Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely)
- Autores
- Magnetto, Vanesa Dana
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Históricamente la idea de fotografía lleva adherida los tiempos breves de exposición: imágenes instantáneas que, tomadas con rápida velocidad, aseguran parecerse a aquello que fotografían. Corriéndose de esta idea rectora, el presente artículo reflexiona sobre la potencialidad de la fotografía como lenguaje para repensar en la actualidad cuestiones referidas al tiempo y al espacio.¿Qué sucede cuando un fotógrafo utiliza los largos tiempos de exposición como herramienta para redefinir su objeto? Aparecen, por ejemplo, las fotos de Michael Wesely. Fotógrafo de origen alemán, quien se ha dedicado desde hace varios años a experimentar con los larguísimos tiempos de exposición fotográfica. Con este recurso ha fotografiado paisajes urbanos, naturalezas muertas, retratos. La serie elegida para ser analizada en este texto fue realizada dejando abierto el obturador por aproximadamente dos años de duración. Cada una de las fotos que compone esta obra captura el transcurrir de larguísimos períodos temporales.
Fil: Magnetto, Vanesa Dana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Fotografía
Arquitectura
Capitalismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110550
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_d5fb40a798b2565869b53bb9f75478ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110550 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely)Magnetto, Vanesa DanaFotografíaArquitecturaCapitalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Históricamente la idea de fotografía lleva adherida los tiempos breves de exposición: imágenes instantáneas que, tomadas con rápida velocidad, aseguran parecerse a aquello que fotografían. Corriéndose de esta idea rectora, el presente artículo reflexiona sobre la potencialidad de la fotografía como lenguaje para repensar en la actualidad cuestiones referidas al tiempo y al espacio.¿Qué sucede cuando un fotógrafo utiliza los largos tiempos de exposición como herramienta para redefinir su objeto? Aparecen, por ejemplo, las fotos de Michael Wesely. Fotógrafo de origen alemán, quien se ha dedicado desde hace varios años a experimentar con los larguísimos tiempos de exposición fotográfica. Con este recurso ha fotografiado paisajes urbanos, naturalezas muertas, retratos. La serie elegida para ser analizada en este texto fue realizada dejando abierto el obturador por aproximadamente dos años de duración. Cada una de las fotos que compone esta obra captura el transcurrir de larguísimos períodos temporales.Fil: Magnetto, Vanesa Dana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAtlas2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110550Magnetto, Vanesa Dana; Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely); Atlas; Atlas: imaginarios visuales; 2016; 7-2016; 1-60719-8450CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atlasiv.com/author/vanesa-magnetto/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atlasiv.com/2016/07/01/fotografia-arquitectura-signos-desarmados-la-serie-fotografica-potsdamer-leipziger-platz-michael-wesely/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:56:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:56:37.54CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely) |
| title |
Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely) |
| spellingShingle |
Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely) Magnetto, Vanesa Dana Fotografía Arquitectura Capitalismo |
| title_short |
Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely) |
| title_full |
Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely) |
| title_fullStr |
Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely) |
| title_full_unstemmed |
Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely) |
| title_sort |
Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Magnetto, Vanesa Dana |
| author |
Magnetto, Vanesa Dana |
| author_facet |
Magnetto, Vanesa Dana |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fotografía Arquitectura Capitalismo |
| topic |
Fotografía Arquitectura Capitalismo |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.4 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Históricamente la idea de fotografía lleva adherida los tiempos breves de exposición: imágenes instantáneas que, tomadas con rápida velocidad, aseguran parecerse a aquello que fotografían. Corriéndose de esta idea rectora, el presente artículo reflexiona sobre la potencialidad de la fotografía como lenguaje para repensar en la actualidad cuestiones referidas al tiempo y al espacio.¿Qué sucede cuando un fotógrafo utiliza los largos tiempos de exposición como herramienta para redefinir su objeto? Aparecen, por ejemplo, las fotos de Michael Wesely. Fotógrafo de origen alemán, quien se ha dedicado desde hace varios años a experimentar con los larguísimos tiempos de exposición fotográfica. Con este recurso ha fotografiado paisajes urbanos, naturalezas muertas, retratos. La serie elegida para ser analizada en este texto fue realizada dejando abierto el obturador por aproximadamente dos años de duración. Cada una de las fotos que compone esta obra captura el transcurrir de larguísimos períodos temporales. Fil: Magnetto, Vanesa Dana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Teoría e Historia del Arte "Julio E. Payró"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
| description |
Históricamente la idea de fotografía lleva adherida los tiempos breves de exposición: imágenes instantáneas que, tomadas con rápida velocidad, aseguran parecerse a aquello que fotografían. Corriéndose de esta idea rectora, el presente artículo reflexiona sobre la potencialidad de la fotografía como lenguaje para repensar en la actualidad cuestiones referidas al tiempo y al espacio.¿Qué sucede cuando un fotógrafo utiliza los largos tiempos de exposición como herramienta para redefinir su objeto? Aparecen, por ejemplo, las fotos de Michael Wesely. Fotógrafo de origen alemán, quien se ha dedicado desde hace varios años a experimentar con los larguísimos tiempos de exposición fotográfica. Con este recurso ha fotografiado paisajes urbanos, naturalezas muertas, retratos. La serie elegida para ser analizada en este texto fue realizada dejando abierto el obturador por aproximadamente dos años de duración. Cada una de las fotos que compone esta obra captura el transcurrir de larguísimos períodos temporales. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110550 Magnetto, Vanesa Dana; Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely); Atlas; Atlas: imaginarios visuales; 2016; 7-2016; 1-6 0719-8450 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/110550 |
| identifier_str_mv |
Magnetto, Vanesa Dana; Fotografía y arquitectura: Signos desarmados: (Sobre la serie fotográfica Potsdamer y Leipziger Platz de Michael Wesely); Atlas; Atlas: imaginarios visuales; 2016; 7-2016; 1-6 0719-8450 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atlasiv.com/author/vanesa-magnetto/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://atlasiv.com/2016/07/01/fotografia-arquitectura-signos-desarmados-la-serie-fotografica-potsdamer-leipziger-platz-michael-wesely/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Atlas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Atlas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977353692577792 |
| score |
13.121305 |