La política de defensa y el rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la proyección internacional de Chile

Autores
Carreño Lara, Eduardo; Riquelme Rivera, Jorge
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Luego del fin de la Guerra Fría, el escenario mundial ha sido objeto de una serie de transformaciones, las que han dado lugar a un contexto bastante diverso al sistema y el orden internacional que se había desarrollado desde mediados del siglo XX hasta 1989. Desde fines de la década de los ochenta, estos cambios tendieron a incidir de manera gravitante en la realidad de Chile. El fin del enfrentamiento bipolar tendió a matizar los conflictos que en el ámbito doméstico se desarrollaban en el país. Así, la transición hacia la democracia se dio en un contexto político que apuntaba a moderar las divergencias en función del acuerdo y el consenso en la sociedad chilena, lo que se expresó en diversos cambios institucionales que tendían a fortalecer el gobierno democrático sin generar tensiones con las estructuras heredadas del régimen anterior. Ello también se manifestó en el despliegue de su política exterior, la que por definición también sería consensual en el marco de lo que se dio en llamar la «democracia de los acuerdos» (véase Fermandois, 1999). En tal contexto, a partir del retorno de la democracia en Chile, uno de los principales desafíos que debió enfrentar la nueva administración fue el de reinsertar al país en el escenario global, luego de años de aislamiento como efecto del rechazo internacional del régimen militar. En base a lo anterior, el presente trabajo pretende analizar los efectos de la reinserción internacional de Chile en su política de defensa, así como reflexionar en torno a los desafíos que deben enfrentar las Fuerzas Armadas y los nuevos roles que deben asumir en el marco de la proyección exterior del país.
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política de defensa
Chile
política internacional
ejército
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10037

id SEDICI_96b87b3b15821b509df6675602eb2a5e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10037
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La política de defensa y el rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la proyección internacional de ChileCarreño Lara, EduardoRiquelme Rivera, JorgeCiencias JurídicasRelaciones Internacionalespolítica de defensaChilepolítica internacionalejércitoLuego del fin de la Guerra Fría, el escenario mundial ha sido objeto de una serie de transformaciones, las que han dado lugar a un contexto bastante diverso al sistema y el orden internacional que se había desarrollado desde mediados del siglo XX hasta 1989. Desde fines de la década de los ochenta, estos cambios tendieron a incidir de manera gravitante en la realidad de Chile. El fin del enfrentamiento bipolar tendió a matizar los conflictos que en el ámbito doméstico se desarrollaban en el país. Así, la transición hacia la democracia se dio en un contexto político que apuntaba a moderar las divergencias en función del acuerdo y el consenso en la sociedad chilena, lo que se expresó en diversos cambios institucionales que tendían a fortalecer el gobierno democrático sin generar tensiones con las estructuras heredadas del régimen anterior. Ello también se manifestó en el despliegue de su política exterior, la que por definición también sería consensual en el marco de lo que se dio en llamar la «democracia de los acuerdos» (véase Fermandois, 1999). En tal contexto, a partir del retorno de la democracia en Chile, uno de los principales desafíos que debió enfrentar la nueva administración fue el de reinsertar al país en el escenario global, luego de años de aislamiento como efecto del rechazo internacional del régimen militar. En base a lo anterior, el presente trabajo pretende analizar los efectos de la reinserción internacional de Chile en su política de defensa, así como reflexionar en torno a los desafíos que deben enfrentar las Fuerzas Armadas y los nuevos roles que deben asumir en el marco de la proyección exterior del país.Sección Estudios.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf91-120http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10037spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2036/papel/ri%2036%20e%20carrenio.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:32:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10037Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:32:31.156SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La política de defensa y el rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la proyección internacional de Chile
title La política de defensa y el rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la proyección internacional de Chile
spellingShingle La política de defensa y el rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la proyección internacional de Chile
Carreño Lara, Eduardo
