Arquitectura, fotografía y tecnologías digitales

Autores
Brarda, Analia N.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
The present communication aims to account for the progress of the research project called: "Architecture and Photography: a Contribution of Photographic Heritage to the Construction of Local History". Continues with the work of previous investigations, on recognition and the study of the processes of construction and conformations of the patrimonial assets of Rosario, starting from the rescue and digitalization of a documentary collection of photographs. This work proposal om the one hand has raised the generation of new documentation on heritage assets and on the other the production of new interpretations so that they can be transferred both to the academic and professional fields.
La presente comunicación tiene por objetivo dar cuenta de los avances del proyecto de investigación denominado: “Arquitectura y fotografía: un aporte del patrimonio fotográfico a la construcción de la historia local”. El que continúa con labor de investigaciones anteriores, sobre el reconocimiento y el estudio de los procesos de construcción y conformaciones de los bienes patrimoniales de Rosario, partiendo del rescate y digitalización de un fondo documental de fotografías.En general en Argentina se ha prestado poca atención a la tarea del rescate de la documentación que nos permita entender la historia de los edificios, y/o los espacios públicos configurados a través del tiempo. En este sentido, la fotografía constituye un vehículo de la memoria, dado que evoca tiempos, espacios, personas, elementos de la cultura, procesos históricos y cambios sociales, constituyéndose en un documento de consulta e investigación. Ésta posee una narrativa y un valor particular como fuente documental primaria e histórica. Es a la vez "documento y monumento" tan importante como los edificios mismos ya que se constituye en la evidencia más directa de un edificio existente y/o que ha desaparecido y finalmente la fotografía tiene per se un valor plástico. Hoy existen diferentes aspectos para pensar los archivos: por un lado el hacer archivístico y por otro la apertura de la cultura que analiza el modo de producción de dicho archivo, para lo cual hay que cruzar las ideas en campos explicativos más amplios introduciendo así el problema del sujeto de conocimiento. Pero previo a esto último, esta propuesta de trabajo se ha planteado el pasaje del material fotográfico a un soporte digital y la generación de una nueva documentación sobre los bienes patrimoniales y por otro la producción de nuevas interpretaciones para que puedan ser transferidas tanto al ámbito académico como al profesional.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Fotografía
Gráfica digital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130081

id SEDICI_986c35d0b81e2c4642478305f08c56cf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130081
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Arquitectura, fotografía y tecnologías digitalesBrarda, Analia N.ArquitecturaFotografíaGráfica digitalThe present communication aims to account for the progress of the research project called: "Architecture and Photography: a Contribution of Photographic Heritage to the Construction of Local History". Continues with the work of previous investigations, on recognition and the study of the processes of construction and conformations of the patrimonial assets of Rosario, starting from the rescue and digitalization of a documentary collection of photographs. This work proposal om the one hand has raised the generation of new documentation on heritage assets and on the other the production of new interpretations so that they can be transferred both to the academic and professional fields.La presente comunicación tiene por objetivo dar cuenta de los avances del proyecto de investigación denominado: “Arquitectura y fotografía: un aporte del patrimonio fotográfico a la construcción de la historia local”. El que continúa con labor de investigaciones anteriores, sobre el reconocimiento y el estudio de los procesos de construcción y conformaciones de los bienes patrimoniales de Rosario, partiendo del rescate y digitalización de un fondo documental de fotografías.En general en Argentina se ha prestado poca atención a la tarea del rescate de la documentación que nos permita entender la historia de los edificios, y/o los espacios públicos configurados a través del tiempo. En este sentido, la fotografía constituye un vehículo de la memoria, dado que evoca tiempos, espacios, personas, elementos de la cultura, procesos históricos y cambios sociales, constituyéndose en un documento de consulta e investigación. Ésta posee una narrativa y un valor particular como fuente documental primaria e histórica. Es a la vez "documento y monumento" tan importante como los edificios mismos ya que se constituye en la evidencia más directa de un edificio existente y/o que ha desaparecido y finalmente la fotografía tiene per se un valor plástico. Hoy existen diferentes aspectos para pensar los archivos: por un lado el hacer archivístico y por otro la apertura de la cultura que analiza el modo de producción de dicho archivo, para lo cual hay que cruzar las ideas en campos explicativos más amplios introduciendo así el problema del sujeto de conocimiento. Pero previo a esto último, esta propuesta de trabajo se ha planteado el pasaje del material fotográfico a un soporte digital y la generación de una nueva documentación sobre los bienes patrimoniales y por otro la producción de nuevas interpretaciones para que puedan ser transferidas tanto al ámbito académico como al profesional.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf39-42http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130081spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:42.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Arquitectura, fotografía y tecnologías digitales
title Arquitectura, fotografía y tecnologías digitales
spellingShingle Arquitectura, fotografía y tecnologías digitales
Brarda, Analia N.
