La conjuntez en las Fuerzas Armadas y el escenario de la defensa nacional en la Argentina post-Malvinas (1982-1988)
- Autores
- Laleff Ilieff, Ricardo J.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Por conjuntez se entiende el accionar coordinado de elementos con especificidades diferentes. En el plano estrictamente militar remite principalmente a la utilización coordinada de medios específicos de las fuerzas para alcanzar el objetivo consignado por la conducción política nacional. De esta manera se brega por la actuación o la preparación integrada entre las fuerzas con sus particularidades propias con el fin de ganar en integración y operatividad en la defensa nacional. En este trabajo analizaremos la temática de la conjuntez en el período comprendido entre la derrota de las Fuerzas Armadas en la Guerra de Malvinas y el mandato del Presidente Alfonsín, es decir, en un contexto signado por la crisis del Proceso de Reorganización Nacional y la necesidad de constituir el gobierno político de la defensa durante la “transición democrática”. Por ello se indaga sobre el tratamiento de dicha cuestión analizando su inscripción entre la elaboración del denominado “Informe Rattenbach” y la sanción de la Ley de Defensa Nacional del año 1988, tomando a ambos documentos como hitos fundamentales para comprender el derrotero y la problematización del accionar conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas. La importancia del análisis acerca de la conjuntez en las Fuerzas Armadas resulta relevante, dado que se ha convertido en una orientación de la política de defensa de los últimos años, especificada a su vez en la Reglamentación del año 2006 de la Ley vigente, pero también por las implicancias que posee en las redefinición de las relaciones cívico-militares y el papel del instrumento militar en la dinámica sociopolítica del país.
Mesa: Temas de seguridad y defensa en una dimensión global
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
conjuntez
defensa nacional
Fuerzas Armadas
Guerra de Malvinas
gobierno político de la defensa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40278
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_cf9b656e1eda7ba7a8ddb447bdb3e2a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40278 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La conjuntez en las Fuerzas Armadas y el escenario de la defensa nacional en la Argentina post-Malvinas (1982-1988)Laleff Ilieff, Ricardo J.Ciencias JurídicasRelaciones Internacionalesconjuntezdefensa nacionalFuerzas ArmadasGuerra de Malvinasgobierno político de la defensaPor conjuntez se entiende el accionar coordinado de elementos con especificidades diferentes. En el plano estrictamente militar remite principalmente a la utilización coordinada de medios específicos de las fuerzas para alcanzar el objetivo consignado por la conducción política nacional. De esta manera se brega por la actuación o la preparación integrada entre las fuerzas con sus particularidades propias con el fin de ganar en integración y operatividad en la defensa nacional. En este trabajo analizaremos la temática de la conjuntez en el período comprendido entre la derrota de las Fuerzas Armadas en la Guerra de Malvinas y el mandato del Presidente Alfonsín, es decir, en un contexto signado por la crisis del Proceso de Reorganización Nacional y la necesidad de constituir el gobierno político de la defensa durante la “transición democrática”. Por ello se indaga sobre el tratamiento de dicha cuestión analizando su inscripción entre la elaboración del denominado “Informe Rattenbach” y la sanción de la Ley de Defensa Nacional del año 1988, tomando a ambos documentos como hitos fundamentales para comprender el derrotero y la problematización del accionar conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas. La importancia del análisis acerca de la conjuntez en las Fuerzas Armadas resulta relevante, dado que se ha convertido en una orientación de la política de defensa de los últimos años, especificada a su vez en la Reglamentación del año 2006 de la Ley vigente, pero también por las implicancias que posee en las redefinición de las relaciones cívico-militares y el papel del instrumento militar en la dinámica sociopolítica del país.Mesa: Temas de seguridad y defensa en una dimensión globalInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2010-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40278spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Lalef%20Ilieff_La%20conjuntez%20en%20las%20Fuerzas%20Armadas.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/40278Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:40.676SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La conjuntez en las Fuerzas Armadas y el escenario de la defensa nacional en la Argentina post-Malvinas (1982-1988) |
title |
La conjuntez en las Fuerzas Armadas y el escenario de la defensa nacional en la Argentina post-Malvinas (1982-1988) |
spellingShingle |
