Distribuciones hadrónicas de multiplicidad

Autores
Bouzas Arteche, Antonio Osvaldo
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
García Canal, Carlos Alberto
Descripción
El propósito de esta tesis es el estudio de las distribuciones hadrónicas de multiplicidad desde un punto de vista fenomenológico. En el Capítulo 2 damos una introducción que comprende una síntesis de los aspectos experimentales esenciales para la comprensión de las observaciones. Incluimos también un resumen de los conceptos aplicados usualmente al análisis de los datos, tales como las propiedades de escala, las parametrizaciones y la evolución de los momentos con la energía. Concluimos el capítulo con una descripción de los datos experimentales de CERN en colisiones pp y e+e~. El capítulo 3 lo dedicamos al estudio de datos experimentales muy recientes de colisiones pp. Para ello hemos contado con la colaboración prestada por el experimento E735 del TeVatrón de Fermilab, donde fueron medidos. La intención principal es aquí la caracterización de las distribuciones observadas y de su evolución con la energía, así como la comparación, cuando es posible, con experimentos anteriores. El análisis de las observaciones experimentales lo basamos en distintos marcos fenomenológicos, explicados en el capítulo anterior, que orientan la elección de las magnitudes consideradas. En general, los conceptos aplicados provienen de leyes empíricas que no poseen un alto grado de generalidad. Las dificultades de la aplicación de la teoría de las interacciones fuertes, QCD, al problema específico de las distribuciones de multiplicidad se resuelve actualmente con modelos numéricos de simulación. En el capítulo 4 presentamos un modelo matemático de ramificación de partones motivado, dentro de ciertas aproximaciones e hipótesis simplifi- catorias, por QCD perturbativa. El modelo es analizable formalmente, sin recurrir a métodos numéricos, y resulta un prototipo no trivial del scaling KNO. Aunque por su simplicidad no es posible aplicarlo directamente a las observaciones experimentales, sus propiedades son comunes a una clase amplia de modelos de ramificación y pone de relieve la naturaleza estadística de ciertas características de la producción múltiple de partículas. Nuestro propósito al realizar este análisis no es agregar un nuevo ajuste con parámetros libres a una lista ya muy extensa, sino aumentar nuestra comprensión y, deseablemente, dar un punto de partida para el estudio de modelos más completos que puedan describir de modo más satisfactorio la fenomenología. Concluimos en el capítulo 5 con un breve resumen de lo expuesto, donde hacemos nuestros comentarios finales y discutimos las perspectivas para el trabajo futuro.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Física
Distribuciones de multiplicidad
Datos de E735
Modelos de ramificación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2411

id SEDICI_95eaaa8c3171eda988da7352015d6a54
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2411
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Distribuciones hadrónicas de multiplicidadBouzas Arteche, Antonio OsvaldoCiencias ExactasFísicaDistribuciones de multiplicidadDatos de E735Modelos de ramificaciónEl propósito de esta tesis es el estudio de las distribuciones hadrónicas de multiplicidad desde un punto de vista fenomenológico. En el Capítulo 2 damos una introducción que comprende una síntesis de los aspectos experimentales esenciales para la comprensión de las observaciones. Incluimos también un resumen de los conceptos aplicados usualmente al análisis de los datos, tales como las propiedades de escala, las parametrizaciones y la evolución de los momentos con la energía. Concluimos el capítulo con una descripción de los datos experimentales de CERN en colisiones pp y e+e~. El capítulo 3 lo dedicamos al estudio de datos experimentales muy recientes de colisiones pp. Para ello hemos contado con la colaboración prestada por el experimento E735 del TeVatrón de Fermilab, donde fueron medidos. La intención principal es aquí la caracterización de las distribuciones observadas y de su evolución con la energía, así como la comparación, cuando es posible, con experimentos anteriores. El análisis de las observaciones experimentales lo basamos en distintos marcos fenomenológicos, explicados en el capítulo anterior, que orientan la elección de las magnitudes consideradas. En general, los conceptos aplicados provienen de leyes empíricas que no poseen un alto grado de generalidad. Las dificultades de la aplicación de la teoría de las interacciones fuertes, QCD, al problema específico de las distribuciones de multiplicidad se resuelve actualmente con modelos numéricos de simulación. En el capítulo 4 presentamos un modelo matemático de ramificación de partones motivado, dentro de ciertas aproximaciones e hipótesis simplifi- catorias, por QCD perturbativa. El modelo es analizable formalmente, sin recurrir a métodos numéricos, y resulta un prototipo no trivial del scaling KNO. Aunque por su simplicidad no es posible aplicarlo directamente a las observaciones experimentales, sus propiedades son comunes a una clase amplia de modelos de ramificación y pone de relieve la naturaleza estadística de ciertas características de la producción múltiple de partículas. Nuestro propósito al realizar este análisis no es agregar un nuevo ajuste con parámetros libres a una lista ya muy extensa, sino aumentar nuestra comprensión y, deseablemente, dar un punto de partida para el estudio de modelos más completos que puedan describir de modo más satisfactorio la fenomenología. Concluimos en el capítulo 5 con un breve resumen de lo expuesto, donde hacemos nuestros comentarios finales y discutimos las perspectivas para el trabajo futuro.Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasGarcía Canal, Carlos Alberto1992info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2411spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2411Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:49.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribuciones hadrónicas de multiplicidad
title Distribuciones hadrónicas de multiplicidad
spellingShingle Distribuciones hadrónicas de multiplicidad
Bouzas Arteche, Antonio Osvaldo
