La institucionalización del enfoque de derechos y los sentidos que estructuran prácticas hacia niños/as y adolescentes de sectores populares
- Autores
- Remondetti, Lucila
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Consideramos que la administración estatal de la(s) infancia(s) está atravesada por relaciones sociales -de clase, de género, étnicas, etarias- (Llobet, 2014) y de poder - nociones y creencias, categorías y clasificaciones- que los agentes estatales municipales construyen acerca de los destinatarios de sus intervenciones: niños/as y adolescentes, familias y espacios barriales, siendo lo que se establece a nivel formal en las normativas pasible de ser interpretado de diversas maneras por quienes son los encargados de su aplicación y de su puesta en práctica. En esta ponencia daremos cuenta específicamente, las tensiones que emergen desde el discurso y las prácticas que agentes estatales municipales definen hacia niños/as y adolescentes de sectores populares; las cuales evidencian sentidos contradictorios que, por un lado, formalmente manifiestan el ideal del enfoque de derechos vinculado al Sistema Integral de Protección, pero por otro, estructuran posiciones asimétricas y desiguales −de condiciones de edad y de existencia-, emergentes de miradas hegemónicas construidas sobre los sectores populares y propias del paradigma de la situación irregular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
Relaciones Intergeneracionales
Infancia
Adolescencia
sectores populares - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80434
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_96796bff3140a7a775aca17e18adc54f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80434 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La institucionalización del enfoque de derechos y los sentidos que estructuran prácticas hacia niños/as y adolescentes de sectores popularesRemondetti, LucilaSociologíaRelaciones IntergeneracionalesInfanciaAdolescenciasectores popularesConsideramos que la administración estatal de la(s) infancia(s) está atravesada por relaciones sociales -de clase, de género, étnicas, etarias- (Llobet, 2014) y de poder - nociones y creencias, categorías y clasificaciones- que los agentes estatales municipales construyen acerca de los destinatarios de sus intervenciones: niños/as y adolescentes, familias y espacios barriales, siendo lo que se establece a nivel formal en las normativas pasible de ser interpretado de diversas maneras por quienes son los encargados de su aplicación y de su puesta en práctica. En esta ponencia daremos cuenta específicamente, las tensiones que emergen desde el discurso y las prácticas que agentes estatales municipales definen hacia niños/as y adolescentes de sectores populares; las cuales evidencian sentidos contradictorios que, por un lado, formalmente manifiestan el ideal del enfoque de derechos vinculado al Sistema Integral de Protección, pero por otro, estructuran posiciones asimétricas y desiguales −de condiciones de edad y de existencia-, emergentes de miradas hegemónicas construidas sobre los sectores populares y propias del paradigma de la situación irregular.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80434spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/RemondettiPONmesa29.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:06:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/80434Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:06:44.454SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La institucionalización del enfoque de derechos y los sentidos que estructuran prácticas hacia niños/as y adolescentes de sectores populares |
title |
La institucionalización del enfoque de derechos y los sentidos que estructuran prácticas hacia niños/as y adolescentes de sectores populares |
spellingShingle |
La institucionalización del enfoque de derechos y los sentidos que estructuran prácticas hacia niños/as y adolescentes de sectores populares Remondetti, Lucila Sociología Relaciones Intergeneracionales Infancia Adolescencia sectores populares |
title_short |
La institucionalización del enfoque de derechos y los sentidos que estructuran prácticas hacia niños/as y adolescentes de sectores populares |
title_full |
La institucionalización del enfoque de derechos y los sentidos que estructuran prácticas hacia niños/as y adolescentes de sectores populares |
title_fullStr |
La institucionalización del enfoque de derechos y los sentidos que estructuran prácticas hacia niños/as y adolescentes de sectores populares |
title_full_unstemmed |
La institucionalización del enfoque de derechos y los sentidos que estructuran prácticas hacia niños/as y adolescentes de sectores populares |
title_sort |
La institucionalización del enfoque de derechos y los sentidos que estructuran prácticas hacia niños/as y adolescentes de sectores populares |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Remondetti, Lucila |
author |
Remondetti, Lucila |
author_facet |
Remondetti, Lucila |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Relaciones Intergeneracionales Infancia Adolescencia sectores populares |
topic |
Sociología Relaciones Intergeneracionales Infancia Adolescencia sectores populares |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Consideramos que la administración estatal de la(s) infancia(s) está atravesada por relaciones sociales -de clase, de género, étnicas, etarias- (Llobet, 2014) y de poder - nociones y creencias, categorías y clasificaciones- que los agentes estatales municipales construyen acerca de los destinatarios de sus intervenciones: niños/as y adolescentes, familias y espacios barriales, siendo lo que se establece a nivel formal en las normativas pasible de ser interpretado de diversas maneras por quienes son los encargados de su aplicación y de su puesta en práctica. En esta ponencia daremos cuenta específicamente, las tensiones que emergen desde el discurso y las prácticas que agentes estatales municipales definen hacia niños/as y adolescentes de sectores populares; las cuales evidencian sentidos contradictorios que, por un lado, formalmente manifiestan el ideal del enfoque de derechos vinculado al Sistema Integral de Protección, pero por otro, estructuran posiciones asimétricas y desiguales −de condiciones de edad y de existencia-, emergentes de miradas hegemónicas construidas sobre los sectores populares y propias del paradigma de la situación irregular. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
Consideramos que la administración estatal de la(s) infancia(s) está atravesada por relaciones sociales -de clase, de género, étnicas, etarias- (Llobet, 2014) y de poder - nociones y creencias, categorías y clasificaciones- que los agentes estatales municipales construyen acerca de los destinatarios de sus intervenciones: niños/as y adolescentes, familias y espacios barriales, siendo lo que se establece a nivel formal en las normativas pasible de ser interpretado de diversas maneras por quienes son los encargados de su aplicación y de su puesta en práctica. En esta ponencia daremos cuenta específicamente, las tensiones que emergen desde el discurso y las prácticas que agentes estatales municipales definen hacia niños/as y adolescentes de sectores populares; las cuales evidencian sentidos contradictorios que, por un lado, formalmente manifiestan el ideal del enfoque de derechos vinculado al Sistema Integral de Protección, pero por otro, estructuran posiciones asimétricas y desiguales −de condiciones de edad y de existencia-, emergentes de miradas hegemónicas construidas sobre los sectores populares y propias del paradigma de la situación irregular. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80434 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/80434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/RemondettiPONmesa29.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064122973650944 |
score |
13.22299 |