Tocar lo intocable : La ampliación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 1997

Autores
Krause, Vicente
Año de publicación
1997
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En primer termino asigno importancia al hecho que tanto el gobierno provincial como la Municipalidad, apoyaran el proyecto. La tierra es municipal, es decir que la decisión de las autoridades de conceder a la Universidad el terreno necesario, compartiendo los criterios base del proyecto, fue esencial para pasar del plano de la idea a la posibilidad cierta. A su vez, el gobierno provincial, al aportar la financiación posibilitó que se concretara. Es encomiable que sea precisamente el Museo de Ciencias Naturales una de las entidades apoyadas por el poder público. Configura una lúcida actitud que pone de manifiesto una apertura y una particular sensibilidad en relación a los temas de la Ciencia y la Cultura, que no tiene antecedentes en los últimos veinte años. Es importante que la comunidad y sus representantes comprendan que es necesario apoyar a la Universidad y propiciar que se optime y se exprese. La Universidad le ha dado todo a esta ciudad. Ha sido y es una de las instituciones configurantes de su identidad. Tanto el proceso del proyecto como la ejecución de la obra, al ser administrados por la misma Universidad, configuran también una cuestión de particular relevancia. Implica, no sólo la posibilidad de convocar a los profesionales más destacados en cada tema, sino además conducir el proceso en estrecha relación con la evolución de ideas y las expectativas, que simultáneamente tienen lugar en las estructuras de conducción, desarrolló e investigación de la UNLP. Por ejemplo,en el alcance que le adjudico al tema de la flexibilidad interna en relación a la eventual inclusión de temas inéditos, o con escasa representación en la actualidad. Seguramente habrá de influir con referencia a nuevos criterios con que habrá de abordarse el tema de exhibición y comunicación del material acumulado y el conocimiento desarrollado. En tal sentido, la participación de la cátedra de Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes, será sin duda imprescindible a fin de lograr un tratamiento acorde a la importancia y trascendencia del tema en la hora actual. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Urbanismo
Museos
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
ejecución de proyectos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44165

id SEDICI_0ad207bea3e9962d994d9304454ab4d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44165
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tocar lo intocable : La ampliación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 1997Krause, VicenteArquitecturaUrbanismoMuseosLa Plata (Buenos Aires, Argentina)ejecución de proyectosEn primer termino asigno importancia al hecho que tanto el gobierno provincial como la Municipalidad, apoyaran el proyecto. La tierra es municipal, es decir que la decisión de las autoridades de conceder a la Universidad el terreno necesario, compartiendo los criterios base del proyecto, fue esencial para pasar del plano de la idea a la posibilidad cierta. A su vez, el gobierno provincial, al aportar la financiación posibilitó que se concretara. Es encomiable que sea precisamente el Museo de Ciencias Naturales una de las entidades apoyadas por el poder público. Configura una lúcida actitud que pone de manifiesto una apertura y una particular sensibilidad en relación a los temas de la Ciencia y la Cultura, que no tiene antecedentes en los últimos veinte años. Es importante que la comunidad y sus representantes comprendan que es necesario apoyar a la Universidad y propiciar que se optime y se exprese. La Universidad le ha dado todo a esta ciudad. Ha sido y es una de las instituciones configurantes de su identidad. Tanto el proceso del proyecto como la ejecución de la obra, al ser administrados por la misma Universidad, configuran también una cuestión de particular relevancia. Implica, no sólo la posibilidad de convocar a los profesionales más destacados en cada tema, sino además conducir el proceso en estrecha relación con la evolución de ideas y las expectativas, que simultáneamente tienen lugar en las estructuras de conducción, desarrolló e investigación de la UNLP. Por ejemplo,en el alcance que le adjudico al tema de la flexibilidad interna en relación a la eventual inclusión de temas inéditos, o con escasa representación en la actualidad. Seguramente habrá de influir con referencia a nuevos criterios con que habrá de abordarse el tema de exhibición y comunicación del material acumulado y el conocimiento desarrollado. En tal sentido, la participación de la cátedra de Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes, será sin duda imprescindible a fin de lograr un tratamiento acorde a la importancia y trascendencia del tema en la hora actual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Arquitectura y Urbanismo1997-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf22-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44165spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:01:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/44165Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:01:57.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tocar lo intocable : La ampliación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 1997
title Tocar lo intocable : La ampliación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 1997
spellingShingle Tocar lo intocable : La ampliación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 1997
Krause, Vicente
