Comunicación/cultura/educación: promesas y desilusiones de un campo adeudado por la reforma de los 90
- Autores
- Carbonaro, Esteban Guillermo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo reúne los aportes de la tesis de licenciatura de Ciencias de la Comunicación “La inclusión del discurso comunicacional en la Educación Polimodal a partir del proceso de Reforma de los 90” defendida en abril de 2009. En el escrito se propone conocer los motivadores y las repercusiones de la llegada de las Ciencias de la Comunicación a la enseñanza media a partir del proceso de Reforma de los 90. Se describen los hiatos discursivos entre las propuestas de las políticas educativas y su puesta en marcha en las aulas. Además, se indaga en los aportes de las Ciencias de la Comunicación a las Ciencias de la Educación y el rol de los comunicadores en tanto educadores y agentes de cambio en la enseñanza de la Comunicación. Finalmente, se propone superar el rol de la Comunicación únicamente como parte del currículo y su asociación unidireccional con los medios masivos para entender la potencialidad de la dimensión comunicacional como inherente al fenómeno educativo.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
reforma educativa
Argentina
Educación Primaria y Secundaria
cultura
comunicación
polimodal
escuelas
educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33173
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_96ba93af81cb1d2979c7ab0cf2f6f5eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33173 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación/cultura/educación: promesas y desilusiones de un campo adeudado por la reforma de los 90Carbonaro, Esteban GuillermoPeriodismoComunicación Socialreforma educativaArgentinaEducación Primaria y SecundariaculturacomunicaciónpolimodalescuelaseducaciónEl presente artículo reúne los aportes de la tesis de licenciatura de Ciencias de la Comunicación “La inclusión del discurso comunicacional en la Educación Polimodal a partir del proceso de Reforma de los 90” defendida en abril de 2009. En el escrito se propone conocer los motivadores y las repercusiones de la llegada de las Ciencias de la Comunicación a la enseñanza media a partir del proceso de Reforma de los 90. Se describen los hiatos discursivos entre las propuestas de las políticas educativas y su puesta en marcha en las aulas. Además, se indaga en los aportes de las Ciencias de la Comunicación a las Ciencias de la Educación y el rol de los comunicadores en tanto educadores y agentes de cambio en la enseñanza de la Comunicación. Finalmente, se propone superar el rol de la Comunicación únicamente como parte del currículo y su asociación unidireccional con los medios masivos para entender la potencialidad de la dimensión comunicacional como inherente al fenómeno educativo.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33173spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/867/768info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33173Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:35.316SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación/cultura/educación: promesas y desilusiones de un campo adeudado por la reforma de los 90 |
title |
Comunicación/cultura/educación: promesas y desilusiones de un campo adeudado por la reforma de los 90 |
spellingShingle |
Comunicación/cultura/educación: promesas y desilusiones de un campo adeudado por la reforma de los 90 Carbonaro, Esteban Guillermo Periodismo Comunicación Social reforma educativa Argentina Educación Primaria y Secundaria cultura comunicación polimodal escuelas educación |
title_short |
Comunicación/cultura/educación: promesas y desilusiones de un campo adeudado por la reforma de los 90 |
title_full |
Comunicación/cultura/educación: promesas y desilusiones de un campo adeudado por la reforma de los 90 |
title_fullStr |
Comunicación/cultura/educación: promesas y desilusiones de un campo adeudado por la reforma de los 90 |
title_full_unstemmed |
Comunicación/cultura/educación: promesas y desilusiones de un campo adeudado por la reforma de los 90 |
title_sort |
Comunicación/cultura/educación: promesas y desilusiones de un campo adeudado por la reforma de los 90 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carbonaro, Esteban Guillermo |
author |
Carbonaro, Esteban Guillermo |
author_facet |
Carbonaro, Esteban Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social reforma educativa Argentina Educación Primaria y Secundaria cultura comunicación polimodal escuelas educación |
topic |
Periodismo Comunicación Social reforma educativa Argentina Educación Primaria y Secundaria cultura comunicación polimodal escuelas educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo reúne los aportes de la tesis de licenciatura de Ciencias de la Comunicación “La inclusión del discurso comunicacional en la Educación Polimodal a partir del proceso de Reforma de los 90” defendida en abril de 2009. En el escrito se propone conocer los motivadores y las repercusiones de la llegada de las Ciencias de la Comunicación a la enseñanza media a partir del proceso de Reforma de los 90. Se describen los hiatos discursivos entre las propuestas de las políticas educativas y su puesta en marcha en las aulas. Además, se indaga en los aportes de las Ciencias de la Comunicación a las Ciencias de la Educación y el rol de los comunicadores en tanto educadores y agentes de cambio en la enseñanza de la Comunicación. Finalmente, se propone superar el rol de la Comunicación únicamente como parte del currículo y su asociación unidireccional con los medios masivos para entender la potencialidad de la dimensión comunicacional como inherente al fenómeno educativo. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El presente artículo reúne los aportes de la tesis de licenciatura de Ciencias de la Comunicación “La inclusión del discurso comunicacional en la Educación Polimodal a partir del proceso de Reforma de los 90” defendida en abril de 2009. En el escrito se propone conocer los motivadores y las repercusiones de la llegada de las Ciencias de la Comunicación a la enseñanza media a partir del proceso de Reforma de los 90. Se describen los hiatos discursivos entre las propuestas de las políticas educativas y su puesta en marcha en las aulas. Además, se indaga en los aportes de las Ciencias de la Comunicación a las Ciencias de la Educación y el rol de los comunicadores en tanto educadores y agentes de cambio en la enseñanza de la Comunicación. Finalmente, se propone superar el rol de la Comunicación únicamente como parte del currículo y su asociación unidireccional con los medios masivos para entender la potencialidad de la dimensión comunicacional como inherente al fenómeno educativo. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33173 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33173 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/867/768 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615848761753600 |
score |
13.070432 |