"Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas": prólogo

Autores
Tauber, Fernando
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
«Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas. No alcanza con la acción ciega de los dispositivos institucionales». Esta afirmación del autor pone en evidencia que la cultura política de los pueblos se refleja en su vocación democrática y que los cimientos de una democracia de calidad, se construyen con un conjunto de aspectos, sobre los que esta obra indaga de manera apasionante, no sólo desde su conceptualización histórica, sino desde la revisión de la opinión pública, proponiendo escalas holísticas de análisis que articulan la dimensión mundial con la regional, nacional y local. El interés por la política, los hábitos participativos, el asociacionismo, la tolerancia, la confianza entre las personas y las conductas de cooperación son recorridos con una minuciosa descripción de proporciones en predisposiciones y omisiones, que dimensionan el capital social que las distintas comunidades acumulan o del cual carecen. La condición global contemporánea y las nociones de cultura, capital social y empoderamiento contextualizan y significan los procesos democráticos y la calidad de la política que los construye, en la que el acervo cultural de la sociedad como tal es un insumo determinante.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Materia
Política
cultura política
democracia
participación política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68415

id SEDICI_9831b034acd3f72c779569765b0d9355
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68415
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas": prólogoTauber, FernandoPolíticacultura políticademocraciaparticipación política«Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas. No alcanza con la acción ciega de los dispositivos institucionales». Esta afirmación del autor pone en evidencia que la cultura política de los pueblos se refleja en su vocación democrática y que los cimientos de una democracia de calidad, se construyen con un conjunto de aspectos, sobre los que esta obra indaga de manera apasionante, no sólo desde su conceptualización histórica, sino desde la revisión de la opinión pública, proponiendo escalas holísticas de análisis que articulan la dimensión mundial con la regional, nacional y local. El interés por la política, los hábitos participativos, el asociacionismo, la tolerancia, la confianza entre las personas y las conductas de cooperación son recorridos con una minuciosa descripción de proporciones en predisposiciones y omisiones, que dimensionan el capital social que las distintas comunidades acumulan o del cual carecen. La condición global contemporánea y las nociones de cultura, capital social y empoderamiento contextualizan y significan los procesos democráticos y la calidad de la política que los construye, en la que el acervo cultural de la sociedad como tal es un insumo determinante.Universidad Nacional de La Plata (UNLP)Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2009info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf9-17http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68415spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0539-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46396info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:10:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/68415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:10:36.592SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas": prólogo
title "Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas": prólogo
spellingShingle "Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas": prólogo
Tauber, Fernando
Política
cultura política
democracia
participación política
title_short "Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas": prólogo
title_full "Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas": prólogo
title_fullStr "Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas": prólogo
title_full_unstemmed "Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas": prólogo
title_sort "Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas": prólogo
dc.creator.none.fl_str_mv Tauber, Fernando
author Tauber, Fernando
author_facet Tauber, Fernando
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Política
cultura política
democracia
participación política
topic Política
cultura política
democracia
participación política
dc.description.none.fl_txt_mv «Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas. No alcanza con la acción ciega de los dispositivos institucionales». Esta afirmación del autor pone en evidencia que la cultura política de los pueblos se refleja en su vocación democrática y que los cimientos de una democracia de calidad, se construyen con un conjunto de aspectos, sobre los que esta obra indaga de manera apasionante, no sólo desde su conceptualización histórica, sino desde la revisión de la opinión pública, proponiendo escalas holísticas de análisis que articulan la dimensión mundial con la regional, nacional y local. El interés por la política, los hábitos participativos, el asociacionismo, la tolerancia, la confianza entre las personas y las conductas de cooperación son recorridos con una minuciosa descripción de proporciones en predisposiciones y omisiones, que dimensionan el capital social que las distintas comunidades acumulan o del cual carecen. La condición global contemporánea y las nociones de cultura, capital social y empoderamiento contextualizan y significan los procesos democráticos y la calidad de la política que los construye, en la que el acervo cultural de la sociedad como tal es un insumo determinante.
Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
description «Para que la democracia funcione, hacen falta demócratas. No alcanza con la acción ciega de los dispositivos institucionales». Esta afirmación del autor pone en evidencia que la cultura política de los pueblos se refleja en su vocación democrática y que los cimientos de una democracia de calidad, se construyen con un conjunto de aspectos, sobre los que esta obra indaga de manera apasionante, no sólo desde su conceptualización histórica, sino desde la revisión de la opinión pública, proponiendo escalas holísticas de análisis que articulan la dimensión mundial con la regional, nacional y local. El interés por la política, los hábitos participativos, el asociacionismo, la tolerancia, la confianza entre las personas y las conductas de cooperación son recorridos con una minuciosa descripción de proporciones en predisposiciones y omisiones, que dimensionan el capital social que las distintas comunidades acumulan o del cual carecen. La condición global contemporánea y las nociones de cultura, capital social y empoderamiento contextualizan y significan los procesos democráticos y la calidad de la política que los construye, en la que el acervo cultural de la sociedad como tal es un insumo determinante.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68415
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0539-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/46396
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
9-17
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615974929563648
score 13.069144