El modelo <i>beaux-arts</i> y la arquitectura en América Latina, 1870-1930 : Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales

Autores
Aliata, Fernando Rodolfo; Gentile, Eduardo César
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Entre un impulso historiográfico que ya lleva más de veinte años y la todavía indiferente respuesta a nivel global, se llevó a cabo, en abril de 2019, el congreso internacional "El modelo beaux-arts y la arquitectura en América Latina, 1870-1930. Transferencias, intercambios y perspectivas internacionales". El mismo fue organizado por el Instituto de Investigación Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP), conjuntamente con el Laboratoire del Institut Parisien de Recherche Architecture, Urbanistique et Société (IPRAUS) ligado a la École Nationale Supérieure d’Architecture de Paris-Belleville, y el Histoire Culturelle et Sociale des Arts (HiCSA) de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Este evento pautado entre institutos, escuelas y facultades de arquitectura, interesó también a diversas instituciones y organismos, como la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, la UNLP, el CONICET (que aportaron subsidios para la realización del evento), la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos, Icomos Argentina, la Alianza Francesa La Plata y también la Secretaría de Patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que posibilitó la realización de visitas a los más importantes edificios patrimoniales del período en esa ciudad. Los resultados de esta iniciativa múltiple no pueden ser más auspiciosos. Colegas de América y Europa presentaron un importante número de trabajos que fueron publicados en su totalidad por el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (SEDICI, http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83749). Más allá de ello, fue nuestra intención desde un principio preparar un volumen en formato libro que incluyera aquellas ponencias más significativas, tarea que reconocemos fue difícil de realizar dada la calidad de la mayoría de los trabajos, así como las conferencias de los invitados especiales quienes gentilmente adaptaron sus presentaciones a nuestro requerimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Modelo beaux-arts
Historia de la arquitectura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138879

id SEDICI_edcc8cc140fb2c857fb880adc6f6da35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138879
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El modelo <i>beaux-arts</i> y la arquitectura en América Latina, 1870-1930 : Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionalesAliata, Fernando RodolfoGentile, Eduardo CésarArquitecturaModelo beaux-artsHistoria de la arquitecturaEntre un impulso historiográfico que ya lleva más de veinte años y la todavía indiferente respuesta a nivel global, se llevó a cabo, en abril de 2019, el congreso internacional "El modelo beaux-arts y la arquitectura en América Latina, 1870-1930. Transferencias, intercambios y perspectivas internacionales". El mismo fue organizado por el Instituto de Investigación Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP), conjuntamente con el Laboratoire del Institut Parisien de Recherche Architecture, Urbanistique et Société (IPRAUS) ligado a la École Nationale Supérieure d’Architecture de Paris-Belleville, y el Histoire Culturelle et Sociale des Arts (HiCSA) de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Este evento pautado entre institutos, escuelas y facultades de arquitectura, interesó también a diversas instituciones y organismos, como la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, la UNLP, el CONICET (que aportaron subsidios para la realización del evento), la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos, Icomos Argentina, la Alianza Francesa La Plata y también la Secretaría de Patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que posibilitó la realización de visitas a los más importantes edificios patrimoniales del período en esa ciudad. Los resultados de esta iniciativa múltiple no pueden ser más auspiciosos. Colegas de América y Europa presentaron un importante número de trabajos que fueron publicados en su totalidad por el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (SEDICI, http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83749). Más allá de ello, fue nuestra intención desde un principio preparar un volumen en formato libro que incluyera aquellas ponencias más significativas, tarea que reconocemos fue difícil de realizar dada la calidad de la mayoría de los trabajos, así como las conferencias de los invitados especiales quienes gentilmente adaptaron sus presentaciones a nuestro requerimiento.Facultad de Arquitectura y UrbanismoFacultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138879https://doi.org/10.35537/10915/138879spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2114-7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:37:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/138879Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:37:51.967SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El modelo <i>beaux-arts</i> y la arquitectura en América Latina, 1870-1930 : Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales
title El modelo <i>beaux-arts</i> y la arquitectura en América Latina, 1870-1930 : Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales
spellingShingle El modelo <i>beaux-arts</i> y la arquitectura en América Latina, 1870-1930 : Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales
Aliata, Fernando Rodolfo
Arquitectura
Modelo beaux-arts
Historia de la arquitectura
