Confianza en la justicia : ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos?

Autores
Forastieri, María Josefina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El sistema de administración de justicia ha sido desde antaño el sistema de resolución de conflictos consagrado por antonomasia en nuestras sociedades. A pesar de haber representado un enorme avance en la evolución de las formas sociales de resolución de conflictos, hoy aparece como un sistema que demuestra innumerables insuficiencias. No solo desde los obstáculos que se presentan para efectivizar el acceso, sino además, desde la imposibilidad de satisfacer las demandas sociales contemporáneas. Esto último, se refleja concretamente en la percepción que tanto los operadores jurídicos como los justiciables, tienen respecto de la justicia, su acceso y la confianza que ésta otorga a quienes la transitan, y delegan en ella la resolución de sus conflictos. En este sentido, en las últimas décadas se advierte una erosión en la autonomía de la administración de justicia en general, y una mayoritaria opinión desfavorable respecto de ella. En consecuencia se han promovido reformas procesales haciendo eco de las dificultades mencionadas, y se han instaurado otros mecanismo de acceso a justicia, - como la mediación-, que a priori se presentan como instancias superadoras de las deficiencias del sistema judicial, y constituyen un marco de abordaje de los conflictos distinto al tradicional, otorgándole a los justiciables un papel preponderante y dejando de lado la visión paternalista de “impartir justicia”. Sobre estas ideas cabe preguntarnos, ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos? ¿Cuál es la percepción que los operadores jurídicos y los justiciables tienen respecto de esta?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
justicia
acceso a la justicia
mediación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71786

id SEDICI_973639473561225f687c3b358d12d05e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71786
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Confianza en la justicia : ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos?Forastieri, María JosefinaCiencias Jurídicasjusticiaacceso a la justiciamediaciónEl sistema de administración de justicia ha sido desde antaño el sistema de resolución de conflictos consagrado por antonomasia en nuestras sociedades. A pesar de haber representado un enorme avance en la evolución de las formas sociales de resolución de conflictos, hoy aparece como un sistema que demuestra innumerables insuficiencias. No solo desde los obstáculos que se presentan para efectivizar el acceso, sino además, desde la imposibilidad de satisfacer las demandas sociales contemporáneas. Esto último, se refleja concretamente en la percepción que tanto los operadores jurídicos como los justiciables, tienen respecto de la justicia, su acceso y la confianza que ésta otorga a quienes la transitan, y delegan en ella la resolución de sus conflictos. En este sentido, en las últimas décadas se advierte una erosión en la autonomía de la administración de justicia en general, y una mayoritaria opinión desfavorable respecto de ella. En consecuencia se han promovido reformas procesales haciendo eco de las dificultades mencionadas, y se han instaurado otros mecanismo de acceso a justicia, - como la mediación-, que a priori se presentan como instancias superadoras de las deficiencias del sistema judicial, y constituyen un marco de abordaje de los conflictos distinto al tradicional, otorgándole a los justiciables un papel preponderante y dejando de lado la visión paternalista de “impartir justicia”. Sobre estas ideas cabe preguntarnos, ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos? ¿Cuál es la percepción que los operadores jurídicos y los justiciables tienen respecto de esta?Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2018-09-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71786spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71786Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:43.793SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Confianza en la justicia : ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos?
title Confianza en la justicia : ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos?
spellingShingle Confianza en la justicia : ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos?
Forastieri, María Josefina
Ciencias Jurídicas
justicia
acceso a la justicia
mediación
title_short Confianza en la justicia : ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos?
title_full Confianza en la justicia : ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos?
title_fullStr Confianza en la justicia : ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos?
title_full_unstemmed Confianza en la justicia : ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos?
title_sort Confianza en la justicia : ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos?
dc.creator.none.fl_str_mv Forastieri, María Josefina
author Forastieri, María Josefina
author_facet Forastieri, María Josefina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
justicia
acceso a la justicia
mediación
topic Ciencias Jurídicas
justicia
acceso a la justicia
mediación
dc.description.none.fl_txt_mv El sistema de administración de justicia ha sido desde antaño el sistema de resolución de conflictos consagrado por antonomasia en nuestras sociedades. A pesar de haber representado un enorme avance en la evolución de las formas sociales de resolución de conflictos, hoy aparece como un sistema que demuestra innumerables insuficiencias. No solo desde los obstáculos que se presentan para efectivizar el acceso, sino además, desde la imposibilidad de satisfacer las demandas sociales contemporáneas. Esto último, se refleja concretamente en la percepción que tanto los operadores jurídicos como los justiciables, tienen respecto de la justicia, su acceso y la confianza que ésta otorga a quienes la transitan, y delegan en ella la resolución de sus conflictos. En este sentido, en las últimas décadas se advierte una erosión en la autonomía de la administración de justicia en general, y una mayoritaria opinión desfavorable respecto de ella. En consecuencia se han promovido reformas procesales haciendo eco de las dificultades mencionadas, y se han instaurado otros mecanismo de acceso a justicia, - como la mediación-, que a priori se presentan como instancias superadoras de las deficiencias del sistema judicial, y constituyen un marco de abordaje de los conflictos distinto al tradicional, otorgándole a los justiciables un papel preponderante y dejando de lado la visión paternalista de “impartir justicia”. Sobre estas ideas cabe preguntarnos, ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos? ¿Cuál es la percepción que los operadores jurídicos y los justiciables tienen respecto de esta?
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El sistema de administración de justicia ha sido desde antaño el sistema de resolución de conflictos consagrado por antonomasia en nuestras sociedades. A pesar de haber representado un enorme avance en la evolución de las formas sociales de resolución de conflictos, hoy aparece como un sistema que demuestra innumerables insuficiencias. No solo desde los obstáculos que se presentan para efectivizar el acceso, sino además, desde la imposibilidad de satisfacer las demandas sociales contemporáneas. Esto último, se refleja concretamente en la percepción que tanto los operadores jurídicos como los justiciables, tienen respecto de la justicia, su acceso y la confianza que ésta otorga a quienes la transitan, y delegan en ella la resolución de sus conflictos. En este sentido, en las últimas décadas se advierte una erosión en la autonomía de la administración de justicia en general, y una mayoritaria opinión desfavorable respecto de ella. En consecuencia se han promovido reformas procesales haciendo eco de las dificultades mencionadas, y se han instaurado otros mecanismo de acceso a justicia, - como la mediación-, que a priori se presentan como instancias superadoras de las deficiencias del sistema judicial, y constituyen un marco de abordaje de los conflictos distinto al tradicional, otorgándole a los justiciables un papel preponderante y dejando de lado la visión paternalista de “impartir justicia”. Sobre estas ideas cabe preguntarnos, ¿Qué lugar ocupan los métodos alternativos de resolución de conflictos? ¿Cuál es la percepción que los operadores jurídicos y los justiciables tienen respecto de esta?
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71786
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71786
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260308643545088
score 13.13397