Juventud y control social : Acerca de las nuevas estrategias de prevención del delito y la definición de grupos juveniles en riesgo
- Autores
- Pasin, Julia; López, Ana Laura
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el objetivo de presentar los primeros avances del abordaje del “Programa de Prevención Socio-comunitaria para jóvenes” vigente actualmente en la Ciudad de Buenos Aires (Ministerio de Justicia y Seguridad, Subsecretaría de Seguridad urbana, Dirección de Políticas de Seguridad y Prevención del Delito) partimos de un abordaje anclado en una perspectiva donde “la categoría control social no individualiza procesos particulares, no recorta un área específica de objetos sociales, sino que, (…) [considera]- potencialmente de cada proceso, de cada objeto- los aspectos que contribuyen a la producción de lo bueno y lo malo, de lo normal y lo patológico: qué procesos y qué objetos deben ser analizados en modo privilegiado según esta clave dependerá de la interacción entre los intereses culturales y políticos del observador, la dislocación de los conflictos y el surgimiento de nuevos actores sociales” (Pitch, 1996:59). Ahora bien, ya hemos dado cuenta del impacto que ha tenido la imposición del modelo neoliberal a escala global específicamente en nuestras latitudes: muy sintéticamente, solamente diremos aquí que, anclando particularmente en las estructuras productivas de los estados nación (Daroqui, 2003) ha implicado la retracción de estos últimos en su calidad de reductores de riesgos (Castel, 2004). En este marco, algunos autores como De Giorgi (2000) se han preguntado si la caída de los Estados de Bienestar ha implicado estrictamente la caída del modelo disciplinario de control social, cuya descripción más acabada podemos encontrar en los escritos de Foucault (1989).
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Estado de Bienestar
Control social
Joven
Seguridad social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102085
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_97bdac54440313dbbda5202bef81fe3c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102085 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Juventud y control social : Acerca de las nuevas estrategias de prevención del delito y la definición de grupos juveniles en riesgoPasin, JuliaLópez, Ana LauraSociologíaEstado de BienestarControl socialJovenSeguridad socialCon el objetivo de presentar los primeros avances del abordaje del “Programa de Prevención Socio-comunitaria para jóvenes” vigente actualmente en la Ciudad de Buenos Aires (Ministerio de Justicia y Seguridad, Subsecretaría de Seguridad urbana, Dirección de Políticas de Seguridad y Prevención del Delito) partimos de un abordaje anclado en una perspectiva donde “la categoría control social no individualiza procesos particulares, no recorta un área específica de objetos sociales, sino que, (…) [considera]- potencialmente de cada proceso, de cada objeto- los aspectos que contribuyen a la producción de lo bueno y lo malo, de lo normal y lo patológico: qué procesos y qué objetos deben ser analizados en modo privilegiado según esta clave dependerá de la interacción entre los intereses culturales y políticos del observador, la dislocación de los conflictos y el surgimiento de nuevos actores sociales” (Pitch, 1996:59). Ahora bien, ya hemos dado cuenta del impacto que ha tenido la imposición del modelo neoliberal a escala global específicamente en nuestras latitudes: muy sintéticamente, solamente diremos aquí que, anclando particularmente en las estructuras productivas de los estados nación (Daroqui, 2003) ha implicado la retracción de estos últimos en su calidad de reductores de riesgos (Castel, 2004). En este marco, algunos autores como De Giorgi (2000) se han preguntado si la caída de los Estados de Bienestar ha implicado estrictamente la caída del modelo disciplinario de control social, cuya descripción más acabada podemos encontrar en los escritos de Foucault (1989).Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102085<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6303/ev.6303.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/102085Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:30.662SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Juventud y control social : Acerca de las nuevas estrategias de prevención del delito y la definición de grupos juveniles en riesgo |
title |
Juventud y control social : Acerca de las nuevas estrategias de prevención del delito y la definición de grupos juveniles en riesgo |
spellingShingle |
Juventud y control social : Acerca de las nuevas estrategias de prevención del delito y la definición de grupos juveniles en riesgo Pasin, Julia Sociología Estado de Bienestar Control social Joven Seguridad social |
