La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas
- Autores
- Baña, Martín
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los estudios sobre la Revolución rusa estuvieron fuertemente dominados por los contextos de producción en los cuales se inscribieron, como la Guerra Fría o la desestalinización. La disolución de la URSS en 1991 supuso un quiebre notable en ese sentido, ya que se observaron cambios en las perspectivas teóricas, un mejoramiento en el acceso a las fuentes y nuevos marcos políticos. A casi cien años de la Revolución, este artículo repasa las principales transformaciones en la historiografía en las dos últimas décadas: las temáticas que prevalecen, los nuevos aportes y las narrativas emergentes. De esta manera, cuando las condiciones actuales de vida siguen siendo en varios sentidos las mismas que animaron a los protagonistas de 1917, se busca aportar elementos para narrar hoy una historia de la Revolución que ayude a comprender mejor tanto ese pasado como nuestro presente.
Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
REVOLUCIÓN RUSA
CENTENARIO
HISTORIOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78322
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_f3ce95ab400642a8b0dfd4eafe8ccc98 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/78322 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficasBaña, MartínREVOLUCIÓN RUSACENTENARIOHISTORIOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los estudios sobre la Revolución rusa estuvieron fuertemente dominados por los contextos de producción en los cuales se inscribieron, como la Guerra Fría o la desestalinización. La disolución de la URSS en 1991 supuso un quiebre notable en ese sentido, ya que se observaron cambios en las perspectivas teóricas, un mejoramiento en el acceso a las fuentes y nuevos marcos políticos. A casi cien años de la Revolución, este artículo repasa las principales transformaciones en la historiografía en las dos últimas décadas: las temáticas que prevalecen, los nuevos aportes y las narrativas emergentes. De esta manera, cuando las condiciones actuales de vida siguen siendo en varios sentidos las mismas que animaron a los protagonistas de 1917, se busca aportar elementos para narrar hoy una historia de la Revolución que ayude a comprender mejor tanto ese pasado como nuestro presente.Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaCentro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina2017-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/78322Baña, Martín; La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina; Políticas de la memoria; 17; 4-2017; 224-2371668-4885CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://politicasdelamemoria.cedinci.org/wp-content/uploads/2017/08/intervenciones.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/78322instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:22.341CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas |
| title |
La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas |
| spellingShingle |
La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas Baña, Martín REVOLUCIÓN RUSA CENTENARIO HISTORIOGRAFÍA |
| title_short |
La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas |
| title_full |
La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas |
| title_fullStr |
La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas |
| title_full_unstemmed |
La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas |
| title_sort |
La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Baña, Martín |
| author |
Baña, Martín |
| author_facet |
Baña, Martín |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
REVOLUCIÓN RUSA CENTENARIO HISTORIOGRAFÍA |
| topic |
REVOLUCIÓN RUSA CENTENARIO HISTORIOGRAFÍA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los estudios sobre la Revolución rusa estuvieron fuertemente dominados por los contextos de producción en los cuales se inscribieron, como la Guerra Fría o la desestalinización. La disolución de la URSS en 1991 supuso un quiebre notable en ese sentido, ya que se observaron cambios en las perspectivas teóricas, un mejoramiento en el acceso a las fuentes y nuevos marcos políticos. A casi cien años de la Revolución, este artículo repasa las principales transformaciones en la historiografía en las dos últimas décadas: las temáticas que prevalecen, los nuevos aportes y las narrativas emergentes. De esta manera, cuando las condiciones actuales de vida siguen siendo en varios sentidos las mismas que animaron a los protagonistas de 1917, se busca aportar elementos para narrar hoy una historia de la Revolución que ayude a comprender mejor tanto ese pasado como nuestro presente. Fil: Baña, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
| description |
Los estudios sobre la Revolución rusa estuvieron fuertemente dominados por los contextos de producción en los cuales se inscribieron, como la Guerra Fría o la desestalinización. La disolución de la URSS en 1991 supuso un quiebre notable en ese sentido, ya que se observaron cambios en las perspectivas teóricas, un mejoramiento en el acceso a las fuentes y nuevos marcos políticos. A casi cien años de la Revolución, este artículo repasa las principales transformaciones en la historiografía en las dos últimas décadas: las temáticas que prevalecen, los nuevos aportes y las narrativas emergentes. De esta manera, cuando las condiciones actuales de vida siguen siendo en varios sentidos las mismas que animaron a los protagonistas de 1917, se busca aportar elementos para narrar hoy una historia de la Revolución que ayude a comprender mejor tanto ese pasado como nuestro presente. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/78322 Baña, Martín; La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina; Políticas de la memoria; 17; 4-2017; 224-237 1668-4885 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/78322 |
| identifier_str_mv |
Baña, Martín; La Revolución Rusa en su Centenario: Perspectivas temáticas y narrativas historiográficas; Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina; Políticas de la memoria; 17; 4-2017; 224-237 1668-4885 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://politicasdelamemoria.cedinci.org/wp-content/uploads/2017/08/intervenciones.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846083051581341696 |
| score |
13.22299 |