La ciudad de La Plata: historia y realidad

Autores
Gorostidi, Enrique Roberto; Risso, Marta Teresa; Curtit, Guillermo; Rovira, Elsa; Ramos, Marina; Domínguez, María Cristina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de La Plata nace como “ciudad nueva” en 1882; conjunción de particulares circunstancias históricas. Ideal de la ciudad burguesa del siglo XIX y proyecto territorial, disponía de un sistema de movimientos para el acceso de los productos agrícolas, una red ferroviaria y un puerto. Fuerte voluntad formal garantizada en la trama soporte, la tipología de completamiento y los edificios públicos de gran presencia simbólica, condiciones que se desvirtúan pocos años después, a consecuencia de cambios económicos no previstos y ausencia de proyectos alternativos. Se potencia el eje de Avenida 7 tensionado por la presencia de la ciudad de Buenos Aires; se debilita el ferrocarril y el puerto se transforma en “puerto de inflamables”; la edificación en altura comienza a reemplazar las viviendas fundacionales. Permanecen como testimonio de aquel momento inicial la fuerza de la traza y aquellos edificios primigenios, cuya monumentalidad ha sido superada por la masa edificatoria vertical. Escueta síntesis, marco del debate del pasado 16 de mayo en la “jornada vertical” de cierre del Momento Cero; instancia inicial de los tres cursos de Historia de la Arquitectura, cuyo objetivo es hacer visible que “la historia construye la ciudad”, a partir de la mirada consciente de los estudiantes sobre la “ciudad real” en la que viven. Esto, aun en el caso de una ciudad como la nuestra, pretendidamente pensada de una vez y para siempre.
Área temática 3: Historia de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio - Eje
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Ciudades
ciudad nueva
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
historia
Proyectos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51285

id SEDICI_961cf9c7a4213fc99475b590b6237780
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51285
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ciudad de La Plata: historia y realidadGorostidi, Enrique RobertoRisso, Marta TeresaCurtit, GuillermoRovira, ElsaRamos, MarinaDomínguez, María CristinaArquitecturaUrbanismoCiudadesciudad nuevaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)historiaProyectosLa ciudad de La Plata nace como “ciudad nueva” en 1882; conjunción de particulares circunstancias históricas. Ideal de la ciudad burguesa del siglo XIX y proyecto territorial, disponía de un sistema de movimientos para el acceso de los productos agrícolas, una red ferroviaria y un puerto. Fuerte voluntad formal garantizada en la trama soporte, la tipología de completamiento y los edificios públicos de gran presencia simbólica, condiciones que se desvirtúan pocos años después, a consecuencia de cambios económicos no previstos y ausencia de proyectos alternativos. Se potencia el eje de Avenida 7 tensionado por la presencia de la ciudad de Buenos Aires; se debilita el ferrocarril y el puerto se transforma en “puerto de inflamables”; la edificación en altura comienza a reemplazar las viviendas fundacionales. Permanecen como testimonio de aquel momento inicial la fuerza de la traza y aquellos edificios primigenios, cuya monumentalidad ha sido superada por la masa edificatoria vertical. Escueta síntesis, marco del debate del pasado 16 de mayo en la “jornada vertical” de cierre del Momento Cero; instancia inicial de los tres cursos de Historia de la Arquitectura, cuyo objetivo es hacer visible que “la historia construye la ciudad”, a partir de la mirada consciente de los estudiantes sobre la “ciudad real” en la que viven. Esto, aun en el caso de una ciudad como la nuestra, pretendidamente pensada de una vez y para siempre.Área temática 3: Historia de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio - EjeFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51285spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2873/634info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51285Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:15.827SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ciudad de La Plata: historia y realidad
title La ciudad de La Plata: historia y realidad
spellingShingle La ciudad de La Plata: historia y realidad
Gorostidi, Enrique Roberto
Arquitectura
Urbanismo
Ciudades
