La realidad virtual como expansión de la experiencia humana en la performance artística de Marina Abramović
- Autores
- Lesna, Ana Belén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo explora cómo la realidad virtual (RV) amplifica y transforma la experiencia humana, reconfigurando conceptos esenciales como el cuerpo, el tiempo y la interacción. Estas transformaciones son claramente visibles en la obra de Marina Abramović, una artista cuyo trabajo se ha caracterizado por desafiar los límites físicos, explorando temas como el dolor, la resistencia y la conexión humana. En sus obras más recientes, Abramović recurre a la tecnología inmersiva para expandir el concepto de cuerpo, planteando nuevos paradigmas sobre la presencia y la ausencia. Esto da lugar a lo que podríamos entender como una conciencia cyborg, donde el cuerpo y la tecnología crean formas innovadoras de experiencia. El análisis señala que la RV trasciende el ámbito artístico, influyendo también en nuestra vida cotidiana. A medida que la tecnología se consolida como un mediador fundamental en nuestras interacciones y percepciones, la RV abre nuevas posibilidades creativas y, a su vez, reconfigura la manera en que habitamos y entendemos la realidad.
Facultad de Artes - Materia
-
Multimedia
Bellas Artes
realidad virtual
performance
cuerpo
interacción
cyborg - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177285
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9756205b37f1cdf9a15938c5ba9e3beb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177285 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La realidad virtual como expansión de la experiencia humana en la performance artística de Marina AbramovićLesna, Ana BelénMultimediaBellas Artesrealidad virtualperformancecuerpointeraccióncyborgEl presente trabajo explora cómo la realidad virtual (RV) amplifica y transforma la experiencia humana, reconfigurando conceptos esenciales como el cuerpo, el tiempo y la interacción. Estas transformaciones son claramente visibles en la obra de Marina Abramović, una artista cuyo trabajo se ha caracterizado por desafiar los límites físicos, explorando temas como el dolor, la resistencia y la conexión humana. En sus obras más recientes, Abramović recurre a la tecnología inmersiva para expandir el concepto de cuerpo, planteando nuevos paradigmas sobre la presencia y la ausencia. Esto da lugar a lo que podríamos entender como una conciencia cyborg, donde el cuerpo y la tecnología crean formas innovadoras de experiencia. El análisis señala que la RV trasciende el ámbito artístico, influyendo también en nuestra vida cotidiana. A medida que la tecnología se consolida como un mediador fundamental en nuestras interacciones y percepciones, la RV abre nuevas posibilidades creativas y, a su vez, reconfigura la manera en que habitamos y entendemos la realidad.Facultad de Artes2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177285spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3381info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:54.492SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La realidad virtual como expansión de la experiencia humana en la performance artística de Marina Abramović |
title |
La realidad virtual como expansión de la experiencia humana en la performance artística de Marina Abramović |
spellingShingle |
La realidad virtual como expansión de la experiencia humana en la performance artística de Marina Abramović Lesna, Ana Belén Multimedia Bellas Artes realidad virtual performance cuerpo interacción cyborg |
title_short |
La realidad virtual como expansión de la experiencia humana en la performance artística de Marina Abramović |
title_full |
La realidad virtual como expansión de la experiencia humana en la performance artística de Marina Abramović |
title_fullStr |
La realidad virtual como expansión de la experiencia humana en la performance artística de Marina Abramović |
title_full_unstemmed |
La realidad virtual como expansión de la experiencia humana en la performance artística de Marina Abramović |
title_sort |
La realidad virtual como expansión de la experiencia humana en la performance artística de Marina Abramović |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lesna, Ana Belén |
author |
Lesna, Ana Belén |
author_facet |
Lesna, Ana Belén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Multimedia Bellas Artes realidad virtual performance cuerpo interacción cyborg |
topic |
Multimedia Bellas Artes realidad virtual performance cuerpo interacción cyborg |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo explora cómo la realidad virtual (RV) amplifica y transforma la experiencia humana, reconfigurando conceptos esenciales como el cuerpo, el tiempo y la interacción. Estas transformaciones son claramente visibles en la obra de Marina Abramović, una artista cuyo trabajo se ha caracterizado por desafiar los límites físicos, explorando temas como el dolor, la resistencia y la conexión humana. En sus obras más recientes, Abramović recurre a la tecnología inmersiva para expandir el concepto de cuerpo, planteando nuevos paradigmas sobre la presencia y la ausencia. Esto da lugar a lo que podríamos entender como una conciencia cyborg, donde el cuerpo y la tecnología crean formas innovadoras de experiencia. El análisis señala que la RV trasciende el ámbito artístico, influyendo también en nuestra vida cotidiana. A medida que la tecnología se consolida como un mediador fundamental en nuestras interacciones y percepciones, la RV abre nuevas posibilidades creativas y, a su vez, reconfigura la manera en que habitamos y entendemos la realidad. Facultad de Artes |
description |
El presente trabajo explora cómo la realidad virtual (RV) amplifica y transforma la experiencia humana, reconfigurando conceptos esenciales como el cuerpo, el tiempo y la interacción. Estas transformaciones son claramente visibles en la obra de Marina Abramović, una artista cuyo trabajo se ha caracterizado por desafiar los límites físicos, explorando temas como el dolor, la resistencia y la conexión humana. En sus obras más recientes, Abramović recurre a la tecnología inmersiva para expandir el concepto de cuerpo, planteando nuevos paradigmas sobre la presencia y la ausencia. Esto da lugar a lo que podríamos entender como una conciencia cyborg, donde el cuerpo y la tecnología crean formas innovadoras de experiencia. El análisis señala que la RV trasciende el ámbito artístico, influyendo también en nuestra vida cotidiana. A medida que la tecnología se consolida como un mediador fundamental en nuestras interacciones y percepciones, la RV abre nuevas posibilidades creativas y, a su vez, reconfigura la manera en que habitamos y entendemos la realidad. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177285 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177285 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3381 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-29 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616342212182016 |
score |
13.070432 |