Tensa relación con los gobiernos

Autores
Southwell, Myriam Mónica
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para 1983, la Confederación de Trabajadores de la Educación Argentina (CTERA) cumplía diez años de su gestación. Sin embargo, su historia en la Argentina data de más atrás, desde la primera huelga docente registrada en 1882 –por un significativo atraso en el pago de los salarios– y de la mayor experiencia y politización alcanzada por los maestros en las primeras décadas del siglo XX. Las experiencias fragmentarias de asociaciones, agremiaciones y ácidos conflictos se plasmaron en 1973 con su unificación a nivel nacional bajo la definición conceptual y política de “trabajadores de la educación”. El rol del sindicalismo docente en la apertura democrática debe ser analizado dentro de las complejas relaciones entre el gobierno radical y el gremialismo.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Gremialismo docente
Relación estado- gremio
Huelgas docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96357

id SEDICI_978a859b3233350540547b5e026e757c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96357
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tensa relación con los gobiernosSouthwell, Myriam MónicaCiencias SocialesGremialismo docenteRelación estado- gremioHuelgas docentesPara 1983, la Confederación de Trabajadores de la Educación Argentina (CTERA) cumplía diez años de su gestación. Sin embargo, su historia en la Argentina data de más atrás, desde la primera huelga docente registrada en 1882 –por un significativo atraso en el pago de los salarios– y de la mayor experiencia y politización alcanzada por los maestros en las primeras décadas del siglo XX. Las experiencias fragmentarias de asociaciones, agremiaciones y ácidos conflictos se plasmaron en 1973 con su unificación a nivel nacional bajo la definición conceptual y política de “trabajadores de la educación”. El rol del sindicalismo docente en la apertura democrática debe ser analizado dentro de las complejas relaciones entre el gobierno radical y el gremialismo.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22-24http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96357spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/17858info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unipe.edu.ar/images/phocadownload/educacion/30%20ESP%20_%20UNIPE.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5402info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/17858info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:11:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96357Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:11:50.956SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tensa relación con los gobiernos
title Tensa relación con los gobiernos
spellingShingle Tensa relación con los gobiernos
Southwell, Myriam Mónica
Ciencias Sociales
Gremialismo docente
Relación estado- gremio
Huelgas docentes
title_short Tensa relación con los gobiernos
title_full Tensa relación con los gobiernos
title_fullStr Tensa relación con los gobiernos
title_full_unstemmed Tensa relación con los gobiernos
title_sort Tensa relación con los gobiernos
dc.creator.none.fl_str_mv Southwell, Myriam Mónica
author Southwell, Myriam Mónica
author_facet Southwell, Myriam Mónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Gremialismo docente
Relación estado- gremio
Huelgas docentes
topic Ciencias Sociales
Gremialismo docente
Relación estado- gremio
Huelgas docentes
dc.description.none.fl_txt_mv Para 1983, la Confederación de Trabajadores de la Educación Argentina (CTERA) cumplía diez años de su gestación. Sin embargo, su historia en la Argentina data de más atrás, desde la primera huelga docente registrada en 1882 –por un significativo atraso en el pago de los salarios– y de la mayor experiencia y politización alcanzada por los maestros en las primeras décadas del siglo XX. Las experiencias fragmentarias de asociaciones, agremiaciones y ácidos conflictos se plasmaron en 1973 con su unificación a nivel nacional bajo la definición conceptual y política de “trabajadores de la educación”. El rol del sindicalismo docente en la apertura democrática debe ser analizado dentro de las complejas relaciones entre el gobierno radical y el gremialismo.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description Para 1983, la Confederación de Trabajadores de la Educación Argentina (CTERA) cumplía diez años de su gestación. Sin embargo, su historia en la Argentina data de más atrás, desde la primera huelga docente registrada en 1882 –por un significativo atraso en el pago de los salarios– y de la mayor experiencia y politización alcanzada por los maestros en las primeras décadas del siglo XX. Las experiencias fragmentarias de asociaciones, agremiaciones y ácidos conflictos se plasmaron en 1973 con su unificación a nivel nacional bajo la definición conceptual y política de “trabajadores de la educación”. El rol del sindicalismo docente en la apertura democrática debe ser analizado dentro de las complejas relaciones entre el gobierno radical y el gremialismo.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96357
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96357
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ri.conicet.gov.ar/11336/17858
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorial.unipe.edu.ar/images/phocadownload/educacion/30%20ESP%20_%20UNIPE.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-5402
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/17858
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22-24
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064175635234816
score 13.22299