ciudad nueva
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
historia
Proyectos
title_short La ciudad de La Plata: historia y realidad
title_full La ciudad de La Plata: historia y realidad
title_fullStr La ciudad de La Plata: historia y realidad
title_full_unstemmed La ciudad de La Plata: historia y realidad
title_sort La ciudad de La Plata: historia y realidad
dc.creator.none.fl_str_mv Gorostidi, Enrique Roberto
Risso, Marta Teresa
Curtit, Guillermo
Rovira, Elsa
Ramos, Marina
Domínguez, María Cristina
author Gorostidi, Enrique Roberto
author_facet Gorostidi, Enrique Roberto
Risso, Marta Teresa
Curtit, Guillermo
Rovira, Elsa
Ramos, Marina
Domínguez, María Cristina
author_role author
author2 Risso, Marta Teresa
Curtit, Guillermo
Rovira, Elsa
Ramos, Marina
Domínguez, María Cristina
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Ciudades
ciudad nueva
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
historia
Proyectos
topic Arquitectura
Urbanismo
Ciudades
ciudad nueva
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
historia
Proyectos
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de La Plata nace como “ciudad nueva” en 1882; conjunción de particulares circunstancias históricas. Ideal de la ciudad burguesa del siglo XIX y proyecto territorial, disponía de un sistema de movimientos para el acceso de los productos agrícolas, una red ferroviaria y un puerto. Fuerte voluntad formal garantizada en la trama soporte, la tipología de completamiento y los edificios públicos de gran presencia simbólica, condiciones que se desvirtúan pocos años después, a consecuencia de cambios económicos no previstos y ausencia de proyectos alternativos. Se potencia el eje de Avenida 7 tensionado por la presencia de la ciudad de Buenos Aires; se debilita el ferrocarril y el puerto se transforma en “puerto de inflamables”; la edificación en altura comienza a reemplazar las viviendas fundacionales. Permanecen como testimonio de aquel momento inicial la fuerza de la traza y aquellos edificios primigenios, cuya monumentalidad ha sido superada por la masa edificatoria vertical. Escueta síntesis, marco del debate del pasado 16 de mayo en la “jornada vertical” de cierre del Momento Cero; instancia inicial de los tres cursos de Historia de la Arquitectura, cuyo objetivo es hacer visible que “la historia construye la ciudad”, a partir de la mirada consciente de los estudiantes sobre la “ciudad real” en la que viven. Esto, aun en el caso de una ciudad como la nuestra, pretendidamente pensada de una vez y para siempre.
Área temática 3: Historia de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio - Eje
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description La ciudad de La Plata nace como “ciudad nueva” en 1882; conjunción de particulares circunstancias históricas. Ideal de la ciudad burguesa del siglo XIX y proyecto territorial, disponía de un sistema de movimientos para el acceso de los productos agrícolas, una red ferroviaria y un puerto. Fuerte voluntad formal garantizada en la trama soporte, la tipología de completamiento y los edificios públicos de gran presencia simbólica, condiciones que se desvirtúan pocos años después, a consecuencia de cambios económicos no previstos y ausencia de proyectos alternativos. Se potencia el eje de Avenida 7 tensionado por la presencia de la ciudad de Buenos Aires; se debilita el ferrocarril y el puerto se transforma en “puerto de inflamables”; la edificación en altura comienza a reemplazar las viviendas fundacionales. Permanecen como testimonio de aquel momento inicial la fuerza de la traza y aquellos edificios primigenios, cuya monumentalidad ha sido superada por la masa edificatoria vertical. Escueta síntesis, marco del debate del pasado 16 de mayo en la “jornada vertical” de cierre del Momento Cero; instancia inicial de los tres cursos de Historia de la Arquitectura, cuyo objetivo es hacer visible que “la historia construye la ciudad”, a partir de la mirada consciente de los estudiantes sobre la “ciudad real” en la que viven. Esto, aun en el caso de una ciudad como la nuestra, pretendidamente pensada de una vez y para siempre.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51285
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2873/634
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-1305
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615910963281920
score 13.070432