Blanqueamiento dental: generalidades
- Autores
- Fiorino, Mario Bartolomé; Bianchi, Pablo Fernando
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es fundamental conocer y diferenciar las distintas patologías que puedan afectar el color dentario, así como su etiología; reconocer las distintas técnicas de blanqueamiento y sus indicaciones; conocer y saber utilizar los distintos materiales de blanqueamiento que se encuentran en el mercado; y manejar las expectativas del paciente y las complicaciones que se puedan presentar durante el tratamiento. Descripción del caso: Agentes blanqueadores: para blanqueamiento ambulatorio peróxido de carbamida al 10, 15 y 20%, para el blanqueamiento profesional externo peróxido de carbamida al 35, 45 % o peróxido de hidrogeno al 35 %, para el blanqueamiento profesional interno perborato de sodio, peróxido de hidrogeno 30- 35% y para la microabrasión ácido clorhídrico del 9 al 18 más partículas de carburo de silicio. El blanqueamiento dentario o mejor dicho clareamiento dental corresponde a un tratamiento estético no restaurativo, es decir lo que se hace es una modificación del color sin que exista un procedimiento restaurativo como tratamiento principal. Hoy en día existen diferentes técnicas que permiten cambiar el color y lograr resultados estéticos óptimos. Conclusiones: Queda demostrado que con las distintas técnicas de blanqueamiento se obtienen excelentes resultados, siendo estas conservadoras, atraumáticas y cosméticas, pudiéndose corregir distintas patologías cromáticas sin llegar a utilizar otras técnicas que impliquen perdida de la estructura dentaria.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Blanqueamiento dental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181662
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5f28d1ed9d4f90f330c4588f5f414411 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181662 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Blanqueamiento dental: generalidadesFiorino, Mario BartoloméBianchi, Pablo FernandoOdontologíaBlanqueamiento dentalEs fundamental conocer y diferenciar las distintas patologías que puedan afectar el color dentario, así como su etiología; reconocer las distintas técnicas de blanqueamiento y sus indicaciones; conocer y saber utilizar los distintos materiales de blanqueamiento que se encuentran en el mercado; y manejar las expectativas del paciente y las complicaciones que se puedan presentar durante el tratamiento. Descripción del caso: Agentes blanqueadores: para blanqueamiento ambulatorio peróxido de carbamida al 10, 15 y 20%, para el blanqueamiento profesional externo peróxido de carbamida al 35, 45 % o peróxido de hidrogeno al 35 %, para el blanqueamiento profesional interno perborato de sodio, peróxido de hidrogeno 30- 35% y para la microabrasión ácido clorhídrico del 9 al 18 más partículas de carburo de silicio. El blanqueamiento dentario o mejor dicho clareamiento dental corresponde a un tratamiento estético no restaurativo, es decir lo que se hace es una modificación del color sin que exista un procedimiento restaurativo como tratamiento principal. Hoy en día existen diferentes técnicas que permiten cambiar el color y lograr resultados estéticos óptimos. Conclusiones: Queda demostrado que con las distintas técnicas de blanqueamiento se obtienen excelentes resultados, siendo estas conservadoras, atraumáticas y cosméticas, pudiéndose corregir distintas patologías cromáticas sin llegar a utilizar otras técnicas que impliquen perdida de la estructura dentaria.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181662spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181662Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:00.015SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Blanqueamiento dental: generalidades |
title |
Blanqueamiento dental: generalidades |
spellingShingle |
Blanqueamiento dental: generalidades Fiorino, Mario Bartolomé Odontología Blanqueamiento dental |
title_short |
Blanqueamiento dental: generalidades |
title_full |
Blanqueamiento dental: generalidades |
title_fullStr |
Blanqueamiento dental: generalidades |
title_full_unstemmed |
Blanqueamiento dental: generalidades |
title_sort |
Blanqueamiento dental: generalidades |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fiorino, Mario Bartolomé Bianchi, Pablo Fernando |
author |
Fiorino, Mario Bartolomé |
author_facet |
Fiorino, Mario Bartolomé Bianchi, Pablo Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Bianchi, Pablo Fernando |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Blanqueamiento dental |
topic |
Odontología Blanqueamiento dental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es fundamental conocer y diferenciar las distintas patologías que puedan afectar el color dentario, así como su etiología; reconocer las distintas técnicas de blanqueamiento y sus indicaciones; conocer y saber utilizar los distintos materiales de blanqueamiento que se encuentran en el mercado; y manejar las expectativas del paciente y las complicaciones que se puedan presentar durante el tratamiento. Descripción del caso: Agentes blanqueadores: para blanqueamiento ambulatorio peróxido de carbamida al 10, 15 y 20%, para el blanqueamiento profesional externo peróxido de carbamida al 35, 45 % o peróxido de hidrogeno al 35 %, para el blanqueamiento profesional interno perborato de sodio, peróxido de hidrogeno 30- 35% y para la microabrasión ácido clorhídrico del 9 al 18 más partículas de carburo de silicio. El blanqueamiento dentario o mejor dicho clareamiento dental corresponde a un tratamiento estético no restaurativo, es decir lo que se hace es una modificación del color sin que exista un procedimiento restaurativo como tratamiento principal. Hoy en día existen diferentes técnicas que permiten cambiar el color y lograr resultados estéticos óptimos. Conclusiones: Queda demostrado que con las distintas técnicas de blanqueamiento se obtienen excelentes resultados, siendo estas conservadoras, atraumáticas y cosméticas, pudiéndose corregir distintas patologías cromáticas sin llegar a utilizar otras técnicas que impliquen perdida de la estructura dentaria. Facultad de Odontología |
description |
Es fundamental conocer y diferenciar las distintas patologías que puedan afectar el color dentario, así como su etiología; reconocer las distintas técnicas de blanqueamiento y sus indicaciones; conocer y saber utilizar los distintos materiales de blanqueamiento que se encuentran en el mercado; y manejar las expectativas del paciente y las complicaciones que se puedan presentar durante el tratamiento. Descripción del caso: Agentes blanqueadores: para blanqueamiento ambulatorio peróxido de carbamida al 10, 15 y 20%, para el blanqueamiento profesional externo peróxido de carbamida al 35, 45 % o peróxido de hidrogeno al 35 %, para el blanqueamiento profesional interno perborato de sodio, peróxido de hidrogeno 30- 35% y para la microabrasión ácido clorhídrico del 9 al 18 más partículas de carburo de silicio. El blanqueamiento dentario o mejor dicho clareamiento dental corresponde a un tratamiento estético no restaurativo, es decir lo que se hace es una modificación del color sin que exista un procedimiento restaurativo como tratamiento principal. Hoy en día existen diferentes técnicas que permiten cambiar el color y lograr resultados estéticos óptimos. Conclusiones: Queda demostrado que con las distintas técnicas de blanqueamiento se obtienen excelentes resultados, siendo estas conservadoras, atraumáticas y cosméticas, pudiéndose corregir distintas patologías cromáticas sin llegar a utilizar otras técnicas que impliquen perdida de la estructura dentaria. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181662 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181662 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260676152655872 |
score |
13.13397 |