Trabajo, migraciones y riesgo hídrico : Semejanzas y diferencias en los modos de pensar, sentir y actuar en contextos de pobreza urbana
- Autores
- Marelli, María Laura; Marucci, Viviana; Morello, Sara Ester
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia pretende adentrarse en el conocimiento de las trayectorias de vulnerabilidad que se despliegan en ámbitos de la vida cotidiana de sujetos que tienen restringido el acceso a sus derechos y limitadas sus posibilidades. A sabiendas que se trata de situaciones caracterizadas por su heterogeneidad y multidimensionalidad, intentaremos igualmente introducirnos, en los modos en que los sujetos piensan, sienten y actúan sus condiciones de vida, desde una mirada centrada en identificar rupturas y continuidades en los procesos de configuración territoriales. El presente estudio compara dos barrios de la ciudad de Santa Fe, indagando la situación de hogares con larga trayectoria de vida en la pobreza, los que han registrado un empeoramiento en sus condiciones de vida, vinculado a las consecuencias producidas por las políticas socioeconómicas de las últimas décadas. Es el resultado de dos proyectos de investigación y extensión de cátedra, (Año 2007, 2008, 2009). Siendo el primero de carácter sociodemográfico, nos habilitó un basamento cuantitativo, para luego diagramar una proyección de corte cualitativo, cuya riqueza es valorada en términos de percepciones, creencias y representaciones de los sujetos – objetos de la presente investigación. Las fuentes de datos utilizadas (encuestas, registro etnográfico, entrevistas e historias de vida), fueron interpretados desde el corpus teórico seleccionado por el equipo de investigación desde diferentes enfoques epistémicos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Trabajo
Migración
Pobreza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107382
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_97aeea8ad624c6823d8e699b922151b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107382 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Trabajo, migraciones y riesgo hídrico : Semejanzas y diferencias en los modos de pensar, sentir y actuar en contextos de pobreza urbanaMarelli, María LauraMarucci, VivianaMorello, Sara EsterSociologíaTrabajoMigraciónPobrezaLa presente ponencia pretende adentrarse en el conocimiento de las trayectorias de vulnerabilidad que se despliegan en ámbitos de la vida cotidiana de sujetos que tienen restringido el acceso a sus derechos y limitadas sus posibilidades. A sabiendas que se trata de situaciones caracterizadas por su heterogeneidad y multidimensionalidad, intentaremos igualmente introducirnos, en los modos en que los sujetos piensan, sienten y actúan sus condiciones de vida, desde una mirada centrada en identificar rupturas y continuidades en los procesos de configuración territoriales. El presente estudio compara dos barrios de la ciudad de Santa Fe, indagando la situación de hogares con larga trayectoria de vida en la pobreza, los que han registrado un empeoramiento en sus condiciones de vida, vinculado a las consecuencias producidas por las políticas socioeconómicas de las últimas décadas. Es el resultado de dos proyectos de investigación y extensión de cátedra, (Año 2007, 2008, 2009). Siendo el primero de carácter sociodemográfico, nos habilitó un basamento cuantitativo, para luego diagramar una proyección de corte cualitativo, cuya riqueza es valorada en términos de percepciones, creencias y representaciones de los sujetos – objetos de la presente investigación. Las fuentes de datos utilizadas (encuestas, registro etnográfico, entrevistas e historias de vida), fueron interpretados desde el corpus teórico seleccionado por el equipo de investigación desde diferentes enfoques epistémicos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107382<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5369/ev.5369.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107382Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:08.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Trabajo, migraciones y riesgo hídrico : Semejanzas y diferencias en los modos de pensar, sentir y actuar en contextos de pobreza urbana |
title |
Trabajo, migraciones y riesgo hídrico : Semejanzas y diferencias en los modos de pensar, sentir y actuar en contextos de pobreza urbana |
spellingShingle |
Trabajo, migraciones y riesgo hídrico : Semejanzas y diferencias en los modos de pensar, sentir y actuar en contextos de pobreza urbana Marelli, María Laura Sociología Trabajo Migración Pobreza |
