Recuperando el derecho a estar adentro: la experiencia de las monedas comunitarias en los clubes de trueque

Autores
Féliz, Mariano
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
A lo ancho del país se han multiplicado las experiencias de economía solidaria, en particular los conocidos clubes de trueque. Estos espacios pueden entenderse como parte de las estrategias de supervivencia por los hogares frente a la crisis. Sin embargo, consideramos que son más que eso. Pueden pensarse como un incipiente cuestionamiento a las instituciones tradicionales de gestión de la economía. No solamente se constituyen como mercados informales sino que se plantean como espacios de gestión económica alternativos o paralelos donde se (re)crean una serie de instituciones, en particular la institución de la moneda. Los participantes de estos espacios de la economía popular no sólo tienen la capacidad de crear nuevas instituciones económicas, sino que pueden permitir a sus participantes recuperar su derecho a intervenir en sus comunidades, estableciendo nuevos espacios de autonomía
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Economía
Sociología
Economía solidaria
Economía popular
Trueque
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112877

id SEDICI_975edaf36ce3bdeffc15de10c11917e0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112877
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Recuperando el derecho a estar adentro: la experiencia de las monedas comunitarias en los clubes de truequeFéliz, MarianoEconomíaSociologíaEconomía solidariaEconomía popularTruequeA lo ancho del país se han multiplicado las experiencias de economía solidaria, en particular los conocidos clubes de trueque. Estos espacios pueden entenderse como parte de las estrategias de supervivencia por los hogares frente a la crisis. Sin embargo, consideramos que son más que eso. Pueden pensarse como un incipiente cuestionamiento a las instituciones tradicionales de gestión de la economía. No solamente se constituyen como mercados informales sino que se plantean como espacios de gestión económica alternativos o paralelos donde se (re)crean una serie de instituciones, en particular la institución de la moneda. Los participantes de estos espacios de la economía popular no sólo tienen la capacidad de crear nuevas instituciones económicas, sino que pueden permitir a sus participantes recuperar su derecho a intervenir en sus comunidades, estableciendo nuevos espacios de autonomíaFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2002info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112877<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10590/ev.10590.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-29T11:25:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/112877Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:31.328SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Recuperando el derecho a estar adentro: la experiencia de las monedas comunitarias en los clubes de trueque
title Recuperando el derecho a estar adentro: la experiencia de las monedas comunitarias en los clubes de trueque
spellingShingle Recuperando el derecho a estar adentro: la experiencia de las monedas comunitarias en los clubes de trueque
Féliz, Mariano
Economía
Sociología
Economía solidaria
Economía popular
Trueque
title_short Recuperando el derecho a estar adentro: la experiencia de las monedas comunitarias en los clubes de trueque
title_full Recuperando el derecho a estar adentro: la experiencia de las monedas comunitarias en los clubes de trueque
title_fullStr Recuperando el derecho a estar adentro: la experiencia de las monedas comunitarias en los clubes de trueque
title_full_unstemmed Recuperando el derecho a estar adentro: la experiencia de las monedas comunitarias en los clubes de trueque
title_sort Recuperando el derecho a estar adentro: la experiencia de las monedas comunitarias en los clubes de trueque
dc.creator.none.fl_str_mv Féliz, Mariano
author Féliz, Mariano
author_facet Féliz, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Sociología
Economía solidaria
Economía popular
Trueque
topic Economía
Sociología
Economía solidaria
Economía popular
Trueque
dc.description.none.fl_txt_mv A lo ancho del país se han multiplicado las experiencias de economía solidaria, en particular los conocidos clubes de trueque. Estos espacios pueden entenderse como parte de las estrategias de supervivencia por los hogares frente a la crisis. Sin embargo, consideramos que son más que eso. Pueden pensarse como un incipiente cuestionamiento a las instituciones tradicionales de gestión de la economía. No solamente se constituyen como mercados informales sino que se plantean como espacios de gestión económica alternativos o paralelos donde se (re)crean una serie de instituciones, en particular la institución de la moneda. Los participantes de estos espacios de la economía popular no sólo tienen la capacidad de crear nuevas instituciones económicas, sino que pueden permitir a sus participantes recuperar su derecho a intervenir en sus comunidades, estableciendo nuevos espacios de autonomía
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description A lo ancho del país se han multiplicado las experiencias de economía solidaria, en particular los conocidos clubes de trueque. Estos espacios pueden entenderse como parte de las estrategias de supervivencia por los hogares frente a la crisis. Sin embargo, consideramos que son más que eso. Pueden pensarse como un incipiente cuestionamiento a las instituciones tradicionales de gestión de la economía. No solamente se constituyen como mercados informales sino que se plantean como espacios de gestión económica alternativos o paralelos donde se (re)crean una serie de instituciones, en particular la institución de la moneda. Los participantes de estos espacios de la economía popular no sólo tienen la capacidad de crear nuevas instituciones económicas, sino que pueden permitir a sus participantes recuperar su derecho a intervenir en sus comunidades, estableciendo nuevos espacios de autonomía
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112877
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/112877
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10590/ev.10590.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616132988764160
score 13.070432