El miedo que fusiona dos culturas: <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal

Autores
Pantaleo, Leonardo Andrés
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el cuento Gualicho de Graciela Beatriz Cabal (Cabal, 2008: 57-66), la autora nos presenta a dos inmigrantes irlandeses —Patricio y Margarita— que se enamoran en el barco que los trae a la provincia de Buenos Aires, y en donde después planificarán casarse. La identidad de una persona, como así también la de una comunidad, se establece en relación a “otros”. Es en la medida en la que el individuo se ve reflejado o desea hacerlo con “otros” y en la medida en que se diferencia de esos “otros” que forjará su identidad. En el caso de la comunidad de inmigrantes irlandeses que se presenta en el cuento de Cabal, hay dos “otros” que determinan, en gran parte, las negociaciones posibles para establecer una nueva identidad: los habitantes argentinos que poblaban los campos del noreste de Buenos Aires y los indígenas que residían en la zona.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Literatura Infanto-Juvenil
identidad
inmigración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48288

id SEDICI_56d93cfd02bd7b34c711832b9882e1a1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48288
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El miedo que fusiona dos culturas: <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz CabalPantaleo, Leonardo AndrésLetrasLiteratura Infanto-JuvenilidentidadinmigraciónEn el cuento <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal (Cabal, 2008: 57-66), la autora nos presenta a dos inmigrantes irlandeses —Patricio y Margarita— que se enamoran en el barco que los trae a la provincia de Buenos Aires, y en donde después planificarán casarse. La identidad de una persona, como así también la de una comunidad, se establece en relación a “otros”. Es en la medida en la que el individuo se ve reflejado o desea hacerlo con “otros” y en la medida en que se diferencia de esos “otros” que forjará su identidad. En el caso de la comunidad de inmigrantes irlandeses que se presenta en el cuento de Cabal, hay dos “otros” que determinan, en gran parte, las negociaciones posibles para establecer una nueva identidad: los habitantes argentinos que poblaban los campos del noreste de Buenos Aires y los indígenas que residían en la zona.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48288spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2013/ponencias/a24.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48288Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:59.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El miedo que fusiona dos culturas: <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal
title El miedo que fusiona dos culturas: <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal
spellingShingle El miedo que fusiona dos culturas: <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal
Pantaleo, Leonardo Andrés
Letras
Literatura Infanto-Juvenil
identidad
inmigración
title_short El miedo que fusiona dos culturas: <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal
title_full El miedo que fusiona dos culturas: <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal
title_fullStr El miedo que fusiona dos culturas: <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal
title_full_unstemmed El miedo que fusiona dos culturas: <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal
title_sort El miedo que fusiona dos culturas: <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal
dc.creator.none.fl_str_mv Pantaleo, Leonardo Andrés
author Pantaleo, Leonardo Andrés
author_facet Pantaleo, Leonardo Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Literatura Infanto-Juvenil
identidad
inmigración
topic Letras
Literatura Infanto-Juvenil
identidad
inmigración
dc.description.none.fl_txt_mv En el cuento <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal (Cabal, 2008: 57-66), la autora nos presenta a dos inmigrantes irlandeses —Patricio y Margarita— que se enamoran en el barco que los trae a la provincia de Buenos Aires, y en donde después planificarán casarse. La identidad de una persona, como así también la de una comunidad, se establece en relación a “otros”. Es en la medida en la que el individuo se ve reflejado o desea hacerlo con “otros” y en la medida en que se diferencia de esos “otros” que forjará su identidad. En el caso de la comunidad de inmigrantes irlandeses que se presenta en el cuento de Cabal, hay dos “otros” que determinan, en gran parte, las negociaciones posibles para establecer una nueva identidad: los habitantes argentinos que poblaban los campos del noreste de Buenos Aires y los indígenas que residían en la zona.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el cuento <i>Gualicho</i> de Graciela Beatriz Cabal (Cabal, 2008: 57-66), la autora nos presenta a dos inmigrantes irlandeses —Patricio y Margarita— que se enamoran en el barco que los trae a la provincia de Buenos Aires, y en donde después planificarán casarse. La identidad de una persona, como así también la de una comunidad, se establece en relación a “otros”. Es en la medida en la que el individuo se ve reflejado o desea hacerlo con “otros” y en la medida en que se diferencia de esos “otros” que forjará su identidad. En el caso de la comunidad de inmigrantes irlandeses que se presenta en el cuento de Cabal, hay dos “otros” que determinan, en gran parte, las negociaciones posibles para establecer una nueva identidad: los habitantes argentinos que poblaban los campos del noreste de Buenos Aires y los indígenas que residían en la zona.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48288
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48288
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasplan.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2013/ponencias/a24.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8807
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260213312258048
score 13.13397