Determinación de sexo en restos prehistóricos aislados del este uruguayo
- Autores
- Figueiro, Gonzalo; Tobella, Marcela; Ferrari, Alejandro
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El frecuente hallazgo de restos humanos desarticulados y dispersos en sitios de la región Este del territorio uruguayo da lugar a la necesidad de recurrir en muchos casos a métodos alternativos de determinación de sexo, basados en análisis discriminantes. Las muestras de las que se parte en estos análisis son ya de poblaciones actuales, ya de poblaciones prehistóricas distintas a las representadas en el registro arqueológico uruguayo. Al determinar el número mínimo de individuos de un conjunto disperso, la edad y el sexo de los individuos representados cobran gran utilidad, y la precisión de los métodos de determinación de sexo basados en piezas aisladas se vuelve crucial. Este trabajo presenta la evaluación de 24 ecuaciones discriminantes canónicas sobre medidas de 7 huesos, en una muestra arqueológica de 15 individuos de dos sitios con estructuras monticulares ("cerritos de indios") del Este Uruguayo. El sexo de los esqueletos fue determinado anteriormente mediante métodos basados en la pelvis, el cráneo, o ambos. Los métodos evaluados presentaron grados de exactitud general de entre el 30 y el 100 por ciento, sin una dirección particular en los errores de clasificación. Esto pone de relieve la necesidad de revisar las ecuaciones utilizadas, recurriendo ya sea a una reelaboración de los coeficientes utilizados, o a un desplazamiento de los puntos de corte.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) - Materia
-
Ciencias Naturales
Antropología
Uruguay
restos óseos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5680
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9819b975355d085f171b9217a3444578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5680 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Determinación de sexo en restos prehistóricos aislados del este uruguayoFigueiro, GonzaloTobella, MarcelaFerrari, AlejandroCiencias NaturalesAntropologíaUruguayrestos óseosEl frecuente hallazgo de restos humanos desarticulados y dispersos en sitios de la región Este del territorio uruguayo da lugar a la necesidad de recurrir en muchos casos a métodos alternativos de determinación de sexo, basados en análisis discriminantes. Las muestras de las que se parte en estos análisis son ya de poblaciones actuales, ya de poblaciones prehistóricas distintas a las representadas en el registro arqueológico uruguayo. Al determinar el número mínimo de individuos de un conjunto disperso, la edad y el sexo de los individuos representados cobran gran utilidad, y la precisión de los métodos de determinación de sexo basados en piezas aisladas se vuelve crucial. Este trabajo presenta la evaluación de 24 ecuaciones discriminantes canónicas sobre medidas de 7 huesos, en una muestra arqueológica de 15 individuos de dos sitios con estructuras monticulares ("cerritos de indios") del Este Uruguayo. El sexo de los esqueletos fue determinado anteriormente mediante métodos basados en la pelvis, el cráneo, o ambos. Los métodos evaluados presentaron grados de exactitud general de entre el 30 y el 100 por ciento, sin una dirección particular en los errores de clasificación. Esto pone de relieve la necesidad de revisar las ecuaciones utilizadas, recurriendo ya sea a una reelaboración de los coeficientes utilizados, o a un desplazamiento de los puntos de corte.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5680spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5680Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:42.835SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de sexo en restos prehistóricos aislados del este uruguayo |
title |
Determinación de sexo en restos prehistóricos aislados del este uruguayo |
spellingShingle |
Determinación de sexo en restos prehistóricos aislados del este uruguayo Figueiro, Gonzalo Ciencias Naturales Antropología Uruguay restos óseos |
title_short |
Determinación de sexo en restos prehistóricos aislados del este uruguayo |
title_full |
Determinación de sexo en restos prehistóricos aislados del este uruguayo |
title_fullStr |
Determinación de sexo en restos prehistóricos aislados del este uruguayo |
title_full_unstemmed |
Determinación de sexo en restos prehistóricos aislados del este uruguayo |
title_sort |
Determinación de sexo en restos prehistóricos aislados del este uruguayo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueiro, Gonzalo Tobella, Marcela Ferrari, Alejandro |
author |
Figueiro, Gonzalo |
author_facet |
Figueiro, Gonzalo Tobella, Marcela Ferrari, Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Tobella, Marcela Ferrari, Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Antropología Uruguay restos óseos |
topic |
Ciencias Naturales Antropología Uruguay restos óseos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El frecuente hallazgo de restos humanos desarticulados y dispersos en sitios de la región Este del territorio uruguayo da lugar a la necesidad de recurrir en muchos casos a métodos alternativos de determinación de sexo, basados en análisis discriminantes. Las muestras de las que se parte en estos análisis son ya de poblaciones actuales, ya de poblaciones prehistóricas distintas a las representadas en el registro arqueológico uruguayo. Al determinar el número mínimo de individuos de un conjunto disperso, la edad y el sexo de los individuos representados cobran gran utilidad, y la precisión de los métodos de determinación de sexo basados en piezas aisladas se vuelve crucial. Este trabajo presenta la evaluación de 24 ecuaciones discriminantes canónicas sobre medidas de 7 huesos, en una muestra arqueológica de 15 individuos de dos sitios con estructuras monticulares ("cerritos de indios") del Este Uruguayo. El sexo de los esqueletos fue determinado anteriormente mediante métodos basados en la pelvis, el cráneo, o ambos. Los métodos evaluados presentaron grados de exactitud general de entre el 30 y el 100 por ciento, sin una dirección particular en los errores de clasificación. Esto pone de relieve la necesidad de revisar las ecuaciones utilizadas, recurriendo ya sea a una reelaboración de los coeficientes utilizados, o a un desplazamiento de los puntos de corte. Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina (AABRA) |
description |
El frecuente hallazgo de restos humanos desarticulados y dispersos en sitios de la región Este del territorio uruguayo da lugar a la necesidad de recurrir en muchos casos a métodos alternativos de determinación de sexo, basados en análisis discriminantes. Las muestras de las que se parte en estos análisis son ya de poblaciones actuales, ya de poblaciones prehistóricas distintas a las representadas en el registro arqueológico uruguayo. Al determinar el número mínimo de individuos de un conjunto disperso, la edad y el sexo de los individuos representados cobran gran utilidad, y la precisión de los métodos de determinación de sexo basados en piezas aisladas se vuelve crucial. Este trabajo presenta la evaluación de 24 ecuaciones discriminantes canónicas sobre medidas de 7 huesos, en una muestra arqueológica de 15 individuos de dos sitios con estructuras monticulares ("cerritos de indios") del Este Uruguayo. El sexo de los esqueletos fue determinado anteriormente mediante métodos basados en la pelvis, el cráneo, o ambos. Los métodos evaluados presentaron grados de exactitud general de entre el 30 y el 100 por ciento, sin una dirección particular en los errores de clasificación. Esto pone de relieve la necesidad de revisar las ecuaciones utilizadas, recurriendo ya sea a una reelaboración de los coeficientes utilizados, o a un desplazamiento de los puntos de corte. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5680 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5680 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615751260962816 |
score |
13.070432 |