Arquitectura
Fotografía
Gráfica digital
title_short Arquitectura, fotografía y tecnologías digitales
title_full Arquitectura, fotografía y tecnologías digitales
title_fullStr Arquitectura, fotografía y tecnologías digitales
title_full_unstemmed Arquitectura, fotografía y tecnologías digitales
title_sort Arquitectura, fotografía y tecnologías digitales
dc.creator.none.fl_str_mv Brarda, Analia N.
author Brarda, Analia N.
author_facet Brarda, Analia N.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Fotografía
Gráfica digital
topic Arquitectura
Fotografía
Gráfica digital
dc.description.none.fl_txt_mv The present communication aims to account for the progress of the research project called: "Architecture and Photography: a Contribution of Photographic Heritage to the Construction of Local History". Continues with the work of previous investigations, on recognition and the study of the processes of construction and conformations of the patrimonial assets of Rosario, starting from the rescue and digitalization of a documentary collection of photographs. This work proposal om the one hand has raised the generation of new documentation on heritage assets and on the other the production of new interpretations so that they can be transferred both to the academic and professional fields.
La presente comunicación tiene por objetivo dar cuenta de los avances del proyecto de investigación denominado: “Arquitectura y fotografía: un aporte del patrimonio fotográfico a la construcción de la historia local”. El que continúa con labor de investigaciones anteriores, sobre el reconocimiento y el estudio de los procesos de construcción y conformaciones de los bienes patrimoniales de Rosario, partiendo del rescate y digitalización de un fondo documental de fotografías.En general en Argentina se ha prestado poca atención a la tarea del rescate de la documentación que nos permita entender la historia de los edificios, y/o los espacios públicos configurados a través del tiempo. En este sentido, la fotografía constituye un vehículo de la memoria, dado que evoca tiempos, espacios, personas, elementos de la cultura, procesos históricos y cambios sociales, constituyéndose en un documento de consulta e investigación. Ésta posee una narrativa y un valor particular como fuente documental primaria e histórica. Es a la vez "documento y monumento" tan importante como los edificios mismos ya que se constituye en la evidencia más directa de un edificio existente y/o que ha desaparecido y finalmente la fotografía tiene per se un valor plástico. Hoy existen diferentes aspectos para pensar los archivos: por un lado el hacer archivístico y por otro la apertura de la cultura que analiza el modo de producción de dicho archivo, para lo cual hay que cruzar las ideas en campos explicativos más amplios introduciendo así el problema del sujeto de conocimiento. Pero previo a esto último, esta propuesta de trabajo se ha planteado el pasaje del material fotográfico a un soporte digital y la generación de una nueva documentación sobre los bienes patrimoniales y por otro la producción de nuevas interpretaciones para que puedan ser transferidas tanto al ámbito académico como al profesional.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description The present communication aims to account for the progress of the research project called: "Architecture and Photography: a Contribution of Photographic Heritage to the Construction of Local History". Continues with the work of previous investigations, on recognition and the study of the processes of construction and conformations of the patrimonial assets of Rosario, starting from the rescue and digitalization of a documentary collection of photographs. This work proposal om the one hand has raised the generation of new documentation on heritage assets and on the other the production of new interpretations so that they can be transferred both to the academic and professional fields.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130081
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
39-42
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616206635499520
score 13.070432