Turismo rural comunitario: una propuesta experiencial de la cultura milenaria Günün a Küna

Autores
Lucero, Norma E.; Huircapan, N. G. Daniel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El pueblo Günün a küna (coloquialmente llamados Pampas Hets y Tehuelches septentrionales) es un pueblo ancestral de los territorios de Pampa y Patagonia, que se diera por extinto en 1980, pero que a través de un importante proceso de revitalización lingüística y organizacional demostró su continuidad histórica quedando en evidencia su vigencia actual y reconocimiento oficial como tal. Este maravilloso Pueblo Indígena propone una nueva relación en un marco de dialogo, respeto e interculturalidad trayendo una propuesta innovadora sobre Turismo Rural Comunitario para conocer en primera persona y de manera vivencial una experiencia de conocimiento de esta ancestral cultura y de su lengua milenaria que vuelve a resonar con una nueva propuesta hacia una sociedad más justa y equitativa mediante el conocimiento y el saber.
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Günün a küna
Pueblo indígena
Turismo rural comunitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152256

id SEDICI_979fe630d9a4657ca2aa67c31b0bbbcd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152256
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Turismo rural comunitario: una propuesta experiencial de la cultura milenaria Günün a KünaLucero, Norma E.Huircapan, N. G. DanielTurismoGünün a künaPueblo indígenaTurismo rural comunitarioEl pueblo Günün a küna (coloquialmente llamados Pampas Hets y Tehuelches septentrionales) es un pueblo ancestral de los territorios de Pampa y Patagonia, que se diera por extinto en 1980, pero que a través de un importante proceso de revitalización lingüística y organizacional demostró su continuidad histórica quedando en evidencia su vigencia actual y reconocimiento oficial como tal. Este maravilloso Pueblo Indígena propone una nueva relación en un marco de dialogo, respeto e interculturalidad trayendo una propuesta innovadora sobre Turismo Rural Comunitario para conocer en primera persona y de manera vivencial una experiencia de conocimiento de esta ancestral cultura y de su lengua milenaria que vuelve a resonar con una nueva propuesta hacia una sociedad más justa y equitativa mediante el conocimiento y el saber.Facultad de Ciencias Económicas2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf694-699http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152256spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152256Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:17.514SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo rural comunitario: una propuesta experiencial de la cultura milenaria Günün a Küna
title Turismo rural comunitario: una propuesta experiencial de la cultura milenaria Günün a Küna
spellingShingle Turismo rural comunitario: una propuesta experiencial de la cultura milenaria Günün a Küna
Lucero, Norma E.
Turismo
Günün a küna
Pueblo indígena
Turismo rural comunitario
title_short Turismo rural comunitario: una propuesta experiencial de la cultura milenaria Günün a Küna
title_full Turismo rural comunitario: una propuesta experiencial de la cultura milenaria Günün a Küna
title_fullStr Turismo rural comunitario: una propuesta experiencial de la cultura milenaria Günün a Küna
title_full_unstemmed Turismo rural comunitario: una propuesta experiencial de la cultura milenaria Günün a Küna
title_sort Turismo rural comunitario: una propuesta experiencial de la cultura milenaria Günün a Küna
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Norma E.
Huircapan, N. G. Daniel
author Lucero, Norma E.
author_facet Lucero, Norma E.
Huircapan, N. G. Daniel
author_role author
author2 Huircapan, N. G. Daniel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Günün a küna
Pueblo indígena
Turismo rural comunitario
topic Turismo
Günün a küna
Pueblo indígena
Turismo rural comunitario
dc.description.none.fl_txt_mv El pueblo Günün a küna (coloquialmente llamados Pampas Hets y Tehuelches septentrionales) es un pueblo ancestral de los territorios de Pampa y Patagonia, que se diera por extinto en 1980, pero que a través de un importante proceso de revitalización lingüística y organizacional demostró su continuidad histórica quedando en evidencia su vigencia actual y reconocimiento oficial como tal. Este maravilloso Pueblo Indígena propone una nueva relación en un marco de dialogo, respeto e interculturalidad trayendo una propuesta innovadora sobre Turismo Rural Comunitario para conocer en primera persona y de manera vivencial una experiencia de conocimiento de esta ancestral cultura y de su lengua milenaria que vuelve a resonar con una nueva propuesta hacia una sociedad más justa y equitativa mediante el conocimiento y el saber.
Facultad de Ciencias Económicas
description El pueblo Günün a küna (coloquialmente llamados Pampas Hets y Tehuelches septentrionales) es un pueblo ancestral de los territorios de Pampa y Patagonia, que se diera por extinto en 1980, pero que a través de un importante proceso de revitalización lingüística y organizacional demostró su continuidad histórica quedando en evidencia su vigencia actual y reconocimiento oficial como tal. Este maravilloso Pueblo Indígena propone una nueva relación en un marco de dialogo, respeto e interculturalidad trayendo una propuesta innovadora sobre Turismo Rural Comunitario para conocer en primera persona y de manera vivencial una experiencia de conocimiento de esta ancestral cultura y de su lengua milenaria que vuelve a resonar con una nueva propuesta hacia una sociedad más justa y equitativa mediante el conocimiento y el saber.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152256
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2231-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/151552
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
694-699
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616267130994688
score 13.070432