Ciencias Exactas
Física
Distribuciones de multiplicidad
Datos de E735
Modelos de ramificación
title_short Distribuciones hadrónicas de multiplicidad
title_full Distribuciones hadrónicas de multiplicidad
title_fullStr Distribuciones hadrónicas de multiplicidad
title_full_unstemmed Distribuciones hadrónicas de multiplicidad
title_sort Distribuciones hadrónicas de multiplicidad
dc.creator.none.fl_str_mv Bouzas Arteche, Antonio Osvaldo
author Bouzas Arteche, Antonio Osvaldo
author_facet Bouzas Arteche, Antonio Osvaldo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv García Canal, Carlos Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
Distribuciones de multiplicidad
Datos de E735
Modelos de ramificación
topic Ciencias Exactas
Física
Distribuciones de multiplicidad
Datos de E735
Modelos de ramificación
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de esta tesis es el estudio de las distribuciones hadrónicas de multiplicidad desde un punto de vista fenomenológico. En el Capítulo 2 damos una introducción que comprende una síntesis de los aspectos experimentales esenciales para la comprensión de las observaciones. Incluimos también un resumen de los conceptos aplicados usualmente al análisis de los datos, tales como las propiedades de escala, las parametrizaciones y la evolución de los momentos con la energía. Concluimos el capítulo con una descripción de los datos experimentales de CERN en colisiones pp y e+e~. El capítulo 3 lo dedicamos al estudio de datos experimentales muy recientes de colisiones pp. Para ello hemos contado con la colaboración prestada por el experimento E735 del TeVatrón de Fermilab, donde fueron medidos. La intención principal es aquí la caracterización de las distribuciones observadas y de su evolución con la energía, así como la comparación, cuando es posible, con experimentos anteriores. El análisis de las observaciones experimentales lo basamos en distintos marcos fenomenológicos, explicados en el capítulo anterior, que orientan la elección de las magnitudes consideradas. En general, los conceptos aplicados provienen de leyes empíricas que no poseen un alto grado de generalidad. Las dificultades de la aplicación de la teoría de las interacciones fuertes, QCD, al problema específico de las distribuciones de multiplicidad se resuelve actualmente con modelos numéricos de simulación. En el capítulo 4 presentamos un modelo matemático de ramificación de partones motivado, dentro de ciertas aproximaciones e hipótesis simplifi- catorias, por QCD perturbativa. El modelo es analizable formalmente, sin recurrir a métodos numéricos, y resulta un prototipo no trivial del scaling KNO. Aunque por su simplicidad no es posible aplicarlo directamente a las observaciones experimentales, sus propiedades son comunes a una clase amplia de modelos de ramificación y pone de relieve la naturaleza estadística de ciertas características de la producción múltiple de partículas. Nuestro propósito al realizar este análisis no es agregar un nuevo ajuste con parámetros libres a una lista ya muy extensa, sino aumentar nuestra comprensión y, deseablemente, dar un punto de partida para el estudio de modelos más completos que puedan describir de modo más satisfactorio la fenomenología. Concluimos en el capítulo 5 con un breve resumen de lo expuesto, donde hacemos nuestros comentarios finales y discutimos las perspectivas para el trabajo futuro.
Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca de Física de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El propósito de esta tesis es el estudio de las distribuciones hadrónicas de multiplicidad desde un punto de vista fenomenológico. En el Capítulo 2 damos una introducción que comprende una síntesis de los aspectos experimentales esenciales para la comprensión de las observaciones. Incluimos también un resumen de los conceptos aplicados usualmente al análisis de los datos, tales como las propiedades de escala, las parametrizaciones y la evolución de los momentos con la energía. Concluimos el capítulo con una descripción de los datos experimentales de CERN en colisiones pp y e+e~. El capítulo 3 lo dedicamos al estudio de datos experimentales muy recientes de colisiones pp. Para ello hemos contado con la colaboración prestada por el experimento E735 del TeVatrón de Fermilab, donde fueron medidos. La intención principal es aquí la caracterización de las distribuciones observadas y de su evolución con la energía, así como la comparación, cuando es posible, con experimentos anteriores. El análisis de las observaciones experimentales lo basamos en distintos marcos fenomenológicos, explicados en el capítulo anterior, que orientan la elección de las magnitudes consideradas. En general, los conceptos aplicados provienen de leyes empíricas que no poseen un alto grado de generalidad. Las dificultades de la aplicación de la teoría de las interacciones fuertes, QCD, al problema específico de las distribuciones de multiplicidad se resuelve actualmente con modelos numéricos de simulación. En el capítulo 4 presentamos un modelo matemático de ramificación de partones motivado, dentro de ciertas aproximaciones e hipótesis simplifi- catorias, por QCD perturbativa. El modelo es analizable formalmente, sin recurrir a métodos numéricos, y resulta un prototipo no trivial del scaling KNO. Aunque por su simplicidad no es posible aplicarlo directamente a las observaciones experimentales, sus propiedades son comunes a una clase amplia de modelos de ramificación y pone de relieve la naturaleza estadística de ciertas características de la producción múltiple de partículas. Nuestro propósito al realizar este análisis no es agregar un nuevo ajuste con parámetros libres a una lista ya muy extensa, sino aumentar nuestra comprensión y, deseablemente, dar un punto de partida para el estudio de modelos más completos que puedan describir de modo más satisfactorio la fenomenología. Concluimos en el capítulo 5 con un breve resumen de lo expuesto, donde hacemos nuestros comentarios finales y discutimos las perspectivas para el trabajo futuro.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2411
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2411
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615740405055488
score 13.070432