Más acá del bien y del mal: un recorrido por la fundamentación moderna y contemporánea de la moral
- Autores
- Ercoli, César Adrián; Estévez, Darío Martín; Lufrano, Anabella; Salinas, Gustavo Omar; Mattarollo, Livio
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este capítulo se inscribe en las dimensiones de la ética y nos presenta reflexiones acerca del criterio de moralidad desde autores clásicos como Immanuel Kant, John Stuart Mill y Jean-Paul Sartre, pertenecientes a la tradición occidental. Así, formula algunas preguntas clave: ¿es posible fundamentar la moral desde la razón pura o, más bien, debemos considerar las condiciones empíricas que hacen a su puesta en práctica en la vida cotidiana de las personas?, ¿puede pensarse la felicidad como criterio de moralidad?, ¿cuál es el papel de la libertad en relación con nuestra existencia y con la moralidad? Con todo, también nos ofrece una tensión provocada desde el pensamiento decolonial, remitiendo nuevamente al enfoque de Dussel, pensamiento que pone el acento en la vida digna y en la comunidad, formulándose como contenido crítico de los preceptos del pensamiento enfoque tradicional que se enmarcan más en el individuo y en la lógica del sistema que en la comunidad y su relación con la naturaleza.
Colegio Nacional "Rafael Hernández" - Materia
-
Filosofía
Ética
moralidad
razón
experiencia
pensamiento decolonial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173888
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_960ef27423936f62ed0532d1ab72678c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173888 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Más acá del bien y del mal: un recorrido por la fundamentación moderna y contemporánea de la moralErcoli, César AdriánEstévez, Darío MartínLufrano, AnabellaSalinas, Gustavo OmarMattarollo, LivioFilosofíaÉticamoralidadrazónexperienciapensamiento decolonialEste capítulo se inscribe en las dimensiones de la ética y nos presenta reflexiones acerca del criterio de moralidad desde autores clásicos como Immanuel Kant, John Stuart Mill y Jean-Paul Sartre, pertenecientes a la tradición occidental. Así, formula algunas preguntas clave: ¿es posible fundamentar la moral desde la razón pura o, más bien, debemos considerar las condiciones empíricas que hacen a su puesta en práctica en la vida cotidiana de las personas?, ¿puede pensarse la felicidad como criterio de moralidad?, ¿cuál es el papel de la libertad en relación con nuestra existencia y con la moralidad? Con todo, también nos ofrece una tensión provocada desde el pensamiento decolonial, remitiendo nuevamente al enfoque de Dussel, pensamiento que pone el acento en la vida digna y en la comunidad, formulándose como contenido crítico de los preceptos del pensamiento enfoque tradicional que se enmarcan más en el individuo y en la lógica del sistema que en la comunidad y su relación con la naturaleza.Colegio Nacional "Rafael Hernández"Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf74-99http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173888spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2327-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161419info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173888Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:40.248SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Más acá del bien y del mal: un recorrido por la fundamentación moderna y contemporánea de la moral |
title |
Más acá del bien y del mal: un recorrido por la fundamentación moderna y contemporánea de la moral |
spellingShingle |
Más acá del bien y del mal: un recorrido por la fundamentación moderna y contemporánea de la moral Ercoli, César Adrián Filosofía Ética moralidad razón experiencia pensamiento decolonial |
title_short |
Más acá del bien y del mal: un recorrido por la fundamentación moderna y contemporánea de la moral |
title_full |
Más acá del bien y del mal: un recorrido por la fundamentación moderna y contemporánea de la moral |
title_fullStr |
Más acá del bien y del mal: un recorrido por la fundamentación moderna y contemporánea de la moral |
title_full_unstemmed |
Más acá del bien y del mal: un recorrido por la fundamentación moderna y contemporánea de la moral |
title_sort |
Más acá del bien y del mal: un recorrido por la fundamentación moderna y contemporánea de la moral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ercoli, César Adrián Estévez, Darío Martín Lufrano, Anabella Salinas, Gustavo Omar Mattarollo, Livio |
author |
Ercoli, César Adrián |
author_facet |
Ercoli, César Adrián Estévez, Darío Martín Lufrano, Anabella Salinas, Gustavo Omar Mattarollo, Livio |
author_role |
author |
author2 |
Estévez, Darío Martín Lufrano, Anabella Salinas, Gustavo Omar Mattarollo, Livio |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Ética moralidad razón experiencia pensamiento decolonial |
topic |
Filosofía Ética moralidad razón experiencia pensamiento decolonial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este capítulo se inscribe en las dimensiones de la ética y nos presenta reflexiones acerca del criterio de moralidad desde autores clásicos como Immanuel Kant, John Stuart Mill y Jean-Paul Sartre, pertenecientes a la tradición occidental. Así, formula algunas preguntas clave: ¿es posible fundamentar la moral desde la razón pura o, más bien, debemos considerar las condiciones empíricas que hacen a su puesta en práctica en la vida cotidiana de las personas?, ¿puede pensarse la felicidad como criterio de moralidad?, ¿cuál es el papel de la libertad en relación con nuestra existencia y con la moralidad? Con todo, también nos ofrece una tensión provocada desde el pensamiento decolonial, remitiendo nuevamente al enfoque de Dussel, pensamiento que pone el acento en la vida digna y en la comunidad, formulándose como contenido crítico de los preceptos del pensamiento enfoque tradicional que se enmarcan más en el individuo y en la lógica del sistema que en la comunidad y su relación con la naturaleza. Colegio Nacional "Rafael Hernández" |
description |
Este capítulo se inscribe en las dimensiones de la ética y nos presenta reflexiones acerca del criterio de moralidad desde autores clásicos como Immanuel Kant, John Stuart Mill y Jean-Paul Sartre, pertenecientes a la tradición occidental. Así, formula algunas preguntas clave: ¿es posible fundamentar la moral desde la razón pura o, más bien, debemos considerar las condiciones empíricas que hacen a su puesta en práctica en la vida cotidiana de las personas?, ¿puede pensarse la felicidad como criterio de moralidad?, ¿cuál es el papel de la libertad en relación con nuestra existencia y con la moralidad? Con todo, también nos ofrece una tensión provocada desde el pensamiento decolonial, remitiendo nuevamente al enfoque de Dussel, pensamiento que pone el acento en la vida digna y en la comunidad, formulándose como contenido crítico de los preceptos del pensamiento enfoque tradicional que se enmarcan más en el individuo y en la lógica del sistema que en la comunidad y su relación con la naturaleza. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173888 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173888 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2327-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/161419 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 74-99 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616331886854144 |
score |
13.070432 |