title_short |
Trabajo, migraciones y riesgo hídrico : Semejanzas y diferencias en los modos de pensar, sentir y actuar en contextos de pobreza urbana |
title_full |
Trabajo, migraciones y riesgo hídrico : Semejanzas y diferencias en los modos de pensar, sentir y actuar en contextos de pobreza urbana |
title_fullStr |
Trabajo, migraciones y riesgo hídrico : Semejanzas y diferencias en los modos de pensar, sentir y actuar en contextos de pobreza urbana |
title_full_unstemmed |
Trabajo, migraciones y riesgo hídrico : Semejanzas y diferencias en los modos de pensar, sentir y actuar en contextos de pobreza urbana |
title_sort |
Trabajo, migraciones y riesgo hídrico : Semejanzas y diferencias en los modos de pensar, sentir y actuar en contextos de pobreza urbana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marelli, María Laura Marucci, Viviana Morello, Sara Ester |
author |
Marelli, María Laura |
author_facet |
Marelli, María Laura Marucci, Viviana Morello, Sara Ester |
author_role |
author |
author2 |
Marucci, Viviana Morello, Sara Ester |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Trabajo Migración Pobreza |
topic |
Sociología Trabajo Migración Pobreza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia pretende adentrarse en el conocimiento de las trayectorias de vulnerabilidad que se despliegan en ámbitos de la vida cotidiana de sujetos que tienen restringido el acceso a sus derechos y limitadas sus posibilidades. A sabiendas que se trata de situaciones caracterizadas por su heterogeneidad y multidimensionalidad, intentaremos igualmente introducirnos, en los modos en que los sujetos piensan, sienten y actúan sus condiciones de vida, desde una mirada centrada en identificar rupturas y continuidades en los procesos de configuración territoriales. El presente estudio compara dos barrios de la ciudad de Santa Fe, indagando la situación de hogares con larga trayectoria de vida en la pobreza, los que han registrado un empeoramiento en sus condiciones de vida, vinculado a las consecuencias producidas por las políticas socioeconómicas de las últimas décadas. Es el resultado de dos proyectos de investigación y extensión de cátedra, (Año 2007, 2008, 2009). Siendo el primero de carácter sociodemográfico, nos habilitó un basamento cuantitativo, para luego diagramar una proyección de corte cualitativo, cuya riqueza es valorada en términos de percepciones, creencias y representaciones de los sujetos – objetos de la presente investigación. Las fuentes de datos utilizadas (encuestas, registro etnográfico, entrevistas e historias de vida), fueron interpretados desde el corpus teórico seleccionado por el equipo de investigación desde diferentes enfoques epistémicos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente ponencia pretende adentrarse en el conocimiento de las trayectorias de vulnerabilidad que se despliegan en ámbitos de la vida cotidiana de sujetos que tienen restringido el acceso a sus derechos y limitadas sus posibilidades. A sabiendas que se trata de situaciones caracterizadas por su heterogeneidad y multidimensionalidad, intentaremos igualmente introducirnos, en los modos en que los sujetos piensan, sienten y actúan sus condiciones de vida, desde una mirada centrada en identificar rupturas y continuidades en los procesos de configuración territoriales. El presente estudio compara dos barrios de la ciudad de Santa Fe, indagando la situación de hogares con larga trayectoria de vida en la pobreza, los que han registrado un empeoramiento en sus condiciones de vida, vinculado a las consecuencias producidas por las políticas socioeconómicas de las últimas décadas. Es el resultado de dos proyectos de investigación y extensión de cátedra, (Año 2007, 2008, 2009). Siendo el primero de carácter sociodemográfico, nos habilitó un basamento cuantitativo, para luego diagramar una proyección de corte cualitativo, cuya riqueza es valorada en términos de percepciones, creencias y representaciones de los sujetos – objetos de la presente investigación. Las fuentes de datos utilizadas (encuestas, registro etnográfico, entrevistas e historias de vida), fueron interpretados desde el corpus teórico seleccionado por el equipo de investigación desde diferentes enfoques epistémicos. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107382 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107382 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5369/ev.5369.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616107741151232 |
score |
13.070432 |