Mejoras en la enseñanza presencial de Gestión Ambiental a partir de la experiencia en la virtualidad

Autores
Branne, Julia; Cipponeri, Marcos; Salvioli, Mónica Laura; Calvo, Gabriela Helena
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, la asignatura Gestión Ambiental se dicta de manera obligatoria, en el segundo semestre, para estudiantes de ingeniería hidráulica y civil, y también de manera optativa para estudiantes de biología y arquitectura. La pandemia de COVID 19 obligó a implementar el dictado de la asignatura de manera virtual, para lo cual fue necesario adaptar recursos educativos de la presencialidad y algunos nuevos para su dictado de forma virtual. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la evaluación (mediante encuesta) que hicieron los alumnos que cursaron la asignatura de forma virtual en los segundos semestres de 2020 y 2021, vinculados a aspectos generales de organización, a los recursos educativos utilizados y a las metodologías de evaluación adoptadas, entre los principales aspectos. Los resultados de las encuestas nos permitieron verificar que los alumnos consideraron positivamente la organización de la cursada y los recursos utilizados en la modalidad a distancia y nos convencieron de continuar utilizando algunos de esos recursos en la educación presencial con el objetivo de mejorarla respecto de la etapa previa a la pandemia.
In the Faculty of Engineering of the National University of La Plata, the subject Environmental Management is taught in a compulsory way, in the second semester, for hydraulic and civil engineering students, and as an elective subject for biology and architecture students. The COVID 19 pandemic forced the virtual dictation of the subject, for which it was necessary to adapt face-to-face educational resources and new ones for virtual dictation. This paper presents the results obtained from the evaluation (by means of a survey) made by the students who took the subject in the second semesters of 2020 and 2021, linked to general organizational aspects, the educational resources used, and the methodologies of evaluation adopted, among the main aspects. The results of the surveys allowed us to verify that the students positively considered the organization of the course and the resources used in the distance modality and convinced us to continue using them in face-toface education with the aim of improving it compared to the previous stage pre-pandemic.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería Hidráulica
Gestión ambiental
Educación a distancia
Educación presencial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170965

id SEDICI_968bf35808121e1c1b1198db7a27f5a9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170965
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mejoras en la enseñanza presencial de Gestión Ambiental a partir de la experiencia en la virtualidadBranne, JuliaCipponeri, MarcosSalvioli, Mónica LauraCalvo, Gabriela HelenaIngeniería HidráulicaGestión ambientalEducación a distanciaEducación presencialEn la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, la asignatura Gestión Ambiental se dicta de manera obligatoria, en el segundo semestre, para estudiantes de ingeniería hidráulica y civil, y también de manera optativa para estudiantes de biología y arquitectura. La pandemia de COVID 19 obligó a implementar el dictado de la asignatura de manera virtual, para lo cual fue necesario adaptar recursos educativos de la presencialidad y algunos nuevos para su dictado de forma virtual. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la evaluación (mediante encuesta) que hicieron los alumnos que cursaron la asignatura de forma virtual en los segundos semestres de 2020 y 2021, vinculados a aspectos generales de organización, a los recursos educativos utilizados y a las metodologías de evaluación adoptadas, entre los principales aspectos. Los resultados de las encuestas nos permitieron verificar que los alumnos consideraron positivamente la organización de la cursada y los recursos utilizados en la modalidad a distancia y nos convencieron de continuar utilizando algunos de esos recursos en la educación presencial con el objetivo de mejorarla respecto de la etapa previa a la pandemia.In the Faculty of Engineering of the National University of La Plata, the subject Environmental Management is taught in a compulsory way, in the second semester, for hydraulic and civil engineering students, and as an elective subject for biology and architecture students. The COVID 19 pandemic forced the virtual dictation of the subject, for which it was necessary to adapt face-to-face educational resources and new ones for virtual dictation. This paper presents the results obtained from the evaluation (by means of a survey) made by the students who took the subject in the second semesters of 2020 and 2021, linked to general organizational aspects, the educational resources used, and the methodologies of evaluation adopted, among the main aspects. The results of the surveys allowed us to verify that the students positively considered the organization of the course and the resources used in the distance modality and convinced us to continue using them in face-toface education with the aim of improving it compared to the previous stage pre-pandemic.Facultad de Ingeniería2022-11-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170965spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-90-832612-7-0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170965Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:54.716SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mejoras en la enseñanza presencial de Gestión Ambiental a partir de la experiencia en la virtualidad
