Arte destructivo: una experiencia estética de ruptura en la Argentina de los años ‘60
- Autores
- Ramello, Victoria; Cleve, María Abril
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La obra “Es evidente” (1961) da inicios a la década del ‘60, donde tanto a nivel mundial como nacional se condensaron los cambios más radicales en todos los órdenes, se trata de la edad de oro del capitalismo en un mundo signado por la guerra fría. En cuanto a la Argentina, el Arte Destructivo se presenta como precursor en cuanto a los procesos vanguardistas y rupturistas respecto a la tradición, que tendrán lugar en nuestro país a lo largo de toda la década, y a su vez, en los inicios del arte contemporáneo sobre la década del ochenta en adelante.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Arte destructivo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124621
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_989b9f5035f8f8cd48815b7ed04e0fbd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124621 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Arte destructivo: una experiencia estética de ruptura en la Argentina de los años ‘60Ramello, VictoriaCleve, María AbrilBellas ArtesArte destructivoLa obra “Es evidente” (1961) da inicios a la década del ‘60, donde tanto a nivel mundial como nacional se condensaron los cambios más radicales en todos los órdenes, se trata de la edad de oro del capitalismo en un mundo signado por la guerra fría. En cuanto a la Argentina, el Arte Destructivo se presenta como precursor en cuanto a los procesos vanguardistas y rupturistas respecto a la tradición, que tendrán lugar en nuestro país a lo largo de toda la década, y a su vez, en los inicios del arte contemporáneo sobre la década del ochenta en adelante.Facultad de Artes2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf286-289http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124621spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-793-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:29:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/124621Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:29:59.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arte destructivo: una experiencia estética de ruptura en la Argentina de los años ‘60 |
title |
Arte destructivo: una experiencia estética de ruptura en la Argentina de los años ‘60 |
spellingShingle |
Arte destructivo: una experiencia estética de ruptura en la Argentina de los años ‘60 Ramello, Victoria Bellas Artes Arte destructivo |
title_short |
Arte destructivo: una experiencia estética de ruptura en la Argentina de los años ‘60 |
title_full |
Arte destructivo: una experiencia estética de ruptura en la Argentina de los años ‘60 |
title_fullStr |
Arte destructivo: una experiencia estética de ruptura en la Argentina de los años ‘60 |
title_full_unstemmed |
Arte destructivo: una experiencia estética de ruptura en la Argentina de los años ‘60 |
title_sort |
Arte destructivo: una experiencia estética de ruptura en la Argentina de los años ‘60 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramello, Victoria Cleve, María Abril |
author |
Ramello, Victoria |
author_facet |
Ramello, Victoria Cleve, María Abril |
author_role |
author |
author2 |
Cleve, María Abril |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Arte destructivo |
topic |
Bellas Artes Arte destructivo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La obra “Es evidente” (1961) da inicios a la década del ‘60, donde tanto a nivel mundial como nacional se condensaron los cambios más radicales en todos los órdenes, se trata de la edad de oro del capitalismo en un mundo signado por la guerra fría. En cuanto a la Argentina, el Arte Destructivo se presenta como precursor en cuanto a los procesos vanguardistas y rupturistas respecto a la tradición, que tendrán lugar en nuestro país a lo largo de toda la década, y a su vez, en los inicios del arte contemporáneo sobre la década del ochenta en adelante. Facultad de Artes |
description |
La obra “Es evidente” (1961) da inicios a la década del ‘60, donde tanto a nivel mundial como nacional se condensaron los cambios más radicales en todos los órdenes, se trata de la edad de oro del capitalismo en un mundo signado por la guerra fría. En cuanto a la Argentina, el Arte Destructivo se presenta como precursor en cuanto a los procesos vanguardistas y rupturistas respecto a la tradición, que tendrán lugar en nuestro país a lo largo de toda la década, y a su vez, en los inicios del arte contemporáneo sobre la década del ochenta en adelante. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124621 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/124621 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-544-793-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 286-289 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616179385106432 |
score |
13.070432 |