La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italiano
- Autores
- Basile, Silvana Daniela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El eufórico y arrollador progreso de la República Argentina de finales de siglo XIX se reflejó en la triunfante arquitectura que cambió el medio cultural de la ciudad de Buenos Aires. La vasta producción arquitectónica ha visto en escena principalmente profesionales, constructores y artesanos italianos que llegaron al país con un bagaje cultural académico también de matriz beaux- arts. A ellos se debe un gran caudal de obras construídas con un sello característico, exhibiendo rasgos marcados y definidos de diseño elegante y refinado, expresión culta de sus conocimientos y habilidades técnico-constructivas. A partir de un “grupo ejemplar” de arquitectos (Salvatore Mirate, Rolando Levacher, Gino Aloisi, Giocondo y Arnoldo Albertolli, Emanuele Tavazza), con trayectorias formativas diferenciadas, se intentará investigar y responder si hubo y en tal caso cuales hayan sido las influencias y adaptaciones aportadas en sus proyectos en el contexto de una sociedad que tenía a París como modelo a imitar. El objetivo de este trabajo será poner en evidencia los cambios en la práctica arquitectónica que, bajo la influencia de la moda beaux-arts, se estaban difundiendo en la sociedad argentina, esto a través de ejemplos proyectuales (obras públicas, obras para particulares o concursos) como así también en los dibujos de los permisos de construcción conservados en los archivos.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Paisaje urbano
Urbanización
Buenos Aires
Aportes italianos
Tejido urbano
Beaux-Arts - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83899
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_96e30020b0d993e6b2d4d5cab1a92354 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83899 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italianoBasile, Silvana DanielaArquitecturaPaisaje urbanoUrbanizaciónBuenos AiresAportes italianosTejido urbanoBeaux-ArtsEl eufórico y arrollador progreso de la República Argentina de finales de siglo XIX se reflejó en la triunfante arquitectura que cambió el medio cultural de la ciudad de Buenos Aires. La vasta producción arquitectónica ha visto en escena principalmente profesionales, constructores y artesanos italianos que llegaron al país con un bagaje cultural académico también de matriz beaux- arts. A ellos se debe un gran caudal de obras construídas con un sello característico, exhibiendo rasgos marcados y definidos de diseño elegante y refinado, expresión culta de sus conocimientos y habilidades técnico-constructivas. A partir de un “grupo ejemplar” de arquitectos (Salvatore Mirate, Rolando Levacher, Gino Aloisi, Giocondo y Arnoldo Albertolli, Emanuele Tavazza), con trayectorias formativas diferenciadas, se intentará investigar y responder si hubo y en tal caso cuales hayan sido las influencias y adaptaciones aportadas en sus proyectos en el contexto de una sociedad que tenía a París como modelo a imitar. El objetivo de este trabajo será poner en evidencia los cambios en la práctica arquitectónica que, bajo la influencia de la moda beaux-arts, se estaban difundiendo en la sociedad argentina, esto a través de ejemplos proyectuales (obras públicas, obras para particulares o concursos) como así también en los dibujos de los permisos de construcción conservados en los archivos.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83899spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-846Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:16:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/83899Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:16:00.759SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italiano |
title |
La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italiano |
spellingShingle |
La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italiano Basile, Silvana Daniela Arquitectura Paisaje urbano Urbanización Buenos Aires Aportes italianos Tejido urbano Beaux-Arts |
title_short |
La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italiano |
title_full |
La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italiano |
title_fullStr |
La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italiano |
title_full_unstemmed |
La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italiano |
title_sort |
La conformación del paisaje urbano de Buenos Aires de matriz beaux-arts: una mirada al aporte italiano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Basile, Silvana Daniela |
author |
Basile, Silvana Daniela |
author_facet |
Basile, Silvana Daniela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Paisaje urbano Urbanización Buenos Aires Aportes italianos Tejido urbano Beaux-Arts |
topic |
Arquitectura Paisaje urbano Urbanización Buenos Aires Aportes italianos Tejido urbano Beaux-Arts |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El eufórico y arrollador progreso de la República Argentina de finales de siglo XIX se reflejó en la triunfante arquitectura que cambió el medio cultural de la ciudad de Buenos Aires. La vasta producción arquitectónica ha visto en escena principalmente profesionales, constructores y artesanos italianos que llegaron al país con un bagaje cultural académico también de matriz beaux- arts. A ellos se debe un gran caudal de obras construídas con un sello característico, exhibiendo rasgos marcados y definidos de diseño elegante y refinado, expresión culta de sus conocimientos y habilidades técnico-constructivas. A partir de un “grupo ejemplar” de arquitectos (Salvatore Mirate, Rolando Levacher, Gino Aloisi, Giocondo y Arnoldo Albertolli, Emanuele Tavazza), con trayectorias formativas diferenciadas, se intentará investigar y responder si hubo y en tal caso cuales hayan sido las influencias y adaptaciones aportadas en sus proyectos en el contexto de una sociedad que tenía a París como modelo a imitar. El objetivo de este trabajo será poner en evidencia los cambios en la práctica arquitectónica que, bajo la influencia de la moda beaux-arts, se estaban difundiendo en la sociedad argentina, esto a través de ejemplos proyectuales (obras públicas, obras para particulares o concursos) como así también en los dibujos de los permisos de construcción conservados en los archivos. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
El eufórico y arrollador progreso de la República Argentina de finales de siglo XIX se reflejó en la triunfante arquitectura que cambió el medio cultural de la ciudad de Buenos Aires. La vasta producción arquitectónica ha visto en escena principalmente profesionales, constructores y artesanos italianos que llegaron al país con un bagaje cultural académico también de matriz beaux- arts. A ellos se debe un gran caudal de obras construídas con un sello característico, exhibiendo rasgos marcados y definidos de diseño elegante y refinado, expresión culta de sus conocimientos y habilidades técnico-constructivas. A partir de un “grupo ejemplar” de arquitectos (Salvatore Mirate, Rolando Levacher, Gino Aloisi, Giocondo y Arnoldo Albertolli, Emanuele Tavazza), con trayectorias formativas diferenciadas, se intentará investigar y responder si hubo y en tal caso cuales hayan sido las influencias y adaptaciones aportadas en sus proyectos en el contexto de una sociedad que tenía a París como modelo a imitar. El objetivo de este trabajo será poner en evidencia los cambios en la práctica arquitectónica que, bajo la influencia de la moda beaux-arts, se estaban difundiendo en la sociedad argentina, esto a través de ejemplos proyectuales (obras públicas, obras para particulares o concursos) como así también en los dibujos de los permisos de construcción conservados en los archivos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83899 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83899 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-846X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616032346439680 |
score |
13.070432 |