title Mejoras en la enseñanza presencial de Gestión Ambiental a partir de la experiencia en la virtualidad
spellingShingle Mejoras en la enseñanza presencial de Gestión Ambiental a partir de la experiencia en la virtualidad
Branne, Julia
Ingeniería Hidráulica
Gestión ambiental
Educación a distancia
Educación presencial
title_short Mejoras en la enseñanza presencial de Gestión Ambiental a partir de la experiencia en la virtualidad
title_full Mejoras en la enseñanza presencial de Gestión Ambiental a partir de la experiencia en la virtualidad
title_fullStr Mejoras en la enseñanza presencial de Gestión Ambiental a partir de la experiencia en la virtualidad
title_full_unstemmed Mejoras en la enseñanza presencial de Gestión Ambiental a partir de la experiencia en la virtualidad
title_sort Mejoras en la enseñanza presencial de Gestión Ambiental a partir de la experiencia en la virtualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Branne, Julia
Cipponeri, Marcos
Salvioli, Mónica Laura
Calvo, Gabriela Helena
author Branne, Julia
author_facet Branne, Julia
Cipponeri, Marcos
Salvioli, Mónica Laura
Calvo, Gabriela Helena
author_role author
author2 Cipponeri, Marcos
Salvioli, Mónica Laura
Calvo, Gabriela Helena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Hidráulica
Gestión ambiental
Educación a distancia
Educación presencial
topic Ingeniería Hidráulica
Gestión ambiental
Educación a distancia
Educación presencial
dc.description.none.fl_txt_mv En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, la asignatura Gestión Ambiental se dicta de manera obligatoria, en el segundo semestre, para estudiantes de ingeniería hidráulica y civil, y también de manera optativa para estudiantes de biología y arquitectura. La pandemia de COVID 19 obligó a implementar el dictado de la asignatura de manera virtual, para lo cual fue necesario adaptar recursos educativos de la presencialidad y algunos nuevos para su dictado de forma virtual. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la evaluación (mediante encuesta) que hicieron los alumnos que cursaron la asignatura de forma virtual en los segundos semestres de 2020 y 2021, vinculados a aspectos generales de organización, a los recursos educativos utilizados y a las metodologías de evaluación adoptadas, entre los principales aspectos. Los resultados de las encuestas nos permitieron verificar que los alumnos consideraron positivamente la organización de la cursada y los recursos utilizados en la modalidad a distancia y nos convencieron de continuar utilizando algunos de esos recursos en la educación presencial con el objetivo de mejorarla respecto de la etapa previa a la pandemia.
In the Faculty of Engineering of the National University of La Plata, the subject Environmental Management is taught in a compulsory way, in the second semester, for hydraulic and civil engineering students, and as an elective subject for biology and architecture students. The COVID 19 pandemic forced the virtual dictation of the subject, for which it was necessary to adapt face-to-face educational resources and new ones for virtual dictation. This paper presents the results obtained from the evaluation (by means of a survey) made by the students who took the subject in the second semesters of 2020 and 2021, linked to general organizational aspects, the educational resources used, and the methodologies of evaluation adopted, among the main aspects. The results of the surveys allowed us to verify that the students positively considered the organization of the course and the resources used in the distance modality and convinced us to continue using them in face-toface education with the aim of improving it compared to the previous stage pre-pandemic.
Facultad de Ingeniería
description En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, la asignatura Gestión Ambiental se dicta de manera obligatoria, en el segundo semestre, para estudiantes de ingeniería hidráulica y civil, y también de manera optativa para estudiantes de biología y arquitectura. La pandemia de COVID 19 obligó a implementar el dictado de la asignatura de manera virtual, para lo cual fue necesario adaptar recursos educativos de la presencialidad y algunos nuevos para su dictado de forma virtual. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos de la evaluación (mediante encuesta) que hicieron los alumnos que cursaron la asignatura de forma virtual en los segundos semestres de 2020 y 2021, vinculados a aspectos generales de organización, a los recursos educativos utilizados y a las metodologías de evaluación adoptadas, entre los principales aspectos. Los resultados de las encuestas nos permitieron verificar que los alumnos consideraron positivamente la organización de la cursada y los recursos utilizados en la modalidad a distancia y nos convencieron de continuar utilizando algunos de esos recursos en la educación presencial con el objetivo de mejorarla respecto de la etapa previa a la pandemia.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170965
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170965
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-90-832612-7-0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260684892536832
score 13.13397