Judith Farberman y Silvia Ratto (coord.) 2009. <i>Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII - XIX)</i> : Buenos Aires: Biblos. 222 p.
- Autores
- Sarmiento, Jacqueline
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cuestión del mestizaje no es una problemática con tradición en la historiografía argentina, sin embargo desde hace algunos años atrás se viene desarrollando en la Universidad Nacional de Quilmes una línea de investigación que toma ésta cuestión como uno de sus ejes; este libro constituye la continuación de ese proyecto e incorpora esfuerzos orientados a posicionar la temática en la historiografía argentina. Los trabajos incluidos en el libro se ocupan del mestizaje y los mestizos a partir de problemáticas específicas situadas en el Tucumán colonial y la frontera bonaerense del siglo XIX.
Centro de Estudios Históricos Rurales - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Ciencias Agrarias
mestizos
Reseña de Libros
mestizaje
Historiografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13472
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_98242edaf11745c0d48e71600eddaf9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13472 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Judith Farberman y Silvia Ratto (coord.) 2009. <i>Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII - XIX)</i> : Buenos Aires: Biblos. 222 p.Sarmiento, JacquelineCiencias AgrariasmestizosReseña de LibrosmestizajeHistoriografíaLa cuestión del mestizaje no es una problemática con tradición en la historiografía argentina, sin embargo desde hace algunos años atrás se viene desarrollando en la Universidad Nacional de Quilmes una línea de investigación que toma ésta cuestión como uno de sus ejes; este libro constituye la continuación de ese proyecto e incorpora esfuerzos orientados a posicionar la temática en la historiografía argentina. Los trabajos incluidos en el libro se ocupan del mestizaje y los mestizos a partir de problemáticas específicas situadas en el Tucumán colonial y la frontera bonaerense del siglo XIX.Centro de Estudios Históricos Rurales2010info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13472<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v10n20a21/481info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13472Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:02.563SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Judith Farberman y Silvia Ratto (coord.) 2009. <i>Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII - XIX)</i> : Buenos Aires: Biblos. 222 p. |
title |
Judith Farberman y Silvia Ratto (coord.) 2009. <i>Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII - XIX)</i> : Buenos Aires: Biblos. 222 p. |
spellingShingle |
Judith Farberman y Silvia Ratto (coord.) 2009. <i>Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII - XIX)</i> : Buenos Aires: Biblos. 222 p. Sarmiento, Jacqueline Ciencias Agrarias mestizos Reseña de Libros mestizaje Historiografía |
title_short |
Judith Farberman y Silvia Ratto (coord.) 2009. <i>Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII - XIX)</i> : Buenos Aires: Biblos. 222 p. |
title_full |
Judith Farberman y Silvia Ratto (coord.) 2009. <i>Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII - XIX)</i> : Buenos Aires: Biblos. 222 p. |
title_fullStr |
Judith Farberman y Silvia Ratto (coord.) 2009. <i>Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII - XIX)</i> : Buenos Aires: Biblos. 222 p. |
title_full_unstemmed |
Judith Farberman y Silvia Ratto (coord.) 2009. <i>Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII - XIX)</i> : Buenos Aires: Biblos. 222 p. |
title_sort |
Judith Farberman y Silvia Ratto (coord.) 2009. <i>Historias mestizas en el Tucumán colonial y las pampas (siglos XVII - XIX)</i> : Buenos Aires: Biblos. 222 p. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sarmiento, Jacqueline |
author |
Sarmiento, Jacqueline |
author_facet |
Sarmiento, Jacqueline |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias mestizos Reseña de Libros mestizaje Historiografía |
topic |
Ciencias Agrarias mestizos Reseña de Libros mestizaje Historiografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cuestión del mestizaje no es una problemática con tradición en la historiografía argentina, sin embargo desde hace algunos años atrás se viene desarrollando en la Universidad Nacional de Quilmes una línea de investigación que toma ésta cuestión como uno de sus ejes; este libro constituye la continuación de ese proyecto e incorpora esfuerzos orientados a posicionar la temática en la historiografía argentina. Los trabajos incluidos en el libro se ocupan del mestizaje y los mestizos a partir de problemáticas específicas situadas en el Tucumán colonial y la frontera bonaerense del siglo XIX. Centro de Estudios Históricos Rurales |
description |
La cuestión del mestizaje no es una problemática con tradición en la historiografía argentina, sin embargo desde hace algunos años atrás se viene desarrollando en la Universidad Nacional de Quilmes una línea de investigación que toma ésta cuestión como uno de sus ejes; este libro constituye la continuación de ese proyecto e incorpora esfuerzos orientados a posicionar la temática en la historiografía argentina. Los trabajos incluidos en el libro se ocupan del mestizaje y los mestizos a partir de problemáticas específicas situadas en el Tucumán colonial y la frontera bonaerense del siglo XIX. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13472 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v10n20a21/481 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615773943758848 |
score |
13.070432 |