Las empresas trasnacionales y su amenaza al MERCOSUR
- Autores
- Brugaletta, Fernando D.
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tema que se aborda es de gran actualidad, por lo que se lo encara de modo que constituya un aporte para sucesivos análisis de la problemática de las multinacionales. El trabajo analiza la injerencia que tiene la inversión extranjera en el MERCOSUR -como integración de actores estatales-, a través de las empresas trasnacionales (ET) extra MERCOSUR en su propuesta de desarrollo con miras al fortalecimiento (o no) del bloque. Se trata de reconocer que la inversión es necesaria para el desarrollo de los Estados partes del MERCOSUR -la esencia de la inversión extranjera no necesariamente es malapero con extrema cautela ante sus consecuencias pues reproduce el sistema centro– periferia de dominación o como argumenta Peter Taylor al utilizar la clasificación de Wallerstein1 para explicar el sistema histórico de dominación según su modo de producción: economía- mundo.
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Integración Regional
MERCOSUR
Inversión extranjera
empresas trasnacionales
fortalecimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185026
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_97fae3a91bcf8d0cbe789bf788bcc96b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185026 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las empresas trasnacionales y su amenaza al MERCOSURBrugaletta, Fernando D.Integración RegionalMERCOSURInversión extranjeraempresas trasnacionalesfortalecimientoEl tema que se aborda es de gran actualidad, por lo que se lo encara de modo que constituya un aporte para sucesivos análisis de la problemática de las multinacionales. El trabajo analiza la injerencia que tiene la inversión extranjera en el MERCOSUR -como integración de actores estatales-, a través de las empresas trasnacionales (ET) extra MERCOSUR en su propuesta de desarrollo con miras al fortalecimiento (o no) del bloque. Se trata de reconocer que la inversión es necesaria para el desarrollo de los Estados partes del MERCOSUR -la esencia de la inversión extranjera no necesariamente es malapero con extrema cautela ante sus consecuencias pues reproduce el sistema centro– periferia de dominación o como argumenta Peter Taylor al utilizar la clasificación de Wallerstein1 para explicar el sistema histórico de dominación según su modo de producción: economía- mundo.Instituto de Integración Latinoamericana2009-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185026spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6445info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:42:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185026Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:32.751SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las empresas trasnacionales y su amenaza al MERCOSUR |
title |
Las empresas trasnacionales y su amenaza al MERCOSUR |
spellingShingle |
Las empresas trasnacionales y su amenaza al MERCOSUR Brugaletta, Fernando D. Integración Regional MERCOSUR Inversión extranjera empresas trasnacionales fortalecimiento |
title_short |
Las empresas trasnacionales y su amenaza al MERCOSUR |
title_full |
Las empresas trasnacionales y su amenaza al MERCOSUR |
title_fullStr |
Las empresas trasnacionales y su amenaza al MERCOSUR |
title_full_unstemmed |
Las empresas trasnacionales y su amenaza al MERCOSUR |
title_sort |
Las empresas trasnacionales y su amenaza al MERCOSUR |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brugaletta, Fernando D. |
author |
Brugaletta, Fernando D. |
author_facet |
Brugaletta, Fernando D. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Integración Regional MERCOSUR Inversión extranjera empresas trasnacionales fortalecimiento |
topic |
Integración Regional MERCOSUR Inversión extranjera empresas trasnacionales fortalecimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El tema que se aborda es de gran actualidad, por lo que se lo encara de modo que constituya un aporte para sucesivos análisis de la problemática de las multinacionales. El trabajo analiza la injerencia que tiene la inversión extranjera en el MERCOSUR -como integración de actores estatales-, a través de las empresas trasnacionales (ET) extra MERCOSUR en su propuesta de desarrollo con miras al fortalecimiento (o no) del bloque. Se trata de reconocer que la inversión es necesaria para el desarrollo de los Estados partes del MERCOSUR -la esencia de la inversión extranjera no necesariamente es malapero con extrema cautela ante sus consecuencias pues reproduce el sistema centro– periferia de dominación o como argumenta Peter Taylor al utilizar la clasificación de Wallerstein1 para explicar el sistema histórico de dominación según su modo de producción: economía- mundo. Instituto de Integración Latinoamericana |
description |
El tema que se aborda es de gran actualidad, por lo que se lo encara de modo que constituya un aporte para sucesivos análisis de la problemática de las multinacionales. El trabajo analiza la injerencia que tiene la inversión extranjera en el MERCOSUR -como integración de actores estatales-, a través de las empresas trasnacionales (ET) extra MERCOSUR en su propuesta de desarrollo con miras al fortalecimiento (o no) del bloque. Se trata de reconocer que la inversión es necesaria para el desarrollo de los Estados partes del MERCOSUR -la esencia de la inversión extranjera no necesariamente es malapero con extrema cautela ante sus consecuencias pues reproduce el sistema centro– periferia de dominación o como argumenta Peter Taylor al utilizar la clasificación de Wallerstein1 para explicar el sistema histórico de dominación según su modo de producción: economía- mundo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185026 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185026 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6445 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064431895674880 |
score |
13.22299 |