Effects of the global financial and economic crisis on the Bolivian economy: a CGE approach

Autores
Cicowiez, Martín; Machicado, Carlos Gustavo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión enviada
Descripción
Este trabajo analiza el impacto de la crisis financiera mundial en la economía boliviana. El Modelo Estándar PEO 1-1 es empleado para analizar los efectos de una reducción de (i) los precios mundiales de exportación de la minería y la agricultura, (ii) la demanda mundial de textiles, y (iii) las transferencias a los hogares (es decir, las remesas) desde el extranjero. El modelo ha sido calibrado con una nueva SAM 2006 para Bolivia. Los hogares fueron clasificados de acuerdo a su ubicación (urbana y rural) y el origen étnico (indígenas y no indígenas). Los factores de producción se agrupan a su vez en mano de obra calificada y no calificada, capital y recursos naturales. Como es esperable, nuestros resultados ponen de manifiesto la relevancia de la disminución del precio de exportación de gas natural en la explicación de los efectos negativos de la crisis financiera mundial.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
Materia
Economía
Bolivia
finanzas internacionales
Política Financiera
economía regional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3688

id SEDICI_95e4fabb6483aae5406dda5e643e2a56
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3688
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Effects of the global financial and economic crisis on the Bolivian economy: a CGE approachCicowiez, MartínMachicado, Carlos GustavoEconomíaBoliviafinanzas internacionalesPolítica Financieraeconomía regionalEste trabajo analiza el impacto de la crisis financiera mundial en la economía boliviana. El Modelo Estándar PEO 1-1 es empleado para analizar los efectos de una reducción de (i) los precios mundiales de exportación de la minería y la agricultura, (ii) la demanda mundial de textiles, y (iii) las transferencias a los hogares (es decir, las remesas) desde el extranjero. El modelo ha sido calibrado con una nueva SAM 2006 para Bolivia. Los hogares fueron clasificados de acuerdo a su ubicación (urbana y rural) y el origen étnico (indígenas y no indígenas). Los factores de producción se agrupan a su vez en mano de obra calificada y no calificada, capital y recursos naturales. Como es esperable, nuestros resultados ponen de manifiesto la relevancia de la disminución del precio de exportación de gas natural en la explicación de los efectos negativos de la crisis financiera mundial.Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)2011info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionDocumento de trabajohttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3688spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas115.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3688Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:11.045SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Effects of the global financial and economic crisis on the Bolivian economy: a CGE approach
title Effects of the global financial and economic crisis on the Bolivian economy: a CGE approach
spellingShingle Effects of the global financial and economic crisis on the Bolivian economy: a CGE approach
Cicowiez, Martín
Economía
Bolivia
finanzas internacionales
Política Financiera
economía regional
title_short Effects of the global financial and economic crisis on the Bolivian economy: a CGE approach
title_full Effects of the global financial and economic crisis on the Bolivian economy: a CGE approach
title_fullStr Effects of the global financial and economic crisis on the Bolivian economy: a CGE approach
title_full_unstemmed Effects of the global financial and economic crisis on the Bolivian economy: a CGE approach
title_sort Effects of the global financial and economic crisis on the Bolivian economy: a CGE approach
dc.creator.none.fl_str_mv Cicowiez, Martín
Machicado, Carlos Gustavo
author Cicowiez, Martín
author_facet Cicowiez, Martín
Machicado, Carlos Gustavo
author_role author
author2 Machicado, Carlos Gustavo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía
Bolivia
finanzas internacionales
Política Financiera
economía regional
topic Economía
Bolivia
finanzas internacionales
Política Financiera
economía regional
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el impacto de la crisis financiera mundial en la economía boliviana. El Modelo Estándar PEO 1-1 es empleado para analizar los efectos de una reducción de (i) los precios mundiales de exportación de la minería y la agricultura, (ii) la demanda mundial de textiles, y (iii) las transferencias a los hogares (es decir, las remesas) desde el extranjero. El modelo ha sido calibrado con una nueva SAM 2006 para Bolivia. Los hogares fueron clasificados de acuerdo a su ubicación (urbana y rural) y el origen étnico (indígenas y no indígenas). Los factores de producción se agrupan a su vez en mano de obra calificada y no calificada, capital y recursos naturales. Como es esperable, nuestros resultados ponen de manifiesto la relevancia de la disminución del precio de exportación de gas natural en la explicación de los efectos negativos de la crisis financiera mundial.
Centro de Estudios Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS)
description Este trabajo analiza el impacto de la crisis financiera mundial en la economía boliviana. El Modelo Estándar PEO 1-1 es empleado para analizar los efectos de una reducción de (i) los precios mundiales de exportación de la minería y la agricultura, (ii) la demanda mundial de textiles, y (iii) las transferencias a los hogares (es decir, las remesas) desde el extranjero. El modelo ha sido calibrado con una nueva SAM 2006 para Bolivia. Los hogares fueron clasificados de acuerdo a su ubicación (urbana y rural) y el origen étnico (indígenas y no indígenas). Los factores de producción se agrupan a su vez en mano de obra calificada y no calificada, capital y recursos naturales. Como es esperable, nuestros resultados ponen de manifiesto la relevancia de la disminución del precio de exportación de gas natural en la explicación de los efectos negativos de la crisis financiera mundial.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Documento de trabajo
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str submittedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3688
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3688
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cedlas.econo.unlp.edu.ar/download.php?file=archivos_upload/doc_cedlas115.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-0168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260048147906560
score 13.13397