La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno

Autores
Ipar, Ezequiel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de esta contribución, referida a la crítica moral en Adorno, es doble. Por un lado, me interesa reconstruir los elementos esenciales del abordaje que hizo Adorno del problema moral en sus trabajos filosóficos más importantes. Bajo este aspecto, la relación con la filosofía moral de Kant se vuelve decisiva, puesto que el contenido de la crítica de la moral kantiana aparece como el territorio privilegiado escogido por Adorno para desplegar su propia crítica moral. En un sentido que tendremos que examinar, su reflexión es una crítica de la crítica kantiana. Con relación a este primer conjunto de problemas, me sentiría satisfecho si en esta breve aproximación consiguiese tan sólo generar la curiosidad y el interés, que considero extremadamente actual, en los textos morales de Adorno. Lo que intentaré mostrar es de qué modo Adorno realiza una crítica, desde los márgenes de las filosofías morales y las teorías de la justicia, enfocada en elproblema de la constitución de la subjetividad moral.
Fil: Ipar, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MORALIDAD
CRÍTICA
RAZÓN
DIALÉCTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167762

id CONICETDig_6d0b2ba34fc334172f8cfbdc97055296
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167762
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. AdornoIpar, EzequielMORALIDADCRÍTICARAZÓNDIALÉCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El propósito de esta contribución, referida a la crítica moral en Adorno, es doble. Por un lado, me interesa reconstruir los elementos esenciales del abordaje que hizo Adorno del problema moral en sus trabajos filosóficos más importantes. Bajo este aspecto, la relación con la filosofía moral de Kant se vuelve decisiva, puesto que el contenido de la crítica de la moral kantiana aparece como el territorio privilegiado escogido por Adorno para desplegar su propia crítica moral. En un sentido que tendremos que examinar, su reflexión es una crítica de la crítica kantiana. Con relación a este primer conjunto de problemas, me sentiría satisfecho si en esta breve aproximación consiguiese tan sólo generar la curiosidad y el interés, que considero extremadamente actual, en los textos morales de Adorno. Lo que intentaré mostrar es de qué modo Adorno realiza una crítica, desde los márgenes de las filosofías morales y las teorías de la justicia, enfocada en elproblema de la constitución de la subjetividad moral.Fil: Ipar, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEditorafiTimm de Souza, RicardoCaires, FabioMesserschmidt, MarcosGuadagnin, RenataSavi Neto, Pedrodos Santos, Marcelo LeandroPerius, Oneide2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167762Ipar, Ezequiel; La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno; Editorafi; 2017; 29-49978-85-5696-179-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorafi.org/179congressoadornoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167762instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:10.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno
title La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno
spellingShingle La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno
Ipar, Ezequiel
MORALIDAD
CRÍTICA
RAZÓN
DIALÉCTICA
title_short La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno
title_full La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno
title_fullStr La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno
title_full_unstemmed La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno
title_sort La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno
dc.creator.none.fl_str_mv Ipar, Ezequiel
author Ipar, Ezequiel
author_facet Ipar, Ezequiel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Timm de Souza, Ricardo
Caires, Fabio
Messerschmidt, Marcos
Guadagnin, Renata
Savi Neto, Pedro
dos Santos, Marcelo Leandro
Perius, Oneide
dc.subject.none.fl_str_mv MORALIDAD
CRÍTICA
RAZÓN
DIALÉCTICA
topic MORALIDAD
CRÍTICA
RAZÓN
DIALÉCTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta contribución, referida a la crítica moral en Adorno, es doble. Por un lado, me interesa reconstruir los elementos esenciales del abordaje que hizo Adorno del problema moral en sus trabajos filosóficos más importantes. Bajo este aspecto, la relación con la filosofía moral de Kant se vuelve decisiva, puesto que el contenido de la crítica de la moral kantiana aparece como el territorio privilegiado escogido por Adorno para desplegar su propia crítica moral. En un sentido que tendremos que examinar, su reflexión es una crítica de la crítica kantiana. Con relación a este primer conjunto de problemas, me sentiría satisfecho si en esta breve aproximación consiguiese tan sólo generar la curiosidad y el interés, que considero extremadamente actual, en los textos morales de Adorno. Lo que intentaré mostrar es de qué modo Adorno realiza una crítica, desde los márgenes de las filosofías morales y las teorías de la justicia, enfocada en elproblema de la constitución de la subjetividad moral.
Fil: Ipar, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El propósito de esta contribución, referida a la crítica moral en Adorno, es doble. Por un lado, me interesa reconstruir los elementos esenciales del abordaje que hizo Adorno del problema moral en sus trabajos filosóficos más importantes. Bajo este aspecto, la relación con la filosofía moral de Kant se vuelve decisiva, puesto que el contenido de la crítica de la moral kantiana aparece como el territorio privilegiado escogido por Adorno para desplegar su propia crítica moral. En un sentido que tendremos que examinar, su reflexión es una crítica de la crítica kantiana. Con relación a este primer conjunto de problemas, me sentiría satisfecho si en esta breve aproximación consiguiese tan sólo generar la curiosidad y el interés, que considero extremadamente actual, en los textos morales de Adorno. Lo que intentaré mostrar es de qué modo Adorno realiza una crítica, desde los márgenes de las filosofías morales y las teorías de la justicia, enfocada en elproblema de la constitución de la subjetividad moral.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167762
Ipar, Ezequiel; La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno; Editorafi; 2017; 29-49
978-85-5696-179-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167762
identifier_str_mv Ipar, Ezequiel; La dialéctica del sujeto moral en Theodor W. Adorno; Editorafi; 2017; 29-49
978-85-5696-179-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorafi.org/179congressoadorno
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorafi
publisher.none.fl_str_mv Editorafi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083000691851264
score 13.22299