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política de defensa
Chile
política internacional
ejército
title_short La política de defensa y el rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la proyección internacional de Chile
title_full La política de defensa y el rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la proyección internacional de Chile
title_fullStr La política de defensa y el rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la proyección internacional de Chile
title_full_unstemmed La política de defensa y el rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la proyección internacional de Chile
title_sort La política de defensa y el rol de las Fuerzas Armadas en el marco de la proyección internacional de Chile
dc.creator.none.fl_str_mv Carreño Lara, Eduardo
Riquelme Rivera, Jorge
author Carreño Lara, Eduardo
author_facet Carreño Lara, Eduardo
Riquelme Rivera, Jorge
author_role author
author2 Riquelme Rivera, Jorge
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política de defensa
Chile
política internacional
ejército
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
política de defensa
Chile
política internacional
ejército
dc.description.none.fl_txt_mv Luego del fin de la Guerra Fría, el escenario mundial ha sido objeto de una serie de transformaciones, las que han dado lugar a un contexto bastante diverso al sistema y el orden internacional que se había desarrollado desde mediados del siglo XX hasta 1989. Desde fines de la década de los ochenta, estos cambios tendieron a incidir de manera gravitante en la realidad de Chile. El fin del enfrentamiento bipolar tendió a matizar los conflictos que en el ámbito doméstico se desarrollaban en el país. Así, la transición hacia la democracia se dio en un contexto político que apuntaba a moderar las divergencias en función del acuerdo y el consenso en la sociedad chilena, lo que se expresó en diversos cambios institucionales que tendían a fortalecer el gobierno democrático sin generar tensiones con las estructuras heredadas del régimen anterior. Ello también se manifestó en el despliegue de su política exterior, la que por definición también sería consensual en el marco de lo que se dio en llamar la «democracia de los acuerdos» (véase Fermandois, 1999). En tal contexto, a partir del retorno de la democracia en Chile, uno de los principales desafíos que debió enfrentar la nueva administración fue el de reinsertar al país en el escenario global, luego de años de aislamiento como efecto del rechazo internacional del régimen militar. En base a lo anterior, el presente trabajo pretende analizar los efectos de la reinserción internacional de Chile en su política de defensa, así como reflexionar en torno a los desafíos que deben enfrentar las Fuerzas Armadas y los nuevos roles que deben asumir en el marco de la proyección exterior del país.
Sección Estudios.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Luego del fin de la Guerra Fría, el escenario mundial ha sido objeto de una serie de transformaciones, las que han dado lugar a un contexto bastante diverso al sistema y el orden internacional que se había desarrollado desde mediados del siglo XX hasta 1989. Desde fines de la década de los ochenta, estos cambios tendieron a incidir de manera gravitante en la realidad de Chile. El fin del enfrentamiento bipolar tendió a matizar los conflictos que en el ámbito doméstico se desarrollaban en el país. Así, la transición hacia la democracia se dio en un contexto político que apuntaba a moderar las divergencias en función del acuerdo y el consenso en la sociedad chilena, lo que se expresó en diversos cambios institucionales que tendían a fortalecer el gobierno democrático sin generar tensiones con las estructuras heredadas del régimen anterior. Ello también se manifestó en el despliegue de su política exterior, la que por definición también sería consensual en el marco de lo que se dio en llamar la «democracia de los acuerdos» (véase Fermandois, 1999). En tal contexto, a partir del retorno de la democracia en Chile, uno de los principales desafíos que debió enfrentar la nueva administración fue el de reinsertar al país en el escenario global, luego de años de aislamiento como efecto del rechazo internacional del régimen militar. En base a lo anterior, el presente trabajo pretende analizar los efectos de la reinserción internacional de Chile en su política de defensa, así como reflexionar en torno a los desafíos que deben enfrentar las Fuerzas Armadas y los nuevos roles que deben asumir en el marco de la proyección exterior del país.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10037
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/revistas/revista_dvd/revistas/cd%20revista%2036/papel/ri%2036%20e%20carrenio.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-3371
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-120
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782745877938176
score 12.982451