La conjuntez en las Fuerzas Armadas y el escenario de la defensa nacional en la Argentina post-Malvinas (1982-1988) Laleff Ilieff, Ricardo J. Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales conjuntez defensa nacional Fuerzas Armadas Guerra de Malvinas gobierno político de la defensa |
title_short |
La conjuntez en las Fuerzas Armadas y el escenario de la defensa nacional en la Argentina post-Malvinas (1982-1988) |
title_full |
La conjuntez en las Fuerzas Armadas y el escenario de la defensa nacional en la Argentina post-Malvinas (1982-1988) |
title_fullStr |
La conjuntez en las Fuerzas Armadas y el escenario de la defensa nacional en la Argentina post-Malvinas (1982-1988) |
title_full_unstemmed |
La conjuntez en las Fuerzas Armadas y el escenario de la defensa nacional en la Argentina post-Malvinas (1982-1988) |
title_sort |
La conjuntez en las Fuerzas Armadas y el escenario de la defensa nacional en la Argentina post-Malvinas (1982-1988) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Laleff Ilieff, Ricardo J. |
author |
Laleff Ilieff, Ricardo J. |
author_facet |
Laleff Ilieff, Ricardo J. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales conjuntez defensa nacional Fuerzas Armadas Guerra de Malvinas gobierno político de la defensa |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales conjuntez defensa nacional Fuerzas Armadas Guerra de Malvinas gobierno político de la defensa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Por conjuntez se entiende el accionar coordinado de elementos con especificidades diferentes. En el plano estrictamente militar remite principalmente a la utilización coordinada de medios específicos de las fuerzas para alcanzar el objetivo consignado por la conducción política nacional. De esta manera se brega por la actuación o la preparación integrada entre las fuerzas con sus particularidades propias con el fin de ganar en integración y operatividad en la defensa nacional. En este trabajo analizaremos la temática de la conjuntez en el período comprendido entre la derrota de las Fuerzas Armadas en la Guerra de Malvinas y el mandato del Presidente Alfonsín, es decir, en un contexto signado por la crisis del Proceso de Reorganización Nacional y la necesidad de constituir el gobierno político de la defensa durante la “transición democrática”. Por ello se indaga sobre el tratamiento de dicha cuestión analizando su inscripción entre la elaboración del denominado “Informe Rattenbach” y la sanción de la Ley de Defensa Nacional del año 1988, tomando a ambos documentos como hitos fundamentales para comprender el derrotero y la problematización del accionar conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas. La importancia del análisis acerca de la conjuntez en las Fuerzas Armadas resulta relevante, dado que se ha convertido en una orientación de la política de defensa de los últimos años, especificada a su vez en la Reglamentación del año 2006 de la Ley vigente, pero también por las implicancias que posee en las redefinición de las relaciones cívico-militares y el papel del instrumento militar en la dinámica sociopolítica del país. Mesa: Temas de seguridad y defensa en una dimensión global Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
Por conjuntez se entiende el accionar coordinado de elementos con especificidades diferentes. En el plano estrictamente militar remite principalmente a la utilización coordinada de medios específicos de las fuerzas para alcanzar el objetivo consignado por la conducción política nacional. De esta manera se brega por la actuación o la preparación integrada entre las fuerzas con sus particularidades propias con el fin de ganar en integración y operatividad en la defensa nacional. En este trabajo analizaremos la temática de la conjuntez en el período comprendido entre la derrota de las Fuerzas Armadas en la Guerra de Malvinas y el mandato del Presidente Alfonsín, es decir, en un contexto signado por la crisis del Proceso de Reorganización Nacional y la necesidad de constituir el gobierno político de la defensa durante la “transición democrática”. Por ello se indaga sobre el tratamiento de dicha cuestión analizando su inscripción entre la elaboración del denominado “Informe Rattenbach” y la sanción de la Ley de Defensa Nacional del año 1988, tomando a ambos documentos como hitos fundamentales para comprender el derrotero y la problematización del accionar conjunto de las Fuerzas Armadas Argentinas. La importancia del análisis acerca de la conjuntez en las Fuerzas Armadas resulta relevante, dado que se ha convertido en una orientación de la política de defensa de los últimos años, especificada a su vez en la Reglamentación del año 2006 de la Ley vigente, pero también por las implicancias que posee en las redefinición de las relaciones cívico-militares y el papel del instrumento militar en la dinámica sociopolítica del país. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40278 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/40278 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20V%20congreso/ponencias/0%20Lalef%20Ilieff_La%20conjuntez%20en%20las%20Fuerzas%20Armadas.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615872630489088 |
score |
13.069144 |