title_short El modelo <i>beaux-arts</i> y la arquitectura en América Latina, 1870-1930 : Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales
title_full El modelo <i>beaux-arts</i> y la arquitectura en América Latina, 1870-1930 : Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales
title_fullStr El modelo <i>beaux-arts</i> y la arquitectura en América Latina, 1870-1930 : Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales
title_full_unstemmed El modelo <i>beaux-arts</i> y la arquitectura en América Latina, 1870-1930 : Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales
title_sort El modelo <i>beaux-arts</i> y la arquitectura en América Latina, 1870-1930 : Transferencias, intercambios y perspectivas transnacionales
dc.creator.none.fl_str_mv Aliata, Fernando Rodolfo
Gentile, Eduardo César
author Aliata, Fernando Rodolfo
author_facet Aliata, Fernando Rodolfo
Gentile, Eduardo César
author_role author
author2 Gentile, Eduardo César
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Modelo beaux-arts
Historia de la arquitectura
topic Arquitectura
Modelo beaux-arts
Historia de la arquitectura
dc.description.none.fl_txt_mv Entre un impulso historiográfico que ya lleva más de veinte años y la todavía indiferente respuesta a nivel global, se llevó a cabo, en abril de 2019, el congreso internacional "El modelo beaux-arts y la arquitectura en América Latina, 1870-1930. Transferencias, intercambios y perspectivas internacionales". El mismo fue organizado por el Instituto de Investigación Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP), conjuntamente con el Laboratoire del Institut Parisien de Recherche Architecture, Urbanistique et Société (IPRAUS) ligado a la École Nationale Supérieure d’Architecture de Paris-Belleville, y el Histoire Culturelle et Sociale des Arts (HiCSA) de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Este evento pautado entre institutos, escuelas y facultades de arquitectura, interesó también a diversas instituciones y organismos, como la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, la UNLP, el CONICET (que aportaron subsidios para la realización del evento), la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos, Icomos Argentina, la Alianza Francesa La Plata y también la Secretaría de Patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que posibilitó la realización de visitas a los más importantes edificios patrimoniales del período en esa ciudad. Los resultados de esta iniciativa múltiple no pueden ser más auspiciosos. Colegas de América y Europa presentaron un importante número de trabajos que fueron publicados en su totalidad por el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (SEDICI, http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83749). Más allá de ello, fue nuestra intención desde un principio preparar un volumen en formato libro que incluyera aquellas ponencias más significativas, tarea que reconocemos fue difícil de realizar dada la calidad de la mayoría de los trabajos, así como las conferencias de los invitados especiales quienes gentilmente adaptaron sus presentaciones a nuestro requerimiento.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Entre un impulso historiográfico que ya lleva más de veinte años y la todavía indiferente respuesta a nivel global, se llevó a cabo, en abril de 2019, el congreso internacional "El modelo beaux-arts y la arquitectura en América Latina, 1870-1930. Transferencias, intercambios y perspectivas internacionales". El mismo fue organizado por el Instituto de Investigación Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad (HiTePAC) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP), conjuntamente con el Laboratoire del Institut Parisien de Recherche Architecture, Urbanistique et Société (IPRAUS) ligado a la École Nationale Supérieure d’Architecture de Paris-Belleville, y el Histoire Culturelle et Sociale des Arts (HiCSA) de la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne. Este evento pautado entre institutos, escuelas y facultades de arquitectura, interesó también a diversas instituciones y organismos, como la Agencia de Promoción Científica y Tecnológica, la UNLP, el CONICET (que aportaron subsidios para la realización del evento), la Comisión Nacional de Monumentos de Lugares y de Bienes Históricos, Icomos Argentina, la Alianza Francesa La Plata y también la Secretaría de Patrimonio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que posibilitó la realización de visitas a los más importantes edificios patrimoniales del período en esa ciudad. Los resultados de esta iniciativa múltiple no pueden ser más auspiciosos. Colegas de América y Europa presentaron un importante número de trabajos que fueron publicados en su totalidad por el Repositorio Institucional de la Universidad Nacional de La Plata (SEDICI, http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/83749). Más allá de ello, fue nuestra intención desde un principio preparar un volumen en formato libro que incluyera aquellas ponencias más significativas, tarea que reconocemos fue difícil de realizar dada la calidad de la mayoría de los trabajos, así como las conferencias de los invitados especiales quienes gentilmente adaptaron sus presentaciones a nuestro requerimiento.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138879
https://doi.org/10.35537/10915/138879
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/138879
https://doi.org/10.35537/10915/138879
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2114-7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Urbanismo (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904541809344512
score 12.993085