Digitalización Automática de Gráficos de Ecosondas Analógicas

Autores
Cipolletti, Marina P.; Perillo, Gerardo M. E.; Vitale, Alejandro; Delrieux, Claudio
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las ecosondas son las principales fuentes para realizar relevamientos de la topografía submarina. Estos equipos son portátiles, pudiendo ser instalados en embarcaciones durante las campañas de relevamiento. Éstas pueden ser de dos tipos de tecnologías tanto analógicas, más antiguas, como digitales, más modernas y versátiles. Las ecosondas digitales son ideales en la actualidad para la gran mayoría de las tareas de investigación. Sin embargo, el precio de las mismas las hace de difícil acceso a grupos de trabajo con presupuestos bajos, quienes muchas veces además disponen de sondas analógicas. Independiente de ello, existe en los archivos de los institutos oceanográficos e hidrológicos como así también en organismos portuarios una gran cantidad de registros batimétricos cuyo análisis ha sido solamente muy básico debido a lo extensivo del trabajo manual para leer las fajas. Por ello, hay cúmulos importantes de información que, de contar con un sistema rápido y eficiente, permitiría rescatar y preservar esa información.
Eje: Computación Gráfica, Visualización e Imágenes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
digitalización
Graphics
Digitalización Automática
Visual
Gráficos de Ecosondas Analógicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20359

id SEDICI_9810b1e4499b63bf5a6314cc425d2fb3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20359
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Digitalización Automática de Gráficos de Ecosondas AnalógicasCipolletti, Marina P.Perillo, Gerardo M. E.Vitale, AlejandroDelrieux, ClaudioCiencias InformáticasdigitalizaciónGraphicsDigitalización AutomáticaVisualGráficos de Ecosondas AnalógicasLas ecosondas son las principales fuentes para realizar relevamientos de la topografía submarina. Estos equipos son portátiles, pudiendo ser instalados en embarcaciones durante las campañas de relevamiento. Éstas pueden ser de dos tipos de tecnologías tanto analógicas, más antiguas, como digitales, más modernas y versátiles. Las ecosondas digitales son ideales en la actualidad para la gran mayoría de las tareas de investigación. Sin embargo, el precio de las mismas las hace de difícil acceso a grupos de trabajo con presupuestos bajos, quienes muchas veces además disponen de sondas analógicas. Independiente de ello, existe en los archivos de los institutos oceanográficos e hidrológicos como así también en organismos portuarios una gran cantidad de registros batimétricos cuyo análisis ha sido solamente muy básico debido a lo extensivo del trabajo manual para leer las fajas. Por ello, hay cúmulos importantes de información que, de contar con un sistema rápido y eficiente, permitiría rescatar y preservar esa información.Eje: Computación Gráfica, Visualización e ImágenesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf254-257http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20359spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/20359Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:11.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Digitalización Automática de Gráficos de Ecosondas Analógicas
title Digitalización Automática de Gráficos de Ecosondas Analógicas
spellingShingle Digitalización Automática de Gráficos de Ecosondas Analógicas
Cipolletti, Marina P.
Ciencias Informáticas
digitalización
Graphics
Digitalización Automática
Visual
Gráficos de Ecosondas Analógicas
title_short Digitalización Automática de Gráficos de Ecosondas Analógicas
title_full Digitalización Automática de Gráficos de Ecosondas Analógicas
title_fullStr Digitalización Automática de Gráficos de Ecosondas Analógicas
title_full_unstemmed Digitalización Automática de Gráficos de Ecosondas Analógicas
title_sort Digitalización Automática de Gráficos de Ecosondas Analógicas
dc.creator.none.fl_str_mv Cipolletti, Marina P.
Perillo, Gerardo M. E.
Vitale, Alejandro
Delrieux, Claudio
author Cipolletti, Marina P.
author_facet Cipolletti, Marina P.
Perillo, Gerardo M. E.
Vitale, Alejandro
Delrieux, Claudio
author_role author
author2 Perillo, Gerardo M. E.
Vitale, Alejandro
Delrieux, Claudio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
digitalización
Graphics
Digitalización Automática
Visual
Gráficos de Ecosondas Analógicas
topic Ciencias Informáticas
digitalización
Graphics
Digitalización Automática
Visual
Gráficos de Ecosondas Analógicas
dc.description.none.fl_txt_mv Las ecosondas son las principales fuentes para realizar relevamientos de la topografía submarina. Estos equipos son portátiles, pudiendo ser instalados en embarcaciones durante las campañas de relevamiento. Éstas pueden ser de dos tipos de tecnologías tanto analógicas, más antiguas, como digitales, más modernas y versátiles. Las ecosondas digitales son ideales en la actualidad para la gran mayoría de las tareas de investigación. Sin embargo, el precio de las mismas las hace de difícil acceso a grupos de trabajo con presupuestos bajos, quienes muchas veces además disponen de sondas analógicas. Independiente de ello, existe en los archivos de los institutos oceanográficos e hidrológicos como así también en organismos portuarios una gran cantidad de registros batimétricos cuyo análisis ha sido solamente muy básico debido a lo extensivo del trabajo manual para leer las fajas. Por ello, hay cúmulos importantes de información que, de contar con un sistema rápido y eficiente, permitiría rescatar y preservar esa información.
Eje: Computación Gráfica, Visualización e Imágenes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Las ecosondas son las principales fuentes para realizar relevamientos de la topografía submarina. Estos equipos son portátiles, pudiendo ser instalados en embarcaciones durante las campañas de relevamiento. Éstas pueden ser de dos tipos de tecnologías tanto analógicas, más antiguas, como digitales, más modernas y versátiles. Las ecosondas digitales son ideales en la actualidad para la gran mayoría de las tareas de investigación. Sin embargo, el precio de las mismas las hace de difícil acceso a grupos de trabajo con presupuestos bajos, quienes muchas veces además disponen de sondas analógicas. Independiente de ello, existe en los archivos de los institutos oceanográficos e hidrológicos como así también en organismos portuarios una gran cantidad de registros batimétricos cuyo análisis ha sido solamente muy básico debido a lo extensivo del trabajo manual para leer las fajas. Por ello, hay cúmulos importantes de información que, de contar con un sistema rápido y eficiente, permitiría rescatar y preservar esa información.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20359
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/20359
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-763-075-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
254-257
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615799086514176
score 13.070432