Reflexiones sobre el uso del pasado
- Autores
- Aschero, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 1989
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde una perspectiva arqueológica se plantea que: -El concepto de patrimonio cultural arqueológico debe Incluir tanto las obras como los componentes del medio físico en que son recuperadas. -La propiedad del pasado es de aquellos que se muestren capaces de hacer del pasado algo útil para el futuro de lodos. Distinguiendo tres partes propietarias: la sociedad nacional, las comunidades regionales y los arqueólogos. -Esta propiedad está mediatizada por el control científico del acceso al patrimonio cultural, tanto en su recuperación como en su conservación. -La necesidad de ver el pasado a nivel de la configuración de las Identidades culturales regionales. -La urgencia de Implementar la creación de centros o museos regionales como órganos de difusión, concientización y fuentes de trabajo para investigadores y conservadores del patrimonio cultural arqueológico
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Arqueología
patrimonio cultural arqueológico
pasado
Identidades culturales regionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162191
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_96b39db2a2b4c2b97a20e11120e6a855 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162191 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Reflexiones sobre el uso del pasadoAschero, Carlos AlbertoArqueologíapatrimonio cultural arqueológicopasadoIdentidades culturales regionalesDesde una perspectiva arqueológica se plantea que: -El concepto de patrimonio cultural arqueológico debe Incluir tanto las obras como los componentes del medio físico en que son recuperadas. -La propiedad del pasado es de aquellos que se muestren capaces de hacer del pasado algo útil para el futuro de lodos. Distinguiendo tres partes propietarias: la sociedad nacional, las comunidades regionales y los arqueólogos. -Esta propiedad está mediatizada por el control científico del acceso al patrimonio cultural, tanto en su recuperación como en su conservación. -La necesidad de ver el pasado a nivel de la configuración de las Identidades culturales regionales. -La urgencia de Implementar la creación de centros o museos regionales como órganos de difusión, concientización y fuentes de trabajo para investigadores y conservadores del patrimonio cultural arqueológicoFacultad de Ciencias Naturales y Museo1989-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf3-3http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162191spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:21:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162191Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:21:51.431SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones sobre el uso del pasado |
| title |
Reflexiones sobre el uso del pasado |
| spellingShingle |
Reflexiones sobre el uso del pasado Aschero, Carlos Alberto Arqueología patrimonio cultural arqueológico pasado Identidades culturales regionales |
| title_short |
Reflexiones sobre el uso del pasado |
| title_full |
Reflexiones sobre el uso del pasado |
| title_fullStr |
Reflexiones sobre el uso del pasado |
| title_full_unstemmed |
Reflexiones sobre el uso del pasado |
| title_sort |
Reflexiones sobre el uso del pasado |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Aschero, Carlos Alberto |
| author |
Aschero, Carlos Alberto |
| author_facet |
Aschero, Carlos Alberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología patrimonio cultural arqueológico pasado Identidades culturales regionales |
| topic |
Arqueología patrimonio cultural arqueológico pasado Identidades culturales regionales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una perspectiva arqueológica se plantea que: -El concepto de patrimonio cultural arqueológico debe Incluir tanto las obras como los componentes del medio físico en que son recuperadas. -La propiedad del pasado es de aquellos que se muestren capaces de hacer del pasado algo útil para el futuro de lodos. Distinguiendo tres partes propietarias: la sociedad nacional, las comunidades regionales y los arqueólogos. -Esta propiedad está mediatizada por el control científico del acceso al patrimonio cultural, tanto en su recuperación como en su conservación. -La necesidad de ver el pasado a nivel de la configuración de las Identidades culturales regionales. -La urgencia de Implementar la creación de centros o museos regionales como órganos de difusión, concientización y fuentes de trabajo para investigadores y conservadores del patrimonio cultural arqueológico Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
| description |
Desde una perspectiva arqueológica se plantea que: -El concepto de patrimonio cultural arqueológico debe Incluir tanto las obras como los componentes del medio físico en que son recuperadas. -La propiedad del pasado es de aquellos que se muestren capaces de hacer del pasado algo útil para el futuro de lodos. Distinguiendo tres partes propietarias: la sociedad nacional, las comunidades regionales y los arqueólogos. -Esta propiedad está mediatizada por el control científico del acceso al patrimonio cultural, tanto en su recuperación como en su conservación. -La necesidad de ver el pasado a nivel de la configuración de las Identidades culturales regionales. -La urgencia de Implementar la creación de centros o museos regionales como órganos de difusión, concientización y fuentes de trabajo para investigadores y conservadores del patrimonio cultural arqueológico |
| publishDate |
1989 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
1989-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162191 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162191 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-SA 2.5) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 3-3 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978857607462912 |
| score |
13.087074 |