Teleologismo y normativismo históricos : La revolución historiográfica de François-Xavier Guerra y sus límites
- Autores
- Palti, Elías J.
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los años ochenta, Guerra intentaría recobrar el valor de la dimensión simbólica en los procesos históricos, y, de alguna forma, rescatar a la historia intelectual latinoamericana del ocaso a que la había conducido la vieja tradición de historia de “ideas”. “El lenguaje”, asegura, “no es una realidad separable de las realidades sociales, un elenco de instrumentos neutros y atemporales del que se puede disponer a voluntad, sino una parte esencial de la realidad humana”. En dicho intento habría, sin embargo, de reformular radicalmente su objeto. Comprender un “lenguaje político” no implicará ya meramente entender qué se dice en un texto o discurso dado, identificar las diversas “ideas” presentes en él y filiar las mismas, que es el procedimiento tradicional de la historia de “ideas”. De lo que se trataría ahora es de trascender su instancia textual y reconstruir cómo fue posible para su autor decir lo que dijo, qué categorías tenía éste disponibles para comprender, volver inteligible su realidad. Y, fundamentalmente, cómo un determinado suelo categorial eventualmente se altera, torsionando los lenguajes políticos de un periodo.
Departamento de Filosofía - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Humanidades
Filosofía
historiografía
historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17564
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_98595817186740dc01038e4872bac78c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17564 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Teleologismo y normativismo históricos : La revolución historiográfica de François-Xavier Guerra y sus límitesPalti, Elías J.HumanidadesFilosofíahistoriografíahistoriaEn los años ochenta, Guerra intentaría recobrar el valor de la dimensión simbólica en los procesos históricos, y, de alguna forma, rescatar a la historia intelectual latinoamericana del ocaso a que la había conducido la vieja tradición de historia de “ideas”. “El lenguaje”, asegura, “no es una realidad separable de las realidades sociales, un elenco de instrumentos neutros y atemporales del que se puede disponer a voluntad, sino una parte esencial de la realidad humana”. En dicho intento habría, sin embargo, de reformular radicalmente su objeto. Comprender un “lenguaje político” no implicará ya meramente entender qué se dice en un texto o discurso dado, identificar las diversas “ideas” presentes en él y filiar las mismas, que es el procedimiento tradicional de la historia de “ideas”. De lo que se trataría ahora es de trascender su instancia textual y reconstruir cómo fue posible para su autor decir lo que dijo, qué categorías tenía éste disponibles para comprender, volver inteligible su realidad. Y, fundamentalmente, cómo un determinado suelo categorial eventualmente se altera, torsionando los lenguajes políticos de un periodo.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17564<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.118/ev.118.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17564Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:18.342SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Teleologismo y normativismo históricos : La revolución historiográfica de François-Xavier Guerra y sus límites |
title |
Teleologismo y normativismo históricos : La revolución historiográfica de François-Xavier Guerra y sus límites |
spellingShingle |
Teleologismo y normativismo históricos : La revolución historiográfica de François-Xavier Guerra y sus límites Palti, Elías J. Humanidades Filosofía historiografía historia |
title_short |
Teleologismo y normativismo históricos : La revolución historiográfica de François-Xavier Guerra y sus límites |
title_full |
Teleologismo y normativismo históricos : La revolución historiográfica de François-Xavier Guerra y sus límites |
title_fullStr |
Teleologismo y normativismo históricos : La revolución historiográfica de François-Xavier Guerra y sus límites |
title_full_unstemmed |
Teleologismo y normativismo históricos : La revolución historiográfica de François-Xavier Guerra y sus límites |
title_sort |
Teleologismo y normativismo históricos : La revolución historiográfica de François-Xavier Guerra y sus límites |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palti, Elías J. |
author |
Palti, Elías J. |
author_facet |
Palti, Elías J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Filosofía historiografía historia |
topic |
Humanidades Filosofía historiografía historia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los años ochenta, Guerra intentaría recobrar el valor de la dimensión simbólica en los procesos históricos, y, de alguna forma, rescatar a la historia intelectual latinoamericana del ocaso a que la había conducido la vieja tradición de historia de “ideas”. “El lenguaje”, asegura, “no es una realidad separable de las realidades sociales, un elenco de instrumentos neutros y atemporales del que se puede disponer a voluntad, sino una parte esencial de la realidad humana”. En dicho intento habría, sin embargo, de reformular radicalmente su objeto. Comprender un “lenguaje político” no implicará ya meramente entender qué se dice en un texto o discurso dado, identificar las diversas “ideas” presentes en él y filiar las mismas, que es el procedimiento tradicional de la historia de “ideas”. De lo que se trataría ahora es de trascender su instancia textual y reconstruir cómo fue posible para su autor decir lo que dijo, qué categorías tenía éste disponibles para comprender, volver inteligible su realidad. Y, fundamentalmente, cómo un determinado suelo categorial eventualmente se altera, torsionando los lenguajes políticos de un periodo. Departamento de Filosofía |
description |
En los años ochenta, Guerra intentaría recobrar el valor de la dimensión simbólica en los procesos históricos, y, de alguna forma, rescatar a la historia intelectual latinoamericana del ocaso a que la había conducido la vieja tradición de historia de “ideas”. “El lenguaje”, asegura, “no es una realidad separable de las realidades sociales, un elenco de instrumentos neutros y atemporales del que se puede disponer a voluntad, sino una parte esencial de la realidad humana”. En dicho intento habría, sin embargo, de reformular radicalmente su objeto. Comprender un “lenguaje político” no implicará ya meramente entender qué se dice en un texto o discurso dado, identificar las diversas “ideas” presentes en él y filiar las mismas, que es el procedimiento tradicional de la historia de “ideas”. De lo que se trataría ahora es de trascender su instancia textual y reconstruir cómo fue posible para su autor decir lo que dijo, qué categorías tenía éste disponibles para comprender, volver inteligible su realidad. Y, fundamentalmente, cómo un determinado suelo categorial eventualmente se altera, torsionando los lenguajes políticos de un periodo. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17564 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17564 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.118/ev.118.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615788767477760 |
score |
13.070432 |