Arquitectura
Urbanismo
Museos
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
ejecución de proyectos
title_short Tocar lo intocable : La ampliación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 1997
title_full Tocar lo intocable : La ampliación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 1997
title_fullStr Tocar lo intocable : La ampliación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 1997
title_full_unstemmed Tocar lo intocable : La ampliación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 1997
title_sort Tocar lo intocable : La ampliación del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, 1997
dc.creator.none.fl_str_mv Krause, Vicente
author Krause, Vicente
author_facet Krause, Vicente
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Urbanismo
Museos
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
ejecución de proyectos
topic Arquitectura
Urbanismo
Museos
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
ejecución de proyectos
dc.description.none.fl_txt_mv En primer termino asigno importancia al hecho que tanto el gobierno provincial como la Municipalidad, apoyaran el proyecto. La tierra es municipal, es decir que la decisión de las autoridades de conceder a la Universidad el terreno necesario, compartiendo los criterios base del proyecto, fue esencial para pasar del plano de la idea a la posibilidad cierta. A su vez, el gobierno provincial, al aportar la financiación posibilitó que se concretara. Es encomiable que sea precisamente el Museo de Ciencias Naturales una de las entidades apoyadas por el poder público. Configura una lúcida actitud que pone de manifiesto una apertura y una particular sensibilidad en relación a los temas de la Ciencia y la Cultura, que no tiene antecedentes en los últimos veinte años. Es importante que la comunidad y sus representantes comprendan que es necesario apoyar a la Universidad y propiciar que se optime y se exprese. La Universidad le ha dado todo a esta ciudad. Ha sido y es una de las instituciones configurantes de su identidad. Tanto el proceso del proyecto como la ejecución de la obra, al ser administrados por la misma Universidad, configuran también una cuestión de particular relevancia. Implica, no sólo la posibilidad de convocar a los profesionales más destacados en cada tema, sino además conducir el proceso en estrecha relación con la evolución de ideas y las expectativas, que simultáneamente tienen lugar en las estructuras de conducción, desarrolló e investigación de la UNLP. Por ejemplo,en el alcance que le adjudico al tema de la flexibilidad interna en relación a la eventual inclusión de temas inéditos, o con escasa representación en la actualidad. Seguramente habrá de influir con referencia a nuevos criterios con que habrá de abordarse el tema de exhibición y comunicación del material acumulado y el conocimiento desarrollado. En tal sentido, la participación de la cátedra de Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes, será sin duda imprescindible a fin de lograr un tratamiento acorde a la importancia y trascendencia del tema en la hora actual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description En primer termino asigno importancia al hecho que tanto el gobierno provincial como la Municipalidad, apoyaran el proyecto. La tierra es municipal, es decir que la decisión de las autoridades de conceder a la Universidad el terreno necesario, compartiendo los criterios base del proyecto, fue esencial para pasar del plano de la idea a la posibilidad cierta. A su vez, el gobierno provincial, al aportar la financiación posibilitó que se concretara. Es encomiable que sea precisamente el Museo de Ciencias Naturales una de las entidades apoyadas por el poder público. Configura una lúcida actitud que pone de manifiesto una apertura y una particular sensibilidad en relación a los temas de la Ciencia y la Cultura, que no tiene antecedentes en los últimos veinte años. Es importante que la comunidad y sus representantes comprendan que es necesario apoyar a la Universidad y propiciar que se optime y se exprese. La Universidad le ha dado todo a esta ciudad. Ha sido y es una de las instituciones configurantes de su identidad. Tanto el proceso del proyecto como la ejecución de la obra, al ser administrados por la misma Universidad, configuran también una cuestión de particular relevancia. Implica, no sólo la posibilidad de convocar a los profesionales más destacados en cada tema, sino además conducir el proceso en estrecha relación con la evolución de ideas y las expectativas, que simultáneamente tienen lugar en las estructuras de conducción, desarrolló e investigación de la UNLP. Por ejemplo,en el alcance que le adjudico al tema de la flexibilidad interna en relación a la eventual inclusión de temas inéditos, o con escasa representación en la actualidad. Seguramente habrá de influir con referencia a nuevos criterios con que habrá de abordarse el tema de exhibición y comunicación del material acumulado y el conocimiento desarrollado. En tal sentido, la participación de la cátedra de Comunicación Visual de la Facultad de Bellas Artes, será sin duda imprescindible a fin de lograr un tratamiento acorde a la importancia y trascendencia del tema en la hora actual. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 1997
dc.date.none.fl_str_mv 1997-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44165
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/44165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-1155
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22-29
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615886811430912
score 13.070432