Facultad de Ciencias Veterinarias

Autores
Pons, Eduardo Rafael
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia de la Facultad de Ciencias Veterinarias se confunde en sus orígenes con los esfuerzos de hombres esclarecidos, inspirados en ideas de bien público, cuyo principal propósito fue implementar en el país la enseñanza superior de las ciencias agropecuarias respondiendo así a las mejoras productivas generadas por la importación de reproductores y consecuente revalorización de los planteles bovinos y ovinos criollos. En estos tiempos, la calidad de la enseñanza superior no es ajena a los conceptos de globalización, mundialización y mercados emergentes. Estos términos han dejado de ser expresiones de tipo político y han comenzado a cristalizarse a través de los tratados de libre comecio, barreras arancelarias y para-arancelarias a importaciones agropecuarias.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Educación
universidad
educación superior
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69904

id SEDICI_98a0b0a9023a7e1c59cd78055efe9f02
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69904
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Facultad de Ciencias VeterinariasPons, Eduardo RafaelEducaciónuniversidadeducación superiorLa historia de la Facultad de Ciencias Veterinarias se confunde en sus orígenes con los esfuerzos de hombres esclarecidos, inspirados en ideas de bien público, cuyo principal propósito fue implementar en el país la enseñanza superior de las ciencias agropecuarias respondiendo así a las mejoras productivas generadas por la importación de reproductores y consecuente revalorización de los planteles bovinos y ovinos criollos. En estos tiempos, la calidad de la enseñanza superior no es ajena a los conceptos de globalización, mundialización y mercados emergentes. Estos términos han dejado de ser expresiones de tipo político y han comenzado a cristalizarse a través de los tratados de libre comecio, barreras arancelarias y para-arancelarias a importaciones agropecuarias.Universidad Nacional de La Plata1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf92-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69904spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:11:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/69904Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:11:05.488SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Veterinarias
title Facultad de Ciencias Veterinarias
spellingShingle Facultad de Ciencias Veterinarias
Pons, Eduardo Rafael
Educación
universidad
educación superior
title_short Facultad de Ciencias Veterinarias
title_full Facultad de Ciencias Veterinarias
title_fullStr Facultad de Ciencias Veterinarias
title_full_unstemmed Facultad de Ciencias Veterinarias
title_sort Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.creator.none.fl_str_mv Pons, Eduardo Rafael
author Pons, Eduardo Rafael
author_facet Pons, Eduardo Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
universidad
educación superior
topic Educación
universidad
educación superior
dc.description.none.fl_txt_mv La historia de la Facultad de Ciencias Veterinarias se confunde en sus orígenes con los esfuerzos de hombres esclarecidos, inspirados en ideas de bien público, cuyo principal propósito fue implementar en el país la enseñanza superior de las ciencias agropecuarias respondiendo así a las mejoras productivas generadas por la importación de reproductores y consecuente revalorización de los planteles bovinos y ovinos criollos. En estos tiempos, la calidad de la enseñanza superior no es ajena a los conceptos de globalización, mundialización y mercados emergentes. Estos términos han dejado de ser expresiones de tipo político y han comenzado a cristalizarse a través de los tratados de libre comecio, barreras arancelarias y para-arancelarias a importaciones agropecuarias.
Universidad Nacional de La Plata
description La historia de la Facultad de Ciencias Veterinarias se confunde en sus orígenes con los esfuerzos de hombres esclarecidos, inspirados en ideas de bien público, cuyo principal propósito fue implementar en el país la enseñanza superior de las ciencias agropecuarias respondiendo así a las mejoras productivas generadas por la importación de reproductores y consecuente revalorización de los planteles bovinos y ovinos criollos. En estos tiempos, la calidad de la enseñanza superior no es ajena a los conceptos de globalización, mundialización y mercados emergentes. Estos términos han dejado de ser expresiones de tipo político y han comenzado a cristalizarse a través de los tratados de libre comecio, barreras arancelarias y para-arancelarias a importaciones agropecuarias.
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69904
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69904
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
92-99
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615979963777024
score 13.069144