Gestión de riesgos en el desarrollo ágil de software
- Autores
- Peláez, Andrea
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Oliveros, Alejandro
Dapozo, Gladys N. - Descripción
- Este trabajo explora los dominios "Gestión de riesgos en proyectos de software" y "Metodologías ágiles de desarrollo" dentro de la disciplina de Ingeniería de Software, y estudia los procesos ágiles de desarrollo bajo el enfoque de la gestión de riesgos, presentando los métodos y herramientas utilizados actualmente en los proyectos de software. Los avances tecnológicos y las exigencias del mercado, dieron lugar a la aparición de nuevos métodos de gestión de procesos en los proyectos de desarrollo de software, debido a que los tradicionales no son suficientes dentro del escenario actual. Se han propuesto en los últimos años, modelos de procesos para hacer frente a la necesidad de una gestión más eficaz de riesgos en los proyectos de software. La Ingeniería de software ha avanzado notablemente con la importación de prácticas y metodologías existentes en otras disciplinas, mejorando sus procesos y dando un viraje importante a la industria del software. El desarrollo ágil, evolucionó de las experiencias personales y el conocimiento colectivo de los consultores y referentes de la comunidad de software, y está transformando las formas en que se desarrolla software. Las metodologías ágiles tienen una gran aceptación en la industria del software, no sólo se han incrementado los niveles de adopción, también se han integrado rápidamente a los principales enfoques de desarrollo tradicionales y de gestión de riesgos en proyectos de software. La falta de consenso dentro de la comunidad ágil, ha llevado a muchos a creer que la gestión de riesgos es irrelevante en un modelo ágil, y que el progreso natural de su proceso iterativo es un medio suficiente para gestionar los riesgos. Lo cierto es que, el enfoque implícito de gestión de riesgos que ofrecen los modelos ágiles deja mucho margen de mejora. Este trabajo avizora la necesidad de abordar una gestión de riesgos más explícita en los proyectos ágiles de desarrollo de software y aporta un panorama actual de las iniciativas y propuestas más prometedoras en ese sentido.
Especialista en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Proyectos de software
Metodologías ágiles de desarollo
Ingeniería de software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135150
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_965e8746813b39ef498b611ef8330f59 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135150 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Gestión de riesgos en el desarrollo ágil de softwarePeláez, AndreaCiencias InformáticasProyectos de softwareMetodologías ágiles de desarolloIngeniería de softwareEste trabajo explora los dominios "Gestión de riesgos en proyectos de software" y "Metodologías ágiles de desarrollo" dentro de la disciplina de Ingeniería de Software, y estudia los procesos ágiles de desarrollo bajo el enfoque de la gestión de riesgos, presentando los métodos y herramientas utilizados actualmente en los proyectos de software. Los avances tecnológicos y las exigencias del mercado, dieron lugar a la aparición de nuevos métodos de gestión de procesos en los proyectos de desarrollo de software, debido a que los tradicionales no son suficientes dentro del escenario actual. Se han propuesto en los últimos años, modelos de procesos para hacer frente a la necesidad de una gestión más eficaz de riesgos en los proyectos de software. La Ingeniería de software ha avanzado notablemente con la importación de prácticas y metodologías existentes en otras disciplinas, mejorando sus procesos y dando un viraje importante a la industria del software. El desarrollo ágil, evolucionó de las experiencias personales y el conocimiento colectivo de los consultores y referentes de la comunidad de software, y está transformando las formas en que se desarrolla software. Las metodologías ágiles tienen una gran aceptación en la industria del software, no sólo se han incrementado los niveles de adopción, también se han integrado rápidamente a los principales enfoques de desarrollo tradicionales y de gestión de riesgos en proyectos de software. La falta de consenso dentro de la comunidad ágil, ha llevado a muchos a creer que la gestión de riesgos es irrelevante en un modelo ágil, y que el progreso natural de su proceso iterativo es un medio suficiente para gestionar los riesgos. Lo cierto es que, el enfoque implícito de gestión de riesgos que ofrecen los modelos ágiles deja mucho margen de mejora. Este trabajo avizora la necesidad de abordar una gestión de riesgos más explícita en los proyectos ágiles de desarrollo de software y aporta un panorama actual de las iniciativas y propuestas más prometedoras en ese sentido.Especialista en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaOliveros, AlejandroDapozo, Gladys N.2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135150Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:10.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Gestión de riesgos en el desarrollo ágil de software |
title |
Gestión de riesgos en el desarrollo ágil de software |
spellingShingle |
