Muerte en custodia

Autores
Amoreo Casotti, María de los Ángeles; Cabral, Hernán Ariel; Castaño, Norma; Cortéz, Miguel Ángel; Faga, Karen; Ferrari Goñi, Lucas; Jacomelli, María Juliana; Pi Puig, Javier; Quevedo, Karen Noemi; Yalet, Mariana Yael; Tinto, Gabriela A.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El derecho ha considerado a la muerte en privación de libertad como un prototipo de muerte sospechosa de criminalidad, necesitando de las ciencias forenses, para echar luz sobre la causa de muerte. Siempre su ocurrencia interpela a la sociedad en general y a las familias en particular. Se requiere no solo un marco legal adecuado sino la capacitación e intervención multidisciplinaria para su abordaje e investigación.El propósito del presente articulo es analizar las guías de acción, el marco legal interno y su adecuación al internacional, la obligatoriedad o no de aplicar protocolos de actuación, analizar la regulación actual del tema en la pcia de Buenos Aires. Asimismo, se pretende visibilizar un tema sobre el que se habla poco pero que requiere suma atención y capacitación por parte de los operadores judiciales. Por último, facilitar herramientas de análisis y consulta sobre esta temática, que permita a los funcionarios conocer previamente lo que se puede y debe hacer, y no al momento de aplicar la normativa.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho penal
Muerte
Custodia
Protocolos
Medicina forense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174811

id SEDICI_989626c1136c766247ff6168cd50e5b6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174811
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Muerte en custodiaAmoreo Casotti, María de los ÁngelesCabral, Hernán ArielCastaño, NormaCortéz, Miguel ÁngelFaga, KarenFerrari Goñi, LucasJacomelli, María JulianaPi Puig, JavierQuevedo, Karen NoemiYalet, Mariana YaelTinto, Gabriela A.Ciencias JurídicasDerecho penalMuerteCustodiaProtocolosMedicina forenseEl derecho ha considerado a la muerte en privación de libertad como un prototipo de muerte sospechosa de criminalidad, necesitando de las ciencias forenses, para echar luz sobre la causa de muerte. Siempre su ocurrencia interpela a la sociedad en general y a las familias en particular. Se requiere no solo un marco legal adecuado sino la capacitación e intervención multidisciplinaria para su abordaje e investigación.El propósito del presente articulo es analizar las guías de acción, el marco legal interno y su adecuación al internacional, la obligatoriedad o no de aplicar protocolos de actuación, analizar la regulación actual del tema en la pcia de Buenos Aires. Asimismo, se pretende visibilizar un tema sobre el que se habla poco pero que requiere suma atención y capacitación por parte de los operadores judiciales. Por último, facilitar herramientas de análisis y consulta sobre esta temática, que permita a los funcionarios conocer previamente lo que se puede y debe hacer, y no al momento de aplicar la normativa.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2024-12-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174811spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/intercambios/article/view/16114info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174811Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:41.965SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Muerte en custodia
title Muerte en custodia
spellingShingle Muerte en custodia
Amoreo Casotti, María de los Ángeles
Ciencias Jurídicas
Derecho penal
Muerte
Custodia
Protocolos
Medicina forense
title_short Muerte en custodia
title_full Muerte en custodia
title_fullStr Muerte en custodia
title_full_unstemmed Muerte en custodia
title_sort Muerte en custodia
dc.creator.none.fl_str_mv Amoreo Casotti, María de los Ángeles
Cabral, Hernán Ariel
Castaño, Norma
Cortéz, Miguel Ángel
Faga, Karen
Ferrari Goñi, Lucas
Jacomelli, María Juliana
Pi Puig, Javier
Quevedo, Karen Noemi
Yalet, Mariana Yael
Tinto, Gabriela A.
author Amoreo Casotti, María de los Ángeles
author_facet Amoreo Casotti, María de los Ángeles
Cabral, Hernán Ariel
Castaño, Norma
Cortéz, Miguel Ángel
Faga, Karen
Ferrari Goñi, Lucas
Jacomelli, María Juliana
Pi Puig, Javier
Quevedo, Karen Noemi
Yalet, Mariana Yael
Tinto, Gabriela A.
author_role author
author2 Cabral, Hernán Ariel
Castaño, Norma
Cortéz, Miguel Ángel
Faga, Karen
Ferrari Goñi, Lucas
Jacomelli, María Juliana
Pi Puig, Javier
Quevedo, Karen Noemi
Yalet, Mariana Yael
Tinto, Gabriela A.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho penal
Muerte
Custodia
Protocolos
Medicina forense
topic Ciencias Jurídicas
Derecho penal
Muerte
Custodia
Protocolos
Medicina forense
dc.description.none.fl_txt_mv El derecho ha considerado a la muerte en privación de libertad como un prototipo de muerte sospechosa de criminalidad, necesitando de las ciencias forenses, para echar luz sobre la causa de muerte. Siempre su ocurrencia interpela a la sociedad en general y a las familias en particular. Se requiere no solo un marco legal adecuado sino la capacitación e intervención multidisciplinaria para su abordaje e investigación.El propósito del presente articulo es analizar las guías de acción, el marco legal interno y su adecuación al internacional, la obligatoriedad o no de aplicar protocolos de actuación, analizar la regulación actual del tema en la pcia de Buenos Aires. Asimismo, se pretende visibilizar un tema sobre el que se habla poco pero que requiere suma atención y capacitación por parte de los operadores judiciales. Por último, facilitar herramientas de análisis y consulta sobre esta temática, que permita a los funcionarios conocer previamente lo que se puede y debe hacer, y no al momento de aplicar la normativa.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El derecho ha considerado a la muerte en privación de libertad como un prototipo de muerte sospechosa de criminalidad, necesitando de las ciencias forenses, para echar luz sobre la causa de muerte. Siempre su ocurrencia interpela a la sociedad en general y a las familias en particular. Se requiere no solo un marco legal adecuado sino la capacitación e intervención multidisciplinaria para su abordaje e investigación.El propósito del presente articulo es analizar las guías de acción, el marco legal interno y su adecuación al internacional, la obligatoriedad o no de aplicar protocolos de actuación, analizar la regulación actual del tema en la pcia de Buenos Aires. Asimismo, se pretende visibilizar un tema sobre el que se habla poco pero que requiere suma atención y capacitación por parte de los operadores judiciales. Por último, facilitar herramientas de análisis y consulta sobre esta temática, que permita a los funcionarios conocer previamente lo que se puede y debe hacer, y no al momento de aplicar la normativa.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174811
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174811
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/intercambios/article/view/16114
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1666-5457
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064404342243328
score 13.22299