Halperín Donghi y la paradoja de la revolución
- Autores
- Palti, Elias Jose
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El hallazgo de las indudables convergencias entre el discurso revolucionario de Mayo y motivos añejos en el pensamiento político hispano llevaría así a que se pierda de vista aquello que constituía el punto de partida de esas mismas investigaciones históricas, aquello que se proponían, justamente, explicar: el propio hecho revolucionario, el cual termina desbujándose como tal, reduciéndose, en el mejor de los casos, a un evento “meramente político” que no alteraría datos supuestamente más esenciales e inherentes a nuestra cultura. Ambas perspectivas opuestas (las “rupturistas” como las “continuistas”) resultarían así, para Halperin, igualmente insuficientes en la medida en que no alcanzarían a penetrar esa paradoja que plantea la revolución, hasta qué punto ella atraviesa la dicotomía continuidad - ruptura. Su comprensión supone esquemas interpretativos que permitan dislocar la antinomia entre “vulcanistas” y “neptunianos”, haciendo manifiestas las graves distorsiones históricas a las que unas y otras conducen. Como se muestra aquí, "Tradición política española e ideología revolucionaria" ofrece un modelo de aproximación histórica que permite quebrar esta alternativa.
Fil: Palti, Elias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina - Materia
-
Historia
Latinoamericana
Independencia
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239810
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_654bfc52ae072280ef528869a7877e6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/239810 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Halperín Donghi y la paradoja de la revoluciónPalti, Elias JoseHistoriaLatinoamericanaIndependenciaHistoriografíahttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El hallazgo de las indudables convergencias entre el discurso revolucionario de Mayo y motivos añejos en el pensamiento político hispano llevaría así a que se pierda de vista aquello que constituía el punto de partida de esas mismas investigaciones históricas, aquello que se proponían, justamente, explicar: el propio hecho revolucionario, el cual termina desbujándose como tal, reduciéndose, en el mejor de los casos, a un evento “meramente político” que no alteraría datos supuestamente más esenciales e inherentes a nuestra cultura. Ambas perspectivas opuestas (las “rupturistas” como las “continuistas”) resultarían así, para Halperin, igualmente insuficientes en la medida en que no alcanzarían a penetrar esa paradoja que plantea la revolución, hasta qué punto ella atraviesa la dicotomía continuidad - ruptura. Su comprensión supone esquemas interpretativos que permitan dislocar la antinomia entre “vulcanistas” y “neptunianos”, haciendo manifiestas las graves distorsiones históricas a las que unas y otras conducen. Como se muestra aquí, "Tradición política española e ideología revolucionaria" ofrece un modelo de aproximación histórica que permite quebrar esta alternativa.Fil: Palti, Elias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/239810Palti, Elias Jose; Halperín Donghi y la paradoja de la revolución; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 15; 10-2011; 161-1641666-1508CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/Palti_prismas15info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/239810instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:39.654CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Halperín Donghi y la paradoja de la revolución |
title |
Halperín Donghi y la paradoja de la revolución |
spellingShingle |
Halperín Donghi y la paradoja de la revolución Palti, Elias Jose Historia Latinoamericana Independencia Historiografía |
title_short |
Halperín Donghi y la paradoja de la revolución |
title_full |
Halperín Donghi y la paradoja de la revolución |
title_fullStr |
Halperín Donghi y la paradoja de la revolución |
title_full_unstemmed |
Halperín Donghi y la paradoja de la revolución |
title_sort |
Halperín Donghi y la paradoja de la revolución |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palti, Elias Jose |
author |
Palti, Elias Jose |
author_facet |
Palti, Elias Jose |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Latinoamericana Independencia Historiografía |
topic |
Historia Latinoamericana Independencia Historiografía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El hallazgo de las indudables convergencias entre el discurso revolucionario de Mayo y motivos añejos en el pensamiento político hispano llevaría así a que se pierda de vista aquello que constituía el punto de partida de esas mismas investigaciones históricas, aquello que se proponían, justamente, explicar: el propio hecho revolucionario, el cual termina desbujándose como tal, reduciéndose, en el mejor de los casos, a un evento “meramente político” que no alteraría datos supuestamente más esenciales e inherentes a nuestra cultura. Ambas perspectivas opuestas (las “rupturistas” como las “continuistas”) resultarían así, para Halperin, igualmente insuficientes en la medida en que no alcanzarían a penetrar esa paradoja que plantea la revolución, hasta qué punto ella atraviesa la dicotomía continuidad - ruptura. Su comprensión supone esquemas interpretativos que permitan dislocar la antinomia entre “vulcanistas” y “neptunianos”, haciendo manifiestas las graves distorsiones históricas a las que unas y otras conducen. Como se muestra aquí, "Tradición política española e ideología revolucionaria" ofrece un modelo de aproximación histórica que permite quebrar esta alternativa. Fil: Palti, Elias Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Historia Intelectual; Argentina |
description |
El hallazgo de las indudables convergencias entre el discurso revolucionario de Mayo y motivos añejos en el pensamiento político hispano llevaría así a que se pierda de vista aquello que constituía el punto de partida de esas mismas investigaciones históricas, aquello que se proponían, justamente, explicar: el propio hecho revolucionario, el cual termina desbujándose como tal, reduciéndose, en el mejor de los casos, a un evento “meramente político” que no alteraría datos supuestamente más esenciales e inherentes a nuestra cultura. Ambas perspectivas opuestas (las “rupturistas” como las “continuistas”) resultarían así, para Halperin, igualmente insuficientes en la medida en que no alcanzarían a penetrar esa paradoja que plantea la revolución, hasta qué punto ella atraviesa la dicotomía continuidad - ruptura. Su comprensión supone esquemas interpretativos que permitan dislocar la antinomia entre “vulcanistas” y “neptunianos”, haciendo manifiestas las graves distorsiones históricas a las que unas y otras conducen. Como se muestra aquí, "Tradición política española e ideología revolucionaria" ofrece un modelo de aproximación histórica que permite quebrar esta alternativa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/239810 Palti, Elias Jose; Halperín Donghi y la paradoja de la revolución; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 15; 10-2011; 161-164 1666-1508 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/239810 |
identifier_str_mv |
Palti, Elias Jose; Halperín Donghi y la paradoja de la revolución; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 15; 10-2011; 161-164 1666-1508 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://prismas.unq.edu.ar/OJS/index.php/Prismas/article/view/Palti_prismas15 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268873455304704 |
score |
13.13397 |