Gestión de riesgos en el desarrollo ágil de software Peláez, Andrea Ciencias Informáticas Proyectos de software Metodologías ágiles de desarollo Ingeniería de software |
title_short |
Gestión de riesgos en el desarrollo ágil de software |
title_full |
Gestión de riesgos en el desarrollo ágil de software |
title_fullStr |
Gestión de riesgos en el desarrollo ágil de software |
title_full_unstemmed |
Gestión de riesgos en el desarrollo ágil de software |
title_sort |
Gestión de riesgos en el desarrollo ágil de software |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Peláez, Andrea |
author |
Peláez, Andrea |
author_facet |
Peláez, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Oliveros, Alejandro Dapozo, Gladys N. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Proyectos de software Metodologías ágiles de desarollo Ingeniería de software |
topic |
Ciencias Informáticas Proyectos de software Metodologías ágiles de desarollo Ingeniería de software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo explora los dominios "Gestión de riesgos en proyectos de software" y "Metodologías ágiles de desarrollo" dentro de la disciplina de Ingeniería de Software, y estudia los procesos ágiles de desarrollo bajo el enfoque de la gestión de riesgos, presentando los métodos y herramientas utilizados actualmente en los proyectos de software. Los avances tecnológicos y las exigencias del mercado, dieron lugar a la aparición de nuevos métodos de gestión de procesos en los proyectos de desarrollo de software, debido a que los tradicionales no son suficientes dentro del escenario actual. Se han propuesto en los últimos años, modelos de procesos para hacer frente a la necesidad de una gestión más eficaz de riesgos en los proyectos de software. La Ingeniería de software ha avanzado notablemente con la importación de prácticas y metodologías existentes en otras disciplinas, mejorando sus procesos y dando un viraje importante a la industria del software. El desarrollo ágil, evolucionó de las experiencias personales y el conocimiento colectivo de los consultores y referentes de la comunidad de software, y está transformando las formas en que se desarrolla software. Las metodologías ágiles tienen una gran aceptación en la industria del software, no sólo se han incrementado los niveles de adopción, también se han integrado rápidamente a los principales enfoques de desarrollo tradicionales y de gestión de riesgos en proyectos de software. La falta de consenso dentro de la comunidad ágil, ha llevado a muchos a creer que la gestión de riesgos es irrelevante en un modelo ágil, y que el progreso natural de su proceso iterativo es un medio suficiente para gestionar los riesgos. Lo cierto es que, el enfoque implícito de gestión de riesgos que ofrecen los modelos ágiles deja mucho margen de mejora. Este trabajo avizora la necesidad de abordar una gestión de riesgos más explícita en los proyectos ágiles de desarrollo de software y aporta un panorama actual de las iniciativas y propuestas más prometedoras en ese sentido. Especialista en Ingeniería de Software Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
Este trabajo explora los dominios "Gestión de riesgos en proyectos de software" y "Metodologías ágiles de desarrollo" dentro de la disciplina de Ingeniería de Software, y estudia los procesos ágiles de desarrollo bajo el enfoque de la gestión de riesgos, presentando los métodos y herramientas utilizados actualmente en los proyectos de software. Los avances tecnológicos y las exigencias del mercado, dieron lugar a la aparición de nuevos métodos de gestión de procesos en los proyectos de desarrollo de software, debido a que los tradicionales no son suficientes dentro del escenario actual. Se han propuesto en los últimos años, modelos de procesos para hacer frente a la necesidad de una gestión más eficaz de riesgos en los proyectos de software. La Ingeniería de software ha avanzado notablemente con la importación de prácticas y metodologías existentes en otras disciplinas, mejorando sus procesos y dando un viraje importante a la industria del software. El desarrollo ágil, evolucionó de las experiencias personales y el conocimiento colectivo de los consultores y referentes de la comunidad de software, y está transformando las formas en que se desarrolla software. Las metodologías ágiles tienen una gran aceptación en la industria del software, no sólo se han incrementado los niveles de adopción, también se han integrado rápidamente a los principales enfoques de desarrollo tradicionales y de gestión de riesgos en proyectos de software. La falta de consenso dentro de la comunidad ágil, ha llevado a muchos a creer que la gestión de riesgos es irrelevante en un modelo ágil, y que el progreso natural de su proceso iterativo es un medio suficiente para gestionar los riesgos. Lo cierto es que, el enfoque implícito de gestión de riesgos que ofrecen los modelos ágiles deja mucho margen de mejora. Este trabajo avizora la necesidad de abordar una gestión de riesgos más explícita en los proyectos ágiles de desarrollo de software y aporta un panorama actual de las iniciativas y propuestas más prometedoras en ese sentido. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135150 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064311225548800 |
score |
13.22299 |