title_short |
Juventud y control social : Acerca de las nuevas estrategias de prevención del delito y la definición de grupos juveniles en riesgo |
title_full |
Juventud y control social : Acerca de las nuevas estrategias de prevención del delito y la definición de grupos juveniles en riesgo |
title_fullStr |
Juventud y control social : Acerca de las nuevas estrategias de prevención del delito y la definición de grupos juveniles en riesgo |
title_full_unstemmed |
Juventud y control social : Acerca de las nuevas estrategias de prevención del delito y la definición de grupos juveniles en riesgo |
title_sort |
Juventud y control social : Acerca de las nuevas estrategias de prevención del delito y la definición de grupos juveniles en riesgo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pasin, Julia López, Ana Laura |
author |
Pasin, Julia |
author_facet |
Pasin, Julia López, Ana Laura |
author_role |
author |
author2 |
López, Ana Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Estado de Bienestar Control social Joven Seguridad social |
topic |
Sociología Estado de Bienestar Control social Joven Seguridad social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el objetivo de presentar los primeros avances del abordaje del “Programa de Prevención Socio-comunitaria para jóvenes” vigente actualmente en la Ciudad de Buenos Aires (Ministerio de Justicia y Seguridad, Subsecretaría de Seguridad urbana, Dirección de Políticas de Seguridad y Prevención del Delito) partimos de un abordaje anclado en una perspectiva donde “la categoría control social no individualiza procesos particulares, no recorta un área específica de objetos sociales, sino que, (…) [considera]- potencialmente de cada proceso, de cada objeto- los aspectos que contribuyen a la producción de lo bueno y lo malo, de lo normal y lo patológico: qué procesos y qué objetos deben ser analizados en modo privilegiado según esta clave dependerá de la interacción entre los intereses culturales y políticos del observador, la dislocación de los conflictos y el surgimiento de nuevos actores sociales” (Pitch, 1996:59). Ahora bien, ya hemos dado cuenta del impacto que ha tenido la imposición del modelo neoliberal a escala global específicamente en nuestras latitudes: muy sintéticamente, solamente diremos aquí que, anclando particularmente en las estructuras productivas de los estados nación (Daroqui, 2003) ha implicado la retracción de estos últimos en su calidad de reductores de riesgos (Castel, 2004). En este marco, algunos autores como De Giorgi (2000) se han preguntado si la caída de los Estados de Bienestar ha implicado estrictamente la caída del modelo disciplinario de control social, cuya descripción más acabada podemos encontrar en los escritos de Foucault (1989). Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Con el objetivo de presentar los primeros avances del abordaje del “Programa de Prevención Socio-comunitaria para jóvenes” vigente actualmente en la Ciudad de Buenos Aires (Ministerio de Justicia y Seguridad, Subsecretaría de Seguridad urbana, Dirección de Políticas de Seguridad y Prevención del Delito) partimos de un abordaje anclado en una perspectiva donde “la categoría control social no individualiza procesos particulares, no recorta un área específica de objetos sociales, sino que, (…) [considera]- potencialmente de cada proceso, de cada objeto- los aspectos que contribuyen a la producción de lo bueno y lo malo, de lo normal y lo patológico: qué procesos y qué objetos deben ser analizados en modo privilegiado según esta clave dependerá de la interacción entre los intereses culturales y políticos del observador, la dislocación de los conflictos y el surgimiento de nuevos actores sociales” (Pitch, 1996:59). Ahora bien, ya hemos dado cuenta del impacto que ha tenido la imposición del modelo neoliberal a escala global específicamente en nuestras latitudes: muy sintéticamente, solamente diremos aquí que, anclando particularmente en las estructuras productivas de los estados nación (Daroqui, 2003) ha implicado la retracción de estos últimos en su calidad de reductores de riesgos (Castel, 2004). En este marco, algunos autores como De Giorgi (2000) se han preguntado si la caída de los Estados de Bienestar ha implicado estrictamente la caída del modelo disciplinario de control social, cuya descripción más acabada podemos encontrar en los escritos de Foucault (1989). |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102085 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/102085 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6303/ev.6303.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616090562330624 |
score |
13.070432 |