Lo que odian los que odian
- Autores
- Ponzo, Antonella
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El atentado a la dirigente Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue uno de los hechos más amenazantes para el sistema democrático desde su vuelta (1983). Si bien la bala no salió del arma, el hecho puso en tensión a gran parte de la sociedad, pero no a toda. El Trabajo Integrador Final (TIF) titulado Violencia política y discursos de odio en Jóvenes Republicanos y Revolución Federal, agrupaciones emergentes de ultraderecha argentina partió de la motivación de rastrear y de analizar la circulación de discursividades que son caracterizadas como discursos polarizados, de fuerte intolerancia y vacíos de significantes, los cuales, de alguna manera, responden al contexto que condujo a este intento de asesinato. Cabe preguntarse, entonces, ¿de dónde salen estos discursos? ¿Cuál es el rol de los agentes sociales (individuales o colectivos) en la construcción de escenarios de violencia?
Trabajo Integrador Final. Violencia política y discursos de odio en Jóvenes Republicanos y Revolución Federal, agrupaciones emergentes de ultraderecha argentina Dirección: Mariano Fernández Defensa: marzo de 2024 Jurado: Luz López Alcalá, Silvina Pauloni, Fernando Palazzolo
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Política
violencia política
discursos de odio
ultraderecha
espacio público
political violence
hate speech
afar-right
public space - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179076
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_989033543d275530553cd7590825de10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179076 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Lo que odian los que odianWhat Haters HatePonzo, AntonellaComunicaciónPolíticaviolencia políticadiscursos de odioultraderechaespacio públicopolitical violencehate speechafar-rightpublic spaceEl atentado a la dirigente Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue uno de los hechos más amenazantes para el sistema democrático desde su vuelta (1983). Si bien la bala no salió del arma, el hecho puso en tensión a gran parte de la sociedad, pero no a toda. El Trabajo Integrador Final (TIF) titulado Violencia política y discursos de odio en Jóvenes Republicanos y Revolución Federal, agrupaciones emergentes de ultraderecha argentina partió de la motivación de rastrear y de analizar la circulación de discursividades que son caracterizadas como discursos polarizados, de fuerte intolerancia y vacíos de significantes, los cuales, de alguna manera, responden al contexto que condujo a este intento de asesinato. Cabe preguntarse, entonces, ¿de dónde salen estos discursos? ¿Cuál es el rol de los agentes sociales (individuales o colectivos) en la construcción de escenarios de violencia?Trabajo Integrador Final. Violencia política y discursos de odio en Jóvenes Republicanos y Revolución Federal, agrupaciones emergentes de ultraderecha argentina Dirección: Mariano Fernández Defensa: marzo de 2024 Jurado: Luz López Alcalá, Silvina Pauloni, Fernando PalazzoloFacultad de Periodismo y Comunicación Social2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179076spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3821info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533821e026info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179076Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:30.346SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que odian los que odian What Haters Hate |
title |
Lo que odian los que odian |
spellingShingle |
Lo que odian los que odian Ponzo, Antonella Comunicación Política violencia política discursos de odio ultraderecha espacio público political violence hate speech afar-right public space |
title_short |
Lo que odian los que odian |
title_full |
Lo que odian los que odian |
title_fullStr |
Lo que odian los que odian |
title_full_unstemmed |
Lo que odian los que odian |
title_sort |
Lo que odian los que odian |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ponzo, Antonella |
author |
Ponzo, Antonella |
author_facet |
Ponzo, Antonella |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Política violencia política discursos de odio ultraderecha espacio público political violence hate speech afar-right public space |
topic |
Comunicación Política violencia política discursos de odio ultraderecha espacio público political violence hate speech afar-right public space |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El atentado a la dirigente Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue uno de los hechos más amenazantes para el sistema democrático desde su vuelta (1983). Si bien la bala no salió del arma, el hecho puso en tensión a gran parte de la sociedad, pero no a toda. El Trabajo Integrador Final (TIF) titulado Violencia política y discursos de odio en Jóvenes Republicanos y Revolución Federal, agrupaciones emergentes de ultraderecha argentina partió de la motivación de rastrear y de analizar la circulación de discursividades que son caracterizadas como discursos polarizados, de fuerte intolerancia y vacíos de significantes, los cuales, de alguna manera, responden al contexto que condujo a este intento de asesinato. Cabe preguntarse, entonces, ¿de dónde salen estos discursos? ¿Cuál es el rol de los agentes sociales (individuales o colectivos) en la construcción de escenarios de violencia? Trabajo Integrador Final. Violencia política y discursos de odio en Jóvenes Republicanos y Revolución Federal, agrupaciones emergentes de ultraderecha argentina Dirección: Mariano Fernández Defensa: marzo de 2024 Jurado: Luz López Alcalá, Silvina Pauloni, Fernando Palazzolo Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El atentado a la dirigente Cristina Fernández de Kirchner (CFK) fue uno de los hechos más amenazantes para el sistema democrático desde su vuelta (1983). Si bien la bala no salió del arma, el hecho puso en tensión a gran parte de la sociedad, pero no a toda. El Trabajo Integrador Final (TIF) titulado Violencia política y discursos de odio en Jóvenes Republicanos y Revolución Federal, agrupaciones emergentes de ultraderecha argentina partió de la motivación de rastrear y de analizar la circulación de discursividades que son caracterizadas como discursos polarizados, de fuerte intolerancia y vacíos de significantes, los cuales, de alguna manera, responden al contexto que condujo a este intento de asesinato. Cabe preguntarse, entonces, ¿de dónde salen estos discursos? ¿Cuál es el rol de los agentes sociales (individuales o colectivos) en la construcción de escenarios de violencia? |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179076 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179076 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2953-3821 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/29533821e026 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260710557483008 |
score |
13.13397 |