A la caza de otra justicia: resolución alternativa de conflictos y pensamiento abolicionista

Autores
Kostenwein, Ezequiel Roberto; González, Manuela Graciela
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo que expondremos a continuación, es el resultado de las observaciones y lecturas realizadas para el proyecto Acceso a la justicia y marginación judicial realizado en los Departamentos Judiciales de La Plata, Mercedes y Junín. Con este proyecto buscamos efectuar un mapeo de los organismos judiciales tradicionales y alternativos de la provincia de Buenos Aires y su funcionamiento. Esto nos preocupa porque creemos que hay una falta de concordancia entre lo que el Estado afirma que proporciona respecto del acceso a la administración de justicia de las personas con bajos recursos, y lo que brinda en los hechos apoyándose en su aparato burocrático. La tarea de campo fue llevada a cabo en tres Juzgados de Garantías del Joven, todos ellos se encuentran en la localidad de La Plata. Una segunda observación se hizo en la Defensoría General. También estuvimos en la Coordinación provincial de las Casas de Justicia, y en la Casa de Justicia de Ensenada. Respecto de las lecturas, nos avocamos principalmente a un conjunto de autores que suelen ser catalogados como abolicionistas, dado que sus propuestas nos han resultado útiles para repensar algunas modalidades de trabajo conocimos durante la investigación.
Instituto de Cultura Jurídica
Materia
Ciencias Jurídicas
acceso a la justicia
Personas con bajos recursos
Abolicionistas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126654

id SEDICI_5becd635373659e892e55d4736800938
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126654
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling A la caza de otra justicia: resolución alternativa de conflictos y pensamiento abolicionistaKostenwein, Ezequiel RobertoGonzález, Manuela GracielaCiencias Jurídicasacceso a la justiciaPersonas con bajos recursosAbolicionistasEl artículo que expondremos a continuación, es el resultado de las observaciones y lecturas realizadas para el proyecto Acceso a la justicia y marginación judicial realizado en los Departamentos Judiciales de La Plata, Mercedes y Junín. Con este proyecto buscamos efectuar un mapeo de los organismos judiciales tradicionales y alternativos de la provincia de Buenos Aires y su funcionamiento. Esto nos preocupa porque creemos que hay una falta de concordancia entre lo que el Estado afirma que proporciona respecto del acceso a la administración de justicia de las personas con bajos recursos, y lo que brinda en los hechos apoyándose en su aparato burocrático. La tarea de campo fue llevada a cabo en tres Juzgados de Garantías del Joven, todos ellos se encuentran en la localidad de La Plata. Una segunda observación se hizo en la Defensoría General. También estuvimos en la Coordinación provincial de las Casas de Justicia, y en la Casa de Justicia de Ensenada. Respecto de las lecturas, nos avocamos principalmente a un conjunto de autores que suelen ser catalogados como abolicionistas, dado que sus propuestas nos han resultado útiles para repensar algunas modalidades de trabajo conocimos durante la investigación.Instituto de Cultura JurídicaEditorial Imás2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf167-185http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126654spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-45303-0-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37709info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126654Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:38.671SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv A la caza de otra justicia: resolución alternativa de conflictos y pensamiento abolicionista
title A la caza de otra justicia: resolución alternativa de conflictos y pensamiento abolicionista
spellingShingle A la caza de otra justicia: resolución alternativa de conflictos y pensamiento abolicionista
Kostenwein, Ezequiel Roberto
Ciencias Jurídicas
acceso a la justicia
Personas con bajos recursos
Abolicionistas
title_short A la caza de otra justicia: resolución alternativa de conflictos y pensamiento abolicionista
title_full A la caza de otra justicia: resolución alternativa de conflictos y pensamiento abolicionista
title_fullStr A la caza de otra justicia: resolución alternativa de conflictos y pensamiento abolicionista
title_full_unstemmed A la caza de otra justicia: resolución alternativa de conflictos y pensamiento abolicionista
title_sort A la caza de otra justicia: resolución alternativa de conflictos y pensamiento abolicionista
dc.creator.none.fl_str_mv Kostenwein, Ezequiel Roberto
González, Manuela Graciela
author Kostenwein, Ezequiel Roberto
author_facet Kostenwein, Ezequiel Roberto
González, Manuela Graciela
author_role author
author2 González, Manuela Graciela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
acceso a la justicia
Personas con bajos recursos
Abolicionistas
topic Ciencias Jurídicas
acceso a la justicia
Personas con bajos recursos
Abolicionistas
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo que expondremos a continuación, es el resultado de las observaciones y lecturas realizadas para el proyecto Acceso a la justicia y marginación judicial realizado en los Departamentos Judiciales de La Plata, Mercedes y Junín. Con este proyecto buscamos efectuar un mapeo de los organismos judiciales tradicionales y alternativos de la provincia de Buenos Aires y su funcionamiento. Esto nos preocupa porque creemos que hay una falta de concordancia entre lo que el Estado afirma que proporciona respecto del acceso a la administración de justicia de las personas con bajos recursos, y lo que brinda en los hechos apoyándose en su aparato burocrático. La tarea de campo fue llevada a cabo en tres Juzgados de Garantías del Joven, todos ellos se encuentran en la localidad de La Plata. Una segunda observación se hizo en la Defensoría General. También estuvimos en la Coordinación provincial de las Casas de Justicia, y en la Casa de Justicia de Ensenada. Respecto de las lecturas, nos avocamos principalmente a un conjunto de autores que suelen ser catalogados como abolicionistas, dado que sus propuestas nos han resultado útiles para repensar algunas modalidades de trabajo conocimos durante la investigación.
Instituto de Cultura Jurídica
description El artículo que expondremos a continuación, es el resultado de las observaciones y lecturas realizadas para el proyecto Acceso a la justicia y marginación judicial realizado en los Departamentos Judiciales de La Plata, Mercedes y Junín. Con este proyecto buscamos efectuar un mapeo de los organismos judiciales tradicionales y alternativos de la provincia de Buenos Aires y su funcionamiento. Esto nos preocupa porque creemos que hay una falta de concordancia entre lo que el Estado afirma que proporciona respecto del acceso a la administración de justicia de las personas con bajos recursos, y lo que brinda en los hechos apoyándose en su aparato burocrático. La tarea de campo fue llevada a cabo en tres Juzgados de Garantías del Joven, todos ellos se encuentran en la localidad de La Plata. Una segunda observación se hizo en la Defensoría General. También estuvimos en la Coordinación provincial de las Casas de Justicia, y en la Casa de Justicia de Ensenada. Respecto de las lecturas, nos avocamos principalmente a un conjunto de autores que suelen ser catalogados como abolicionistas, dado que sus propuestas nos han resultado útiles para repensar algunas modalidades de trabajo conocimos durante la investigación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126654
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126654
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-45303-0-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/37709
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
167-185
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Imás
publisher.none.fl_str_mv Editorial Imás
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260524517031936
score 13.13397