de presentar reabsorciones radiculares por la agresividad de la droga utilizada.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Blanqueamiento dental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181665

id SEDICI_98bc1d7646caf6f952208fbd035a4f11
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Blanqueamiento en dientes no vitalesFernández, Roxana EdithBarrio, Marcelo Alberto deOdontologíaBlanqueamiento dentalIntroducción y Objetivos: demostrar la eficacia del blanqueamiento dentario en patologías de origen pulpar, traumáticas y post endodónticas en dientes no vitales. Descripción del caso: tratamientos blanqueadores internos con técnica de Walkin Bleach y de Albert. En el primer caso realizando una protección biológica con hidróxido de calcio fraguable y una mecánica con ionómero vítreo previa desobturación de la cámara pulpar y los dos primeros milímetros de la gutapercha radicular. Posteriormente utilización de una mezcla de perborato de sodio con peróxido de urea al 35% en el interior de la cámara pulpar seguido a un grabado con ácido fosfórico al 35% para permeabilizar la dentina. Posteriormente se realiza un sellado palatino con ionómero vítreo de fotocurado para su mayor efectividad. En el segundo tratamiento utilizando geles blanqueadores de peróxido de carbamida con cubetas individualizadas tanto internamente como en el exterior de la pieza a tratar, haciendo previamente las protecciones biológicas y mecánicas y la permeabilización de la dentina con grabado acido. Conclusiones: en ambos tratamientos se obtienen resultados satisfactorios, con la diferencia que en la técnica con sellado palatino se logra en menor tiempo de tratamiento, pero con un riesgo mayor de presentar reabsorciones radiculares por la agresividad de la droga utilizada.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181665spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:47:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:47:52.475SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Blanqueamiento en dientes no vitales
title Blanqueamiento en dientes no vitales
spellingShingle Blanqueamiento en dientes no vitales
Fernández, Roxana Edith
Odontología
Blanqueamiento dental
title_short Blanqueamiento en dientes no vitales
title_full Blanqueamiento en dientes no vitales
title_fullStr Blanqueamiento en dientes no vitales
title_full_unstemmed Blanqueamiento en dientes no vitales
title_sort Blanqueamiento en dientes no vitales
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Roxana Edith
Barrio, Marcelo Alberto de
author Fernández, Roxana Edith
author_facet Fernández, Roxana Edith
Barrio, Marcelo Alberto de
author_role author
author2 Barrio, Marcelo Alberto de
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Blanqueamiento dental
topic Odontología
Blanqueamiento dental
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción y Objetivos: demostrar la eficacia del blanqueamiento dentario en patologías de origen pulpar, traumáticas y post endodónticas en dientes no vitales. Descripción del caso: tratamientos blanqueadores internos con técnica de Walkin Bleach y de Albert. En el primer caso realizando una protección biológica con hidróxido de calcio fraguable y una mecánica con ionómero vítreo previa desobturación de la cámara pulpar y los dos primeros milímetros de la gutapercha radicular. Posteriormente utilización de una mezcla de perborato de sodio con peróxido de urea al 35% en el interior de la cámara pulpar seguido a un grabado con ácido fosfórico al 35% para permeabilizar la dentina. Posteriormente se realiza un sellado palatino con ionómero vítreo de fotocurado para su mayor efectividad. En el segundo tratamiento utilizando geles blanqueadores de peróxido de carbamida con cubetas individualizadas tanto internamente como en el exterior de la pieza a tratar, haciendo previamente las protecciones biológicas y mecánicas y la permeabilización de la dentina con grabado acido. Conclusiones: en ambos tratamientos se obtienen resultados satisfactorios, con la diferencia que en la técnica con sellado palatino se logra en menor tiempo de tratamiento, pero con un riesgo mayor de presentar reabsorciones radiculares por la agresividad de la droga utilizada.
Facultad de Odontología
description Introducción y Objetivos: demostrar la eficacia del blanqueamiento dentario en patologías de origen pulpar, traumáticas y post endodónticas en dientes no vitales. Descripción del caso: tratamientos blanqueadores internos con técnica de Walkin Bleach y de Albert. En el primer caso realizando una protección biológica con hidróxido de calcio fraguable y una mecánica con ionómero vítreo previa desobturación de la cámara pulpar y los dos primeros milímetros de la gutapercha radicular. Posteriormente utilización de una mezcla de perborato de sodio con peróxido de urea al 35% en el interior de la cámara pulpar seguido a un grabado con ácido fosfórico al 35% para permeabilizar la dentina. Posteriormente se realiza un sellado palatino con ionómero vítreo de fotocurado para su mayor efectividad. En el segundo tratamiento utilizando geles blanqueadores de peróxido de carbamida con cubetas individualizadas tanto internamente como en el exterior de la pieza a tratar, haciendo previamente las protecciones biológicas y mecánicas y la permeabilización de la dentina con grabado acido. Conclusiones: en ambos tratamientos se obtienen resultados satisfactorios, con la diferencia que en la técnica con sellado palatino se logra en menor tiempo de tratamiento, pero con un riesgo mayor de presentar reabsorciones radiculares por la agresividad de la droga utilizada.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904